Hace poco fuimos a conocer Hapik, un centro de escalada vertical o «fun climbing« en Alfafar para toda la familia. Si eres una persona activa y si a tus hijos les va la aventura, sin lugar a dudas, éste es un sitio que no te puedes perder.
Todas las actividades de Hapik están ubicadas en un mismo espacio, pero éstas se pueden dividir en 2 zonas:
Zona de escalada
Aquí encontramos un montón de paredes de tipo rocódromo con colores y configuraciones distintas y combinaciones modulares de elementos (esferas, barras, tubos…) de 8m de alto. La verdad es que, aparte de divertido, estéticamente es muy atractivo.
Las paredes están divididas en dos niveles de dificultad y, además, cada pared puedes subirla por distintos recorridos o «retos», lo que también varía la dificultad de la misma. En la práctica esto supone un montón de posibilidades diferentes que permiten disfrutar de la escalada independientemente de la edad (se puede acceder desde los 4 años), de la destreza y del vértigo de cada uno, porque no es necesario llegar arriba del todo y cada uno se marca su límite.
Parque de aventura en altura
Ésta es «la zona de l@s valientes» o, mejor dicho, de las personas sin vértigo, porque se trata de un circuito circular ubicado a esos famosos 8m de altura, por encima de la zona de escalada. Está formado por retos como el puente tibetano, troncos suspendidos, redes y tirolinas.
Para subir a esta zona, es necesario tener 6 años y medir 1,20m como mínimo y también haber subido 3 paredes de la zona de escalada hasta arriba del todo. Esto último lo hacen para asegurarse de que el niño (o adulto) no va a tener problemas con la altura del circuito y, de hecho, el acceso a esta zona se abre pasado un rato para que la gente primero realice las actividades de escalada y vea hasta dónde puede y quiere llegar cada uno.
Aparte de la zona de actividad, en Hapik encontramos otros espacios:
- Taquillas. Donde guardar nuestras pertenencias mientras escalamos.
- Zona de Briefing. Donde antes de empezar y de colocarnos los arneses nos dan una charla de seguridad y nos explican cómo funciona todo.
- Cafetería. Cuenta con una zona bastante grande con mesas y sillas donde, por ejemplo, los padres que no quieren entrar pueden tomar algo tranquilamente mientras los peques están escalando. En esta zona también se celebran los cumpleaños.
- Zona infantil. Para niños muy pequeñitos. Es un área bastante reducida y acolchada donde los niños de menos de 4 años pueden entretenerse mientras los mayores están escalando.
En nuestro caso, como habéis visto en las fotos, la experiencia fue genial:
- Yo subí un montón de paredes y realicé el parque de aventura.
- Emma, después de subir varias paredes hasta el final, se subió conmigo al parque de aventura, pero una vez allí arriba decidió que no quería hacerlo.
- BabyA intentó subir a un par de paredes pero la cuerda le daba un poquito de miedo, así que decidió irse a jugar a la zona infantil.
- Maridín se subió a 3-4 paredes pero sobre todo estuvo con la peque.
Nosotros volveremos seguro. ¿Te animas a probarlo?
7 Comentarios
Ese sitio es muy divertido, lo he visitado con mis niños y se lo han pasado genial.
Ideal para celebrar cumpleaños, estube hace poco y la pasamos muy bien.
Fujitsu Siemens 19P2
DELL E196FP 19.1in
22 inch Acer P221W
IIYAMA 19
IIYAMA 19