Los calendarios de adviento pueden ser algo más que ese cartón relleno de chocolatinas y convertirse en un momento de ilusión que compartir con nuestros peques.
¡¡Y es que no solo de dulces vive el niño!! Aunque a golpe de azúcar nos lo quieran hacer creer así.
Puede parecer una ardua tarea transformar ese momento y llenarlo de magia porque casi siempre estamos muy limitados en cuanto a detalles para el calendario de adviento. Principalmente por el tamaño de los «calendarios», que suelen ser pequeños y hacen que buscar regalitos que quepan sea realmente difícil.
Pero como os digo podemos darle un valor extra a esa espera del día de la Navidad y que no tiene por qué estar relacionado con la religión, aunque no está de más saber que ese es su origen y que el adviento comienza cuatro domingos antes de la fiesta de Navidad y no el 1 de diciembre como hacemos con los calendarios que ocupan este post .
Aquí os traigo unas propuestas, casi todas aptas para la mayoría de bolsillos, que podéis incluir en vuestros calendarios de adviento:
Regalos pequeños
Lo dicho: la mayoría de calendarios son de tamaño diminuto, así que en ocasiones tendremos que ir a las tiendas con las medidas de los huecos donde introduciremos los detalles o incluso una muestra de algún objeto que quepa para comprobar in situ si lo que hemos decidido llevarnos a casa cabe.
En esta categoría algunas soluciones posibles son:
- Cualquiera de los packs pequeños de Playmobil.
- Pegatinas. Aún no conozco niño que, eligiendo las adecuadas, se resista a ellas.
- Figuras de Pinypon.
- Si en casa sois muy cocinitas y al peque también le gusta andar con las manos en la masa una buena opción son los cortadores con expulsor.
- Muñecos de goma de sus personajes favoritos.
- Monedas para su hucha. Fomentar el ahorro en nuestros peques es una práctica super recomendable desde una edad bien temprana.
- Accesorios del pelo: ganchitos, gomas, pinzas…
- Accesorios de papelería: gomas de borrar, sacapuntas, purpurina… que suele ser fácil encontrarlos muy chiquitines.
- Animalitos de Schleick. Están tan bien hechos y son tan preciosos que hasta servirían como simple elemento decorativo.
- Cualquiera de los muñequitos con que jueguen nuestros hijos y que encontramos ahora en sobres en los kioskos. Hay para todos los gustos.
- Y sí, pese a que es lo típico también cabría algún dulce como una chocolatina o un caramelo (sabéis que no me gustan demasiado pero sé que es una opción muy socorrida)
Regalos que no caben en nuestro calendario
Aunque la lista que os he incluido más arriba es bastante extensa, siempre tenemos la opción de dejar en el calendario una notita con una pista de dónde puede buscar el detalle de ese día en concreto. Además del regalo le añadimos la emoción de la búsqueda.
En esta categoría cabe prácticamente cualquier regalito que se nos ocurra.
En casa las burbujas de baño de Lush son un éxito asegurado.
Y cuando encontramos algún juego de mesa o de bolsillo que no se pase de precio también nos gusta incluirlo porque ¡¡en esta casa somos muy jugones!!.
Regalos «experiencia»
En esta categoría caben desde entradas de cine hasta actividades para hacer con los papis que no se suelen realizar todos los días.
En nuestra casa algunas opciones serían: hacer barquillos caseros con la yaya, ir al cine, al teatro, visitar algún museo de la ciudad, prepararles una tarde con algunos amigos de clase en casa…
Espero que este año vuestro calendario de adviento esté bien plagado de cositas y momentos para compartir con vuestros peques y lo disfrutéis padres e hijos como niños ;).
4 Comentarios
Pues este va a ser el primer año que lo hagamos en casa y yo ya estoy recopilando regalos. El otro día fui a Tiger y cargué de lo lindo! jejejeje
Me apunto algunos de los tuyos! 😉
Es que Tiger es una fuente inagotable de ideas!!!
Gracias bonita 😉
Que buenas ideas yo nunca sabria que meter dentro
Gracias!!!!