Tengo familiares que trabajan en el sector sanidad en distintos puestos y creía conocer el «trapicheo» de regalitos a primera vista inofensivos que los visitadores médicos regalan.
Y digo creía conocer porque lo que yo había visto eran bolis, blocs de notas, grapadoras, almohadillas para ratón… en general material de oficina o de informática. Lo de los viajes y demás lo había oído pero no le daba demasiada veracidad.
Pensaba que se referían a que determinado laboratorio pagaba el viaje y/o asistencia de algunos profesionales de la salud a congresos y otras formaciones, pero la cosa no queda ahí.
No sé hasta qué punto veo mal recetar determinada marca de medicamento y no otra (siendo el mismo principio activo), siempre que no se ponga en peligro la salud del paciente y partiendo de la base que imagino que no será muy distinto el contenido.

Foto de Paolo Bocchese (sesión recién nacido con babyA)
PERO jugar con la salud de un paciente por haber recibido regalos, o peor aun dinero en efectivo, no solo es amoral e indignante. Es que incumple su código deontológico, puede conllevarles sanciones a través de su régimen disciplinario…
Ya expresé mi opinión acerca de marcas de sucedáneos de leche materna que engañan para vender, pero esta vez, el hecho de que dos pediatras, para más inri jefes de pediatría de un hospital público, estén siendo investigados (anteriormente se decía imputados), cobren dinero de laboratorios fabricantes de leche artificial, independientemente del uso que le vayan a dar a ese dinero, hace que me hierva la sangre.
¿Que por qué me hierve la sangre? Pues claramente por lo siguiente:
- PRIMERO. Porque no tienen suficiente con su salario más que digno, pagado con los impuestos de todos, que tienen que dedicarse a enriquecerse a costa de la salud de los demás.
- SEGUNDO. Porque cuando los dos pediatras crean una sociedad con domicilio en el propio hospital llamada «Unidad de nutrición, crecimiento y metabolismo» que está financiada por empresas fabricantes de sucedáneos de leche materna, ya da una idea de por donde van a ir los tiros en cuanto a lo que la sociedad vaya a investigar y en los resultados que obtenga. Imparciales y fiables imagino que no serían los resultados, en el caso de haberlos.
- TERCERO. Porque que los fabricantes de leche artificial den el dinero a cambio de publicidad en el hospital es un incumplimiento del Código internacional de comercialización de sucedáneos de leche materna. que en su artículo 6.3 dice literalmente lo siguiente: «Las instalaciones de los sistemas de atención de salud no deben utilizarse para exponer productos comprendidos en las disposiciones del presente Código o para instalar placartes o carteles relacionados con dichos productos…».
Además en su artículo 7.3: «Los fabricantes o los distribuidores no deben ofrecer, con el fin de promover los productos comprendidos en las disposiciones del presente Código, incentivos financieros o materiales a los agentes de la salud o a los miembros de sus familias ni dichos incentivos deben ser aceptados por los agentes de salud…».
- CUARTO. Porque que dicho hospital esté en la segunda fase del programa IHAN de fomento de la lactancia materna es increíble. Siendo una de las investigadas actual jefa de pediatría y viviendo, según este artículo, a todo tren gracias a las donaciones de los laboratorios, imagino que ya se ocuparía de promocionar la leche de fórmula que tocara ese trimestre.
- QUINTO. Porque parece que lo que indigna y escandaliza es el desvío de dinero como indica la noticia que he enlazado antes, cuando lo verdaderamente grave es la «prostitución» de la lactancia ejercida por el par de investigados.
- SEXTO. Porque la lactancia materna es un tema de salud pública que previene, evita y reduce enfermedades.
- SÉPTIMO. Porque los pediatras que son funcionarios públicos y reciben regalos a cambio de destruir lactancias cometen delito de cohecho y yo quiero que se investigue si este ha sido el caso.
Si tu también estás indignado con este tipo de actuaciones de quienes deben velar por nuestra salud comparte este y otros posts que traten sobre el tema con el hashtag #lactanciaxdinero.
Deja un comentario