• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Cómo hacer pintura de dedos casera
09/12/2014

Como os dije hace una eternidad en Instagram ¡por fin os pongo mi receta para la pintura de dedos!.

Os voy a ser sincera aunque me da un poco de vergüenza: no he publicado antes el post porque ¡¡no encontraba las fotos!!. Me hacía ilusión poner las fotos de la primera vez que hicimos esta actividad. Esto de escribir a a veces con el tablet, otras con el ordenador, otras con el de mi churri, a veces en casa de mis padres… Hizo que se me olvidara donde las había metido.

Os daréis cuenta del tiempo que tienen las fotos por el pelito de Bolita que se ve en la siguiente (más oscuro y cortito).

pintura-dedos-casera-2eloa

Después de estas explicaciones voy al lío, que es lo que os interesa:

Recomendaciones

  • Una vez elegido el soporte sobre el que se va a pintar, preparar la superficie a su alrededor. Yo opté por colocar un mantel plastificado para evitar manchas en el suelo, y lo coloqué en el suelo porque como Emma era más peque no llegaba con comodidad a todos los lados del papel si lo colocaba en una mesita. A día de hoy coloco el mantel sobre la mesa, y como es bastante grande dejo que cuelgue por los lados y así protege parte del suelo.
  • Vestir al peque y al adulto con ropa que no os importe que se manche.
  • Preparar la pintura en distintos tarritos por colores (yo me limité a tres porque quería hacer los 3 colores primarios, aunque como veis al partir de una masa un tanto amarilla el supuesto rojo quedó rosa…qué se le va a hacer).
  • Dejar volar la imaginación, dejar que se «enguarre», experimente  y ¡a disfrutar!.

Receta

Como no tenía claro en principio si mi peque se la iba a llevar a la boca, a chuparse los dedos o vete tu a saber, preferí hacerla lo más sencilla posible.

Sé que much@s odiáis las imprecisiones, pero en este caso no puedo ser concreta, porque esto se hace a ojo:

  • Mezclamos harina con agua. La harina que tengáis por casa os vale, aunque por supuesto cuanto más fina es más fina quedará luego nuestra pintura (la de maíz es más fina pero es más amarilla que la de trigo por ejemplo). El agua id añadiéndola muy poco a poco e id removiendo hasta que tengáis una consistencia que os parezca perfecta.
  • Dividir la masa resultante en 3 o tantos recipientes como colores queráis hacer.
  • Añadir a cada recipiente el colorante alimentario deseado según el color que se quiera consegur. Yo usé los típicos de Vahiné que se encuentran en muchos supermercados.
  • Volver a remover hasta tener un color uniforme.

Obviamente los tarritos van a terminar con un poco de mezcla de colores, pero ahí está la diversión. A Emma le encanta jugar con la pintura además de pintar.

¡Ah! y si no gastáis toda la pintura y/o la que os queda no está muy mezclada con los otros colores, podéis conservarla tres días más o menos bien tapada, protegida de la luz solar y en algún lugar seco. No os puedo hablar de más días porque a nosotros no nos ha durado tanto e imagino que se puede estropear.

Es una actividad genial y distinta a lo que puede hacer en cualquier lugar. La primera vez Bolita estaba un poco cohibida, igual por la textura, porque se manchaba las manos… ¿quién sabe? y por eso ensució tan poco el papel. El resto de veces sus pequeñas obras de arte son más empastradas, por llamarlas de alguna manera.

pintura-dedos-casera_2-2eloa

A pesar del riesgo de manchar algo ¿no créeis que vale la pena el intento? ¡¡¡Os aseguro que repetiréis!!!

Compartir

Crianza  / DIY

2 Comentarios


Mis blosg favoritos de Maternidad: 8-14 diciembre
17/12/2014 a las 13:17
Responder

[…] 2Eloa: con el artículo donde nos explica ¿Cómo hacer pintura de dedos casera? ¡muy interesante! […]



yolanda lopez lopez
17/12/2014 a las 20:47
Responder

Muy buena idea. Lo comparto! Y enhorabuena por el blog, me gusta mucho todo lo que he estado curioseando. Un beso



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

91 − = 84

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más