• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Excursión con niños en Oviedo: La senda de Fuso
19/10/2017

Asturias, como toda la zona norte de España, me encanta. Ya he estado ahí dos veces y estoy segura de que volveré alguna más, sobre todo para ver a los muy buenos amigos que tengo allí.

Entre los muchos atractivos que ofrece (comida y bebída riquísima, abundante y muuucho más barata que en Valencia, gente súper amable o la combinación de playa y montaña en el mismo lugar, por decir algunas) hay uno que a mí me gusta especialmente: es VERDE. Simplemente ir en coche por sus carreteras ya es para dejarte con la boca abierta, pero disfrutar de un paseo con las niñas ya es lo más.

Para los amantes del senderismo es una fuente inagotable de rutas y excursiones de todo tipo, sólo tenéis que echar un ojo a Wikiloc para encontrar un montón de todo tipo. Nosotros hemos hecho unas cuantas a pie orientadas a niños de las que os iré hablando poco a poco.

La senda de Fuso

La primera ruta que os recomiendo es la vía verde conocida como la senda de Fuso que transcurre entre Oviedo y Fuso de la Reina y que es perfecta para hacer en familia por su comodidad. De hecho es la más cómoda de todas las que realizamos.

senda-fuso-oviedo-1-2eloa

Como podéis ver en la imagen de arriba, toda la ruta está muy bien asfaltada. La gente la hace andando, en bicicleta e incluso en patines. Ni que decir tiene que se puede disfrutar perfectamente con un carrito como hicimos nosotros, así que ¡¡bienvenidos niños pequeños!!.

No es nuestra primera excursión con carrito, y creo que con la edad de las peques, especialmente la pequeña, es importante disponer de uno si se quiere hacer una caminata medio larga y no queremos o podemos portearla casi todo el rato.

Otro de sus puntos a favor es que empieza en Oviedo capital, así que si estáis visitando esta ciudad no necesitáis desplazaros a ningún otro sitio para hacerla. El inicio tradicional de esta ruta está en el Parque de Invierno, pero hace unos meses se habilitó el llamado Túnel de San Lázaro, un tramo de túnel de la antigua vía del ferrocarril vasco asturiano, para facilitar el acceso desde la zona de Otero al parque y la verdad es que le da un plus a la ruta.

senda-fuso-oviedo-8-2eloa

Yo os recomiendo empezar la ruta justo en este punto. Son sólo unos 700 metros pero a los peques (y a vosotros) les encantará ver las paredes excavadas en la roca. Y observar cómo la humedad filtra, goteando por la piedra, formando acumulaciones como en las grutas y llegando hasta el suelo en forma de canal de agua que discurre a cada lado del túnel.

senda-fuso-oviedo-3-2eloa

El Parque de Invierno es una pasada. Es un auténtico pulmón verde dentro de la ciudad y que merece, por sí solo, una visita. Es inmenso, está súper bien cuidado y es como tener un pequeño bosque dentro de la ciudad, lleno de césped, árboles, un laberinto y zonas para niños, por ejemplo.

Tras el Parque de Invierno iniciamos la parte de ruta «más tradicional», que es preciosa.  El principio discurre paralelo al río Gafo, lo que hace muy agradable el paseo y en nuestro camino hasta Fuso encontraremos varios merenderos donde parar a descansar y tomar algo en caso necesario.

senda-fuso-oviedo-9-2eloa

Un detalle que les va a encantar a los más pequeños es que además del primer túnel, que podemos obviar si empezamos directamente desde el parque de invierno, la senda atraviesa la montaña varias veces más.
Aunque los túneles están iluminados, llevar unas linternas para los más pequeños convierten este paseo en una aventura para ellos.

Casi terminando ya nuestra senda encontramos un enorme puente sobre el río Nalón que nos permite tener unas vistas como las de la imagen de bajo.

senda-fuso-oviedo-6-2eloa

El punto final de la ruta es la estación de tren de Fuso de la Reina. Es un pequeño apeadero con un minibar donde tomar algo y reponer fuerzas para el camino de vuelta. En nuestro caso fue el final, final porque vinieron aquí a recogernos en coche :).

senda-fuso-oviedo-7-2eloa

Aquí os dejo la ruta completa saliendo desde el Túnel de San Lázaro. Si llegáis hasta Fuso de la Reina son 10,5 Km, que para los peques igual es demasiado, pero podéis dar la vuelta en cualquier momento que los niños estén cansados.

Una senda que seguro gusta a toda la familia, con aventura, túneles, vistas del río y mucho, mucho verde.

Compartir

Ocio con niños  / Recomendaciones  / Viajes

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

37 − = 32

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más