• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
¿Cuándo quitar el pañal a mi bebé?
26/06/2014

Este artículo doy mi opinión personal sobre la retirada del pañal, una pregunta muy común y con una respuesta peliaguda porque no hay una fórmula mágica ni una solución universal. Básicamente todo dependerá del niño.

Como en otros aspectos de la crianza yo creo que lo mejor para mi niña, y por tanto para mí, es respetarla. Respetar si está preparada o no, es decir, su desarrollo, su madurez y en un tema como éste que es un proceso evolutivo, sus «decisiones».

Esto implica que, en teoría, hasta que no vea a mi niña preparada ni me voy a plantear retirárselo y mucho menos ejercerle presión del tipo: «Ya eres mayor para llevar pañal», «A ver cuándo aprendes a hacer pipi en el orinal», etc.

Aunque esta es mi opinión y mi intención, la realidad es que los padres, aunque nos planteemos respetar a nuestros hijos en este aspecto nos encontramos que en muchísimos coles a los peques de 3 años «no les dejan» llevar pañal. Lo pongo así entre comillas porque si bien algunos lo dicen directamente, otros, como le pasó a una amiga mía, le dijeron que no pasaba nada si aún no controlaba esfínteres… pero que cada vez que su hijo se hiciera pipi o caca la llamarían para que ella se ocupara de la limpieza del peque, el cambio de ropa y demás. Así que ya me diréis.

reductor_bano_2eloa

Si los padres se ven en esa tesitura, especialmente si ambos trabajan, prácticamente no les queda otra opción que proceder a la operación retirada de pañal. Que casi seguro llevarán a cabo el verano anterior a la entrada en el cole.

Si por suerte los padres no tienen la presión del cole, ya que allí no tienen problemas en cambiar pañales al principio, la cosa cambia. Con esta «suerte» habrá quienes igualmente aprovechen el verano para quitarlo (porque ya toca, es la edad para hacerlo, el resto de amigos de mi hijo no lleva…) y habrá quien, como quiero hacer yo, espere a ver si su hij@ está preparado. ¿Qué cómo lo voy a hacer? Pues ahora mismo os cuento.

Mis pasos para una retirada respetuosa del pañal

  • Para empezar desde hace algún tiempo si noto que está haciendo pipi o caca se lo digo para que reconozca lo que hace y sepa ponerle nombre. Sin reírme (aunque a veces están graciosísimos) ni poner tono de cansada (aunque lo esté y no me apetezca nada cambiarla) simplemente le digo «Estás haciendo caca». Si dudo, entonces le pregunto y una vez me contesta sí o no, lo compruebo y se lo confirmo o no.
  • Este verano además, le he ido y le iré diciendo que si quiere puede avisarme cuándo vaya a hacer caca o pipi. Y también le he preguntado alguna vez si quiere sentarse en el váter donde papi y mami hacen pipi (ya sea para usarlo para ello o sólo para sentarse).
  • Para hacerlo sin tener que sostenerla y que ella estuviera cómoda en casa usamos un reductor para el wc. Concretamente el que véis en la foto de arriba de Jané. Además de muy cuco, tiene unas asitas que a mi peque le hacen mucha gracia para ponerlo y quitarlo.
  • Lo siguiente será esperar a que ella me vaya avisando de sus pipis y preguntarle si quiere hacer pipi en el wc o no y llegará un día en que ella me dirá que no quiere llevar pañal. Aunque no todos los adultos lo creen, los niños antes o después lo piden: porque les molesta, porque sus amiguitos ya no llevan o porque así lo han decidido, pero lo cierto es que lo hacen.
    Seguramente aquí estaremos más cerca del «límite» de los 3 años, pero de momento no tengo prisa así que me tocará esperar a que mi peque esté preparada para ello.

Vuelvo a repetir que ésta es la manera en que yo pienso hacerlo. De este modo creo que la respeto, no intento adelantar acontecimientos ni forzarlos y además evito crearle algún trauma en el proceso. Ya veremos cómo se las gastan en el cole donde la lleve…

¿No veis injusto quitarles el pañal a todos a la vez?. ¿No deberíamos atender la individualidad en lugar de intentar cortarlos por el mismo patrón? Los que nacen a final de año parten entonces en desventaja con respecto a los de enero en caso de que se lo quiten para entrar al cole, puesto que pueden llegar a tener hasta 11 meses menos, con la diferencia madurativa que eso supone.

¿Y a tí, si fueras bebé cómo te gustaría que tus papás lo hicieran?.

Bebés
Compartir

Crianza  / Salud

Quizás también te guste

Nonabox Septiembre 2016
10/10/2016
10 usos de una muselina
11/08/2016
Hermanos de leche
01/08/2016

5 Comentarios


Pepi
27/06/2014 a las 13:15
Responder

Hola!
Muy buenos consejos, ¡gracias!
Por curiosidad ¿qué edad tiene tu niña?
Gracias de nuevo.
Un saludo



    Eloa
    04/07/2014 a las 15:17
    Responder

    Hola Pepi!!
    Tiene 19 meses

    Gracias por comentar!! Un saludo

Elisa
27/06/2014 a las 13:16
Responder

Me parece genial los pasos que estás siguiendo, y lo explicas muy bien. Mi hijo tiene 2 años y estamos en el mismo proceso. De vez en cuando me pide que le quite el pañal o se lo quita él mismo, pero, o no identifica el momento de ir al baño, o no le apetece ir simplemente, porque se suele mear mucho por las «esquinas». Ésto para mi es una señal clara de que no está preparado aún para la retirada. De vez en cuando pide sentarse en el reductor y aprieta para que salga pis, por lo que el músculo ya lo controla. Vamos poquito a poco y sin ninguna prisa.



    Eloa
    04/07/2014 a las 15:22
    Responder

    Hola Elisa,

    Así es como veo yo que hay que ir, sin prisa y respetando a nuestros peques. Antes o después todos acaban sin pañal así que ¿para qué acelerar o forzar ese momento que llegará igualmente?.
    Pues mi peque no me pide que se lo quite y ademas siempre que le pregunto si quiere usar el wc me dice que no, así que me parece que tendré que esperar jejeje.

    Un saludo y gracias por tu comentario.

Mandarinalia
28/06/2014 a las 10:28
Responder

El caso de mi sobrino fue peculiar pero porque partia de circunstancias que no vienen al caso, la cuestión es que no nos enteramos que le estaban retirando el pañal hasta que vino a casa sin él. Lo imaginábamos porque estando en casa avisaba, pero una vez se habia hecho ya. Le compramos un reductor y de vez en cuando lo sentabamos para ver que tal. Poco a poco dejó de darle susto hasta que un día pidió ir antes de hacerse en el pañal. Coincido contigo en que habría que respetarlos un poco más y dejarles «libertad de expresión»



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

81 + = 87

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más