• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Juegos en familia: Nos vamos de pesca
08/02/2018

Un clásico donde los haya. El juego de pesca, en cualquiera de sus versiones, suele gustar a todos los niños. Los hay magnéticos, con ganchitos y, como el que tenemos en casa, de los que funcionan con electricidad y van girando.

juego-pesca-2-2eloa

Éste fue un regalo de su tía Raquel. A las niñas les gustó desde el primer momento y, aunque no me gustan demasiado los juegos de pilas, he de reconocer que éste me ha salvado en más de una ocasión. Si he de tender una lavadora y estoy sola en casa muchas veces me permite tenerlas cerca y entretenidas. Además, por precio y sencillez, creo que es una buena opción a incluir en los primeros a utilizar cuando se quiere iniciar los niños en los juegos de mesa.

Mi pequeña de 2 años cumplidos en noviembre siempre lo saca del armario cuando decidimos que es tarde de juegos de mesa. Y entiendo por qué. Alrededor del estanque de peces es una más.

Vale que no usa la caña el 90 % del tiempo y que muchas veces con sus deditos detiene el mecanismo que lo hace girar. Pero yo creo que precisamente por eso le gusta jugar. No se ve en desventaja con su hermana mayor. Y aún así, como es lógico, Emma suele coger los peces más rápido.

juego-pesca-1-2eloa

Truquis

  • Para comenzar yo os recomiendo enrollar la cuerda de las cañas de los más pequeños, para que no baile de un lado para otro y sea más fácil para ellos. (Lo podéis ver en la foto de arriba).
  • También podéis jugar a coger el máximo número de peces sin importar el color y lanzaros los padres a los más «complicados». Los llamo así porque son los que tardan más en abrir la boca, normalmente suelen ir por la parte más externa.
  • Si vuestros peques son como mi hija mayor y se empeñan en pescar sólo los de un color (sí, lo habéis adivinado: el rosa) podéis ponérselo fácil y colocar su color en el centro y bastante cercanos unos de otros para que le cueste menos. Al no girar casi no ha de estar siguiendo al pez que sea con la caña.

No he encontrado a la venta el mío exactamente, ni siquiera en la tienda donde lo compró mi cuñada, pero en cualquier tienda de juguetes o en Amazon podéis encontrar distintas versiones de juegos de pesca.

juego-pesca-3-2eloa

Por último, recordaros que si sois fans de los juegos de mesa no os podéis perder esta entrada donde os cuento cómo introducir a los peques en este mundillo y donde encontraréis links a las reviews de algunos de los que hemos probado en casa y más nos gustan.

Compartir

Crianza  / Ocio con niños

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

96 − 86 =

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más