Hoy quiero daros 10 razones personales por las que yo colecho y por las que creo que es una buena opción (en mi opinión la mejor, claro).
Como digo, es mi opinión, no pretendo convencer a nadie, por eso no voy a hablar de estudios ni investigaciones que hablen de las ventajas del colecho, sólo voy a dar las 10 razones que a nosotros nos bastaron para tomar esta decisión.
Hay más, pero creo que con éstas quedará bastante clara mi opinión:
- Simple y llanamente porque me gusta. Me encanta dormir con mi angelito.
- Si a mí no me gusta dormir sola, es más disfruto durmiendo con mi medio limón, imagino que a un bebé aún menos, sobre todo si tenemos en cuenta que ha pasado nueve meses pegadito a su mami.
- Te ahorras comprar la cuna (aunque no fue mi caso porque mi cuñada me prestó la suya).
- Duermes más tranquila porque sabes que vas a oír el mínimo ruido y podrás responder enseguida a las necesidades del bebé. Yo detecto muy fácilmente cuando Emma tiene hambre o está inquieta y tiene pesadillas.
- El bebé prácticamente no llora nada por la noche. Esto creo que tiene que ver con el punto anterior ya que como podemos atenderle enseguida no tiene que llorar mucho para que nos demos cuenta. Por lo que he visto y oído por ahí parece que es así en la mayoría de los casos, pero otras mamis que colechen me pueden corregir en este punto si no opinan lo mismo, porque igual es que Emma es poco llorona.
- Favorece la lactancia materna y el descanso de los padres. Las tomas nocturnas son muy importantes y si das el pecho, como es mi caso, lo hace todo más cómodo ya que no has de levantarte y prácticamente ni te desvelas. De hecho yo muchas veces me duermo en cuanto empieza a mamar.
- Oír su risa mientras duerme no tiene precio. Oír a un niño reírse es siempre precioso, pero cuando lo hace mientras sueña es tremendamente dulce.
- Facilita el contacto físico y emocional del bebé con el papá, sobre todo si éste pasa todo el día fuera por trabajo.
- Cuando se duerme sobre mis padres, en brazos de mi hermana o simplemente cuando alguien la ve durmiendo en mi regazo suele decir: «Qué gusto da verles dormir, ¿eh?» o «Me encanta dormir con ella». Si a los demás les gusta, cómo voy a perderme yo ese placer ;).
- Y por último… ¿qué hay mejor que despertarte junto a las personas que amas?.
Malacostumbrarse al colecho
Para acabar me gustaría dar mi opinión sobre la teoría de que los bebés se malacostumbran al colecho y luego no hay manera de sacarlos de nuestra cama. Yo creo que siempre estaré a tiempo de sacarla de ahí; y además prefiero arrepentirme de haber compartido mi cama con ella que de no haberlo hecho porque luego podría ser demasiado tarde para meterla, ya que seguramente ella no querrá… ¡el tiempo pasa volando y te quedas sin bebé enseguida!
¿Y vosotros colecháis u os parece una mala opción? ¿qué opináis al respecto?
12 Comentarios
Idénticas a mis razones!!!!! La primera y la ultima las mas importantes, pero de forma practica creo que es necesario para el buen descanso de los papas y del bebe….como comentas, en cuanto la notas un poco inquieta puedes actuar sin que llegue a despertarse del todo, por lo que te ahorras un llanto y mira que Inés si que es llorona, pero de esta forma muchas noches que ha estado nerviosa hemos podido volver a dormirla sin levantarnos casi de la cama.
Pero he de decir que no siempre lo he visto igual, primero con la cesarea no era muy comodo darle de mamar tumbada y que duermo muyyyy profundamente y por miedo a aplastarla o también por dejarte llevar por consejos (malos consejos), el primer mes dormía en la cuna y menudo mes!!! Ahora creo que si desde la primera noche durmiese en la cama hubiésemos tenido un mejor comienzo.
Y lo de malacostumbraos al colecho….a toda la gente que lo dice le diría que si ellos lo han probado para saber que luego no quieren salir ¿?….y que además supongo que el cambio a su propio dormitorio les costara, bien sea desde su cuna o desde nuestra cama, pues puesto a que les cueste mientras disfrutamos todos.
Exacto Ampi,
El colecho, como tantas otras cuestiones de la maternidad/paternidad, debe ser una decisión personal y tanto hacerlo como no hacerlo debe ser igual de respetable y respetado.
Dicho esto, yo opino como tú y prefiero disfrutar al máximo de mi peque y ésta me parece una forma fantástica de hacerlo.
Gracias por tu comentario y besitos a Inés 🙂
Pues yo estoy 100% deacuerdo con todo lo que dices, lo he vivido y hablo desde la experiencia, con dos hijos y ninguno ha querido cuna, yo empecé a practicar colecho desde-el hospital, y no por convencimiento previo ya que creo que como la mayoría de las futuras mamas cuando están embarazadas, ven la cuna y se imaginan a su bebé ahí todo hermoso, durmiendo como los angelitos, y luego te topas con la realidad y descubres que aunque tú la ves perfecta y preciosa ¡ la cuna tiene unos enormes pinchos!! sí, es dejar a tu bebé todo dormidito agustito encima tuyo y zasssss! buahhhh!! buahhhh!!, yo reconozco que al principio me daba pánico meterlo en la cama, por si lo chafabamos sobre todo, pero una noche y otra intentando dormirlo muy dormido para que no notara los pinchos y nada!!! al final te puede el cansancio y vas descubriendo que no ha pasado nada!! y que has dormido algo!!… y digo algo porque mi primer hijo era de despertarse cada dos horas para mamar, y luego se tiraba una hora en la teta, y yo los primeros meses que le daba incorporada en la cama y luego intentaba que eructara (desconocimiento mío), hasta que por fin con 4 meses o así, empecé a darle tumbada y todo mejoró considerablemente, sí tomas eternas, y cada dos horas o dos horas y media como mucho, pero me quedaba frita y el seguía a los suyo, así que con el segundo, desde el primer día y desde el hospital, probé a dejarlo en la cunita a ver, pero nada, no insistí en los intentos, sólo por darle la oportunidad de elegir, y eligió dormir conmigo, y en eso seguimos, hasta aquí la parte práctica, y la parte emocional, pues sólo la entenderá quién lo práctica, aunque eloa lo ha descrito muy muy bien, y sus ventajas para el bebé también. Por decir algún pero, pues sí, reconozco que muchas veces no puedo poner la postura que quiero, o no estoy 100% cómoda, pero para mi ganan sus ventajas, y a todo se hace una! Por lo de sacarlos de la cama, puedo decir, que sin problemas ninguno con el mayor, lo saqué después de colechar junto al peque también unos 4 ó 5 meses, viendo que se despertaban mutuamente, dormian uno a cada lado mío, así que probé a sacar al mayor y no opuso ningún problema, eso sí, sigo durmiéndolo yo, y lo atendemos inmediatamente en cada despertar hasta que se duerme de nuevo, el va a su camita, sabe que es esa, y nunca a dicho ni mu, me sorprendió la verdad, tenía algo menos de dos años, y fué consciente del cambio de cama…. así que para que luego digan (cómo me decían… no lo sacarás luego en la vida, que luego se dan cuenta… que….). Esta es mi experiencia. He de decir que me han salido un poco mal dormidores, en general, y el mayor a día de hoy con 3 años y 3 meses empieza a dormir ahora casi del tirón aun con unos dos despertares… dos son pocos para él!!
Hola Mireia,
Gracias por tu comentario y me alegra que coincidamos :).
Lo de los pinchos en la cuna me ha hecho mucha gracia pero en muchos casos es cierto. Conozco a muchos bebés que les pasa…jejeje.
Respecto a la parte negativa que comentas de no poder dormir en la posición deseada, etc. también estoy totalmente de acuerdo. Es ponerlo todo en la balanza y ver que gana… y para mí sigue siendo el colecho.
Besitos y gracias otra vez :).
A mí lo que no me parece bien es la intolerancia de algunas personas. Vamos a ver, si unos padres eligen hacer colecho con su bebé… ya sabrán ellos lo que hacen. Y si luego les cuesta trabajo sacar al bebé de la cama no es esa persona metiche la que lo va a »sufrir».
Tus razones para practicarlo me parecen muy válidas 🙂
Hola!, gracias por pasarte otra vez por aquí.
Totalmente de acuerdo contigo sobre la intolerancia de algunas personas. Va en la línea de lo que he comentado a Ampi un poco más arriba, el colecho es una cuestión personal de los padres y no hay que criminalizar al que no opina como nosotros porque partimos de la premisa de que todos los padres van a hacer lo que consideran mejor para sus hijos y eso es lo más importante.
Besitos y hasta pronto!
[…] Hoy quiero enseñaros una cosa que tenemos en el cuarto de juegos de Bolita (sí de juegos, porque dormir duerme con nosotos). […]
[…] ya no hay excusa para, si se desea, no colechar con vuestros peques! Como ya os conté a mí me encanta y espero haberos dado alguna idea para adaptar lo que tengáis en vuestra […]
[…] Con el nacimiento de BabyA la habitación que tenemos en el apartamento de mis padres donde vamos esporádicamente a veranear se nos ha quedado pequeña ya que sólo cabe una cama (de 160, eso sí), una pequeña mesita y un armario de puertas correderas. Mientras éramos tres no había problema porque en la cama cabíamos todos sin problemas, ya sabéis que somos muy fans del colecho. […]
[…] Con el nacimiento de BabyA la habitación que tenemos en el apartamento de mis padres donde vamos esporádicamente a veranear se nos ha quedado pequeña ya que sólo cabe una cama (de 160, eso sí), una pequeña mesita y un armario de puertas correderas. Mientras éramos tres no había problema porque en la cama cabíamos todos sin problemas, ya sabéis que somos muy fans del colecho. […]
Hola, pues totalmente de acuerdo contigo, con mi pareja estuvimos probando el colecho porque nuestro bebé en la cunita dormía mal y lloraba mucho, tal vez tenía sueños malos. A mi tía no le agradó saber lo que hacemos, hasta sugirió utilizar un atrapasueños en la cunita, pero estamos seguros que es la mejor opción para nuestro pequeñín.
Besos!
Hola Abby,
Nosotros estamos encantados con el colecho… y las nenas también.
Besos!