Cuando nuestros peques empiezan a hablar los padres hacemos un máster acelerado para poder entenderlos.. ¡¡y lo aprobamos con nota!!. Imagino que forma parte de la relación entre padres e hijos.
Antes de ser mamá yo me sorprendía cuando veía a algunos niños por la calle que balbuceaban cosas totalmente ininteligibles, como si tuvieran la «lengua de trapo», y cómo sus padres parecían entenderlo todo. No lo comprendí hasta que tuve a Bolita y la gente empezó a preguntarme a mí que cómo lo hacía… y la respuesta es bien fácil: «Con práctica y muchos días de no entender que XXXX significaba YYYY».
En mi caso, el proceso de aprendizaje para descifrar la lengua de trapo de mi peque diría que pasa por las siguientes fases (aunque imagino que será similar para todas las parejas padres-hijos):
- Entusiasmo de Bolita al tratar de decirme algo.
- Mi cara de póker por no entenderla (o_0).
- Comunicárselo amablemente («Cariño, mami no te entiende»).
- Bolita repitiendo exactamente lo mismo.
- Fase de adivinación por mi parte («¿Es esto lo que quieres?, ¿estás hablando de?…»)
- Fase de frustración de Bolita (la peque demuestra su desencanto repitiendo lo dicho más alto, llorando o como buenamente puede según la ocasión).
- Fase de explicación + adivinación. Finalmente pongo nombre a sus sentimientos e intento volver a adivinar lo que quería decirme («Emma estás frustrada/triste/enfadada porque mamá no te entiende, vamos a ver si me lo puedes señalar o repetir para ver si sé a qué te refieres»).
Para acabar, y como curiosidad, os traigo diez ejemplos de la lengua de trapo de Bolita. Es sólo una muestra, yo tengo guardadas muchas más porque sé que cuando ya hable bien, voy a echarlas mucho de menos. De hecho muchas de las aquí listadas ya no las usa pero creo que tienen su gracia.
- Coquigo. Contigo.
- Apamamí. Para mí.
- Basiteta. Camiseta.
- Busta cocate. Me gusta el chocolate.
- Samis. Sandwich.
- Piiiiiiiiiiiis y Porfalooooooooor. Por favor (en inglés y español según le dé).
- Papís. Peppa Pig (esto ya lo dice bien, pero durante mucho tiempo fue muuuuuy usado).
- Upa-upa. El método Oompa Loompa para dormir bebés (con esto se refiere a que la mezamos en brazos para ayudarla a dormir :)).
- Bubujitos. Dibujitos
- Ninonino. Cualquier vehículo con sirena como ambulancia, policía… (¡¡Le encantan!!).
Seguro que vuestro peques tienen su propia lengua de trapo que al principio os volvió loc@s pero que ahora os encanta. ¿Tenéis un top ten?, ¿cuáles son vuestras palabras favoritas?.
4 Comentarios
A mí me encantaba esa etapa, recuerdo palabras como aia para agua, tracot para tractor o tetém para je t’aime…
Es un periodo genial. Y creo que me gustaría apuntar sus palabrejas porque luego las dice bien y ya se me olvidan y me da rabia.
Estoy deseando que llegue nuestro momento ^^
De momento mi hija sólo dice Mama, papa y teta xD
Pues ya verás por un lado qué frustrante y por otro las risas que te echas.
Es una etapa muy chula.