• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
El sol y los niños
07/06/2016

Una playa con niños jugando en la orilla, bañándose donde cubre poco, los más mayores un poco más hondo, otros chutando un balón en la zona de arena más suelta… Seguro que esta imagen todos la podéis evocar o al menos imaginar bastante fácilmente. Nos la encontramos cada vez que pisamos la playa y es una instantánea idílica… ¿o no?.

Os aseguro que para mí no lo es. Podéis llamarme neurótica pero toda precaución es poca cuando hablamos de niños y protección solar. Parece que los problemas que no tienen un resultado inmediato no nos importan, o al menos no tanto, y por eso se hacen auténticas barbaridades con los peques y el sol.

Se ha demostrado que la piel tiene memoria y que todo exceso tendrá repercusiones en el futuro, por eso NO se debe exponer a los rayos de sol a menores de 6 meses ni se les debe poner cremas fotoprotectoras porque pueden irritar su sensible piel.

Y cuando hablo de no exponer es no exponer. Nada de «un poquito, para que coja colorcito» o el tan manido «Lo tengo dentro del carro de espaldas al sol pero que le dé un poquito en las piernas». Ni piernas ni brazos: nada. Al principio me sorprendía encontrar niños bien pequeños blanquitos de piel con las piernas morenísimas… y cuando descubrí el motivo se me cayó el alma a los pies.

ninos-y-sol-1-2eloa

Todo esto no quiere decir que a partir de los 6 meses nos debemos despreocupar de su piel, ni mucho menos. Siguen teniendo una piel muy delicada que conviene proteger y vigilar. La de los adultos por supuesto que también, pero ya se nos presupone cierta capacidad de decisión que en los peques nos concierne a los padres.

No descubro nada si digo que lo mejor es evitar la exposición al sol (con cualquier protección existente) en las horas centrales del día (de 12 a 16 más o menos), pero no esta más recordarlo porque a base de repetición muchas veces este tipo de consejos es como calan en la sabiduría popular.

Además no hay que olvidar que, aún usando crema con protección solar, hay que reaplicarla con cierta frecuencia para que no pierda efectividad. Y si completamos su acción poniendo a los más pequeños bajo una sombrilla que proteja de los rayos UV y con prendas con esa misma protección para cuando salen de la sombra pues es para nota.

Habrá quien me tilde de exagerada, pero ya os lo dije una vez. En lo que concierne a la salud de mis hijas no me la juego. Prefiero pecar por exceso que por defecto y si desgraciadamente les ocurre algo tener la conciencia tranquila de que hice todo lo que pude y supe en ese momento.

Parece que poco a poco la gente va alzando la voz para hacer visible los efectos del sol en la piel, como Irene que en este post nos cuenta en primera persona las consecuencias de no protegerse lo suficiente del sol.

Proteger a los peques sólo supone un poquito de esfuerzo y no os va a impedir disfrutar de este verano. Os va a permitir disfrutar de todos los que vienen, que es mucho más importante.

Compartir

Crianza  / Salud

4 Comentarios


Qué llevar a la playa o piscina con niños | 2eloa: bebés, crianza, DIY, fondant...
27/07/2016 a las 21:05
Responder

[…] Todos sabemos lo perjudicial que es el sol para la piel, así que llevar nuestro propia sombrilla en la playa es fundamental y en según qué piscina […]



10 usos de una muselina | 2eloa: bebés, crianza, DIY, fondant...
11/08/2016 a las 22:42
Responder

[…] Proteger al bebé del sol. Ya sea sobre el carro o directamente sobre el bebé, una muselina nos ayuda a evitar la exposición directa al sol. No olvidemos los peligros para la piel del bebé. […]



Protección solar: trucos y consejos | 2eloa
27/06/2017 a las 20:23
Responder

[…] Y que quede claro, no soy dermatóloga, pero como muchos sabéis, he trabajado durante varios años a pleno sol en verano y he visto los estragos que puede causar en la piel tanto de adultos como de niños. Mi experiencia ha hecho que esté especialmente sensibilizada con este tema y por ello he escrito este post para compartir con vosotros mis consejos a tener en cuenta si vamos a estar expuestos a la luz solar… y eso sin olvidar las precauciones especiales que hay que tener en el caso de los bebés. […]



Juegos en familia para un día de playa. ¿Te apuntas? | 2eloa
07/08/2017 a las 08:40
Responder

[…] sí, como siempre os digo: ¡¡mucho cuidado con el sol!!. Protejamos a nuestros hijos. A ser posible lo mejor es jugar bajo […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 84 = 87

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más