Hacer planes en familia para los fines de semana es lo que me ayuda a sobrellevar la rutina de lunes a viernes. Y si además dedico el tiempo de ocio a escaparme al campo y hacer una ruta con las peques por algún paraje natural creo que no puedo pedir más.
Últimamente le hemos cogido el gusto a hacer excursiones con los niños. La última fue a un sitio que os recomiendo visitar sin duda si lo que queréis hacer es una ruta cómoda y resultona: la vía verde de Alcoy. Es una maravilla para hacerla acompañados de niños porque tiene muchas características que la hacen entretenida, fácil y diferente a lo que sueles ver en las excursiones a la montaña.

Merendero de inicio de la vía verde de Alcoy
La ruta principal es fácil y tiene la mitad derecha asfaltada y la mitad izquierda es de tierra con gravilla. La parte asfaltada es ideal para hacerla con niños un poco mayores yendo en bici o con niños bien pequeños usando un carro.
Nosotros hemos ido dos veces y casi seguro que volveremos a repetir pues nos encanta.
- La primera cuando Emma tenía casi un año y medio. Fuimos solos con ella y usamos la Manduca para subirla cuando estaba cansada.
- La segunda vez fuimos con las dos peques (BabyA tenía casi 5 meses y Emma 3 años y casi 5 meses) y unos amigos (Clara, de Saquito de Canela, su marido y sus peques). Esta vez nosotros hicimos la ruta con fular y carro y ellos utilizaron una silla de paseo gemelar y una mochila portabebés.

En esta foto podéis observar cómo la mitad del camino está asfaltada
La característica principal de esta vía es que recorre el trayecto de la antigua ruta de ferrocarril Alcoy-Alicante, y por ello tiene 10 túneles de diferentes longitudes. Los más largos cuentan con luces que se encienden con un botón.
Los peques lo pasan genial en los túneles, tanto pulsando pulsar los botones para iluminar los túneles como explorándolos a oscuras con sus linternas. O corriendo con sus zapatillas con luces como hacía Emma.
Sobre los túneles (y de todo el recorrido en general) me gusta mucho el hecho de que están súper limpios.

Viaducto del río Barchell
Además de por los túneles, la ruta transcurre por tres viaductos que permiten admirar las vistas (cuidado para gente con vértigo) hacia abajo y de los alrededores, que por cierto son preciosas.
Cuando caminas por ellos puedes encontrar argollas ancladas al suelo, ya que aprovechando la altura mucha gente utiliza estos viaductos para hacer puenting como pudimos comprobar la última ocasión que visitamos Alcoy.
Por si fuera poco, aunque el recorrido completo es de unos 10 km, la ruta hasta el km 4,8 más o menos transcurre en pendiente hacia arriba. De esta manera la vuelta se hace mucho más ligera andando y cuánto más con un carrito.
Recomendaciones
- Aunque hay áreas de descanso, ir con niños siempre implica imprevistos así que os recomiendo llevar un mantel o tela grande para poder hacer una parada en cualquier sombra por si hay que comer, cambiar pañales o lo que se tercie.
- Al no ser una ruta circular, si nadie os recoge en el punto final, hay que calcular un poco el aguante/cansancio de los niños pues lo que andemos luego hay que desandarlo.
- La diferencia de temperatura entre los túneles y el exterior es considerable así que no está de más llevar más abrigo del que aparentemente parece que se vaya a necesitar.
- Creo que la mejor época para hacer esta ruta es en primavera u otoño siempre que haga buen tiempo. Evitaría las épocas o días de calor o frío intenso.
Echar a la mochila
Aparte de las cosas habituales a llevar en cualquier salida a la montaña os recomiendo añadir:
- Agua suficiente (bastante) pues sólo hay una fuente al inicio del recorrido en el merendero que hay a la salida del barrio de Batoy.
- Linterna: a ser posible de dos tipos de cabeza y manual para el disfrute de los niños.
- Gorra, sombrero o similar para proteger la cabeza del sol.
Y como siempre recordar llevar bolsas vacías para utilizarlas de bolsa de basura. Conservemos las zonas naturales lo más naturales posibles.
Preparaos para ver más entradas de este tipo porque aunque antes nos daba pereza por ir cargados como si nos fuésemos para un mes, le hemos cogido el gusto a salir de ruta en familia y con amigos.
6 Comentarios
¡Genial! Tenemos que repetir pronto eh! Probaremos todas las rutas de la comunidad valenciana ja ja ja Un beso.
Claro que sí!!!
Aunque acabé para el arrastre. La edad no perdona.
Un abrazo
Ah pues me lo apunto!
A nosotros nos pasa eso, que nos da un perezón de aquí te espero por el tema de que vamos a todos los sitios cargados como para estar un mes fuera…
Besitos
Pues anímate que es una pasada.
Un abrazo!!!
[…] hace no mucho os recomendaba una ruta por la montaña esta vez todo lo contrario, un camino de […]
[…] es nuestra primera excursión con carrito, y creo que con la edad de las peques, especialmente la pequeña, es importante disponer de uno si […]