• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Basta ya de «tareas de Mujeres»
07/03/2018

Como el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer quiero aprovechar para publicar un post sobre Mujeres. Y sí, lo he puesto en mayúscula porque desde mis hijas a mi madre (pasando por mí, por supuesto), estoy rodeada de Mujeres maravillosas que merecen no solo la M sino todas las letras bien grandes.

Desde hace una semana vengo dándole vueltas a una idea en la cabeza y me lancé de lleno. Aún a pesar de las críticas que seguro que caen, de los #notallmen, de los «mi pareja es maravillosa»… tenía ganas de publicar este listado.

Un listado que recoge aquellas «tareas» que en la mayoría de los casos las realizan mujeres. Y además mayoritariamente en parejas en que ambos trabajan fuera de casa, con lo que tiene más delito.

Estoy hablando no de aquellas tareas que se pactan y dividen de manera más o menos equitativa (por ejemplo: yo me encargo de las lavadoras y tú de cocinar), sino de aquellas que exceden este reparto y lo único que hacen es sobrecargar a una de las partes del binomio. Esas que por costumbre, comodidad… seguimos asumiendo o nos siguen encalomando casi en su totalidad a las mujeres.

dia-internacional-de-la-mujer-2eloa

Tras un debate con amigas y una publicación de Facebook con mucha miga, y en el que salieron reflexiones del tipo «¿Tenemos mejor visión de la porquería?, ¿o es que les da igual vivir rodeados de roña?» aquí viene el listado de marras:

  • Búsqueda y elección de piso de alquiler.
  • Elección y compra de electrodomésticos.
  • Elección y compra de muebles.
  • “Acompañar” a fontanero/electricista/albañil cuando ha de hacerse algo en la casa.
  • Mantener llena la nevera.
  • Organizar los menús semanales.
  • Preocuparse por la rotación de la ropa de cama.
  • Preocuparse por la rotación de las toallas, trapos, estropajos, escobillas del wc…
  • Preocuparse de la limpieza de las cortinas, sofás, sillas y alfombras.
  • Agenda de eventos familiares/de amigos.
  • Organizar eventos cuando la pareja son los anfitriones.
  • Compra de regalos.
  • Limpiar los zapatos.
  • Organizar las vacaciones.
  • Uso y reposición de velas y otros utensilios de buen olor.
  • Recoger el correo del buzón.
  • Recordar citas para el veterinario.
  • Llevar a la mascota a dichas citas.
  • Control de la medicina para la mascota.
  • Organización de la documentación familiar: pasaportes, facturas, documentación médica, recibos varios…
  • Renovar cepillos de dientes.
  • Sacar la basura.
  • Compra y reposición de papel higiénico.
  • Hacer y deshacer maletas en caso de viaje.
  • Ser un GPS familiar (saber dónde está todo).
  • Cambiar de temporada el armario.
  • Comprar pilas y bombillas.
  • Limpiar la nevera.
  • Programar electrodomésticos (en su caso) y estar pendiente de su mantenimiento y limpieza.
  • Comprar sábanas, toallas, cortinas…
  • Limpieza de persianas y cristales.
  • Reuniones de comunidad.
  • Responsable de arreglo de cosas: llevar cosas a la modista, al zapatero…
  • …

Lo bueno es que esto no queda aquí y excede del ámbito de la pareja una vez se tienen niños. Entonces sí que casi parece que el terreno de la crianza es exclusivamente del género femenino.

La maternidad supone una «carga» para las mujeres, porque además de ser la figura clave en la gestación e incluso primeros meses, por razones estrictamente naturales, muchísimas veces se le suman los extras que componen la lista inferior. Y el estrés mental y agotamiento físico que supone todas esas «tareas» de más lo podéis imaginar, ¿no?. Pues aquí van las que hemos recopilado:

  • Elegir guardería/colegio.
  • Recordar reuniones de guardería/colegio.
  • Asistir a dichas reuniones.
  • Asistencia nocturna a los hijos.
  • Estar pendientes de la higiene de los peques y participar de ella.
  • Control y reposición de existencias de pañales, toallitas…
  • Traslados y acompañamiento a/desde extraescolares.
  • Cortarles las uñas.
  • Llevarles a la peluquería.
  • Llevarles al dentista.
  • Pagar excursiones y firmar autorizaciones.
  • Estar pendiente de los deberes.
  • Limpieza y mantenimiento de los carritos.
  • Limpieza de las fundas de las sillas de coche.
  • Controlar cuándo hay que cambiar las sillas del coche.
  • Revisión y limpieza de mochilas escolares.
  • Preparar uniforme o ropa del día siguiente.
  • Ordenar y organizar los artículos que ya no se usen (cuna, ropa pequeña…)
  • Pedirles cita en el médico.
  • Llevarlos a la cita médica.
  • Conocer el calendario vacunal.
  • Comprar las medicinas recetadas.
  • Estar pendiente de la toma de las medicinas.
  • Gestionar la agenda de los peques: saber cuándo y dónde tienen extraescolares, excursiones con el cole.
  • Eventos de los peques: especialmente cumples de amigos. Recordarlos, comprar regalo y acompañar o llevar a los hijos.
  • Organización de la documentación de los peques: cartillas sanitarias, documentos escolares, libro de familia…
  • Organizar cumpleaños de los hijos: TODO.
  • Estar pendiente de la renovación del DNI y acompañarlo.
  • …

 

Cada caso es distinto y no tienes por qué verte reflejado en todo lo que arriba indico, pero ¿a que no lo ves alejado de lo que ocurre en las parejas de tu alrededor?.

Como seguro que se me ha olvidado algo, aquí abajo en los comentarios (o incluso enviándome un mail) me puedes añadir aquello que te gustaría que apareciera.

Compartir

Crianza

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

85 − = 79

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más