• Buscar en 2eloa

  • Posts más vistos

    ¡¡Se ha tragado un hueso de ciruela!!
    Cómo hacer una cuna colecho barata
    Ropa a conjunto para hermanos
    Cómo hacer nuestra torre de aprendizaje Montessori
    Ikea Hack: Torre de aprendizaje Montessori
    Cómo hacer una corona de cumpleaños de goma EVA reutilizable
    Me he tragado el retenedor dental
    Cómo adaptar armario Hemnes para niños: Ikea hack
    La bolsa del hospital
    Ropa de fiesta para lactancia materna
  • Últimos posts

    • Cuentos con mensaje, para aprender leyendo
    • No quiero que obliguen a mis hijas a comer
    • Encantada con mi nueva Conga ErgoExtreme
    • Disfraz DIY fácil para hermanos
    • Gadgets y complementos bloggers
  • Etiquetas

    Bebés Bricolaje Bugaboo Caja Carro Chocolate Cocina Costura Crianza Cumpleaños Decoración Disfraz DIY Educación Embarazo Facebook Fondant Juguetes Lactancia Lectura Libro Madera Maternidad Moda Montessori Natación para bebés Navidad Niños Nonabox parto Postres Recetas Reciclaje Regalo Repostería Restauración de Muebles Ropa Salud Sorteo Tartas Thermomix Trucos y Consejos Usokeido Vídeo YouTube
  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Heparina en el embarazo: Cómo me pincho
07/08/2015

Después de tantos pinchazos para tratar mi trombofilia durante el embarazo me he convertido en una cuasi-experta sobre cómo pincharse la heparina, así que os voy a contar cómo lo hago para minimizar las molestias como el dolor al pincharse y los hematomas.

Trombofilia en el embarzao: Cómo me pincho heparina

  • El primer paso, y muy importante, es elegir dónde vamos a pincharnos. Lo recomendable es hacerlo en una zona con grasita, como caderas o tripa. Yo preferiblemente lo hago en las cartucheras (ups!!) o en los laterales del michelín de la tripa (nunca en la zona más cercana al ombligo) porque me duele menos y me da menos reparo por el bebé. Lo ideal es ir alternando los lugares lo más posible para evitar «machacar» en exceso cada zona.
  • Una vez decidido el sitio, lo primero que hago es comprobar que el aire de la jeringuilla está al final de la misma porque en este caso, a diferencia de otros inyectables, hay que inyectar el aire también. Según mi hematólogo haciéndolo así la burbuja de aire «arrastra» cualquier resto de heparina que pueda quedar en la jeringuilla y así te aseguras de recibir toda la dosis. También he leído por internet que inyectándose el aire se minimiza el riesgo de que salgan hematomas, aunque no sé si es cierto.
  • Luego cojo un algodón humedecido en alcohol y lo paso por la zona de elección.
  • Quito el capuchón a la jeringuilla.
  • El siguiente paso es coger entre los dedos un pellizco de piel de la zona seleccionada y lavada con el alcohol.
  • Ahora, con la mano cojo libre la jeringuilla y armada de valor procedo al pinchazo en sí. Este momento es terrible para mí por el pánico que le tengo a las agujas. Respiro hondo y cuento hasta tres (aunque muchas veces tengo que alargarlo hasta cinco o diez por el miedo!!) y finalmente clavo la aguja de manera rápida y manteniendo la jeringuilla perpendicular a la piel.
    Con un poco de suerte cuando clavo la aguja cual banderilla no pillo ningún capilar y ni sangro ni produzco hematoma.
  • Cuando la aguja ya está clavada inyecto la heparina poco a poco (así también se minimiza el riesgo de tener moradura). Al final se nota como entra la burbuja de aire porque se siente en los dedos, al tener pellizcada la piel, como una efervescencia.
  • Retiro la aguja despacito.
  • Una vez la aguja está fuera cojo otra vez el algodón impregnado en alcohol y presiono el lugar del pinchazo. No froto, sólo presiono un poco.
  • Lo ideal al final es estar un ratito quieta tras el pinchazo, aunque por experiencia sé que es un poco complicado ya que siempre andamos con prisas.

Y cuando retiro la aguja me siento aliviada sabiendo que ya no me toca volver a pincharme… hasta el día siguiente ¬¬.

Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
BebésEmbarazoHeparina
Compartir

Embarazo  / Recomendaciones  / Salud

Quizás también te guste

Parto de BabyA: Epílogo
22/04/2018
Parto de BabyA: Relato con guasa 3ª parte
19/04/2018
Parto de BabyA: Relato con guasa 2ª parte
18/04/2018

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 2 =

  • Sobre Eloa
  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Buscar en 2eloa

  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Los Sueños de Pérez - Puertas del Ratoncito Pérez
     
    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Sweet Art, Pastelería Creativa
  • Colaboro con

    Pintar sin Parar


  • En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Posts más vistos

    • ¡¡Se ha tragado un hueso de ciruela!!
    • Cómo hacer una cuna colecho barata
    • Ropa a conjunto para hermanos
    • Cómo hacer nuestra torre de aprendizaje Montessori
    • Ikea Hack: Torre de aprendizaje Montessori
    • Cómo hacer una corona de cumpleaños de goma EVA reutilizable
    • Me he tragado el retenedor dental
    • Cómo adaptar armario Hemnes para niños: Ikea hack
    • La bolsa del hospital
    • Ropa de fiesta para lactancia materna
  • Licencia Creative Commons

    Licencia Creative Commons
    2eloa.com se encuentra bajo una
    Licencia Creative Commons.
  • Suscríbete


  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más