Como parte de mi curso de formación como Asesora en Lactancia recibimos una clase en la que trataban la lactancia materna y los prematuros.
Todo lo que aprendimos fue muy interesante, e incluso hubo ocasiones en las que las fotitos de esos pequeñines que practicamente cabían en la palma de una mano hicieron que me saltase alguna lagrimilla. Aún así la sesión fue tremendamente enriquecedora.
De hecho ahí es cuando conocí la existencia del banco de leche de mi ciudad y la necesidad, por el bien de los chiquitines en concreto los grandes prematuros, de disponer de leche materna disponible.
Para no extenderme he decidido «esquematizar» un poco los beneficios de la leche materna para los prematuros. Concretamente dar LM (lactancia materna) a los prematuros, frente a darles LA (lactancia artificial), conlleva las siguientes ventajas:
- Presencia de enzimas activas que facilitan la digestión, desarrollan y mantienen la flora intestinal…
- Mejor digestibilidad y absorción: la leche humana forma micelas fáciles de digerir contra el coágulo formado por la leche de fórmula (por su gran cantidad de caseína).
- Micronutrientes en cantidad fisiológica: los necesarios para el cuerpo del niño.
- Baja osmolaridad: lo que genera en el niño una menor carga renal de solutos.
- Biodisponibilidad única: disponible instantáneamente y se fácil digestión.
- Perfiles biológicos de lípidos y amino-ácidos: exactamente los que un bebé necesita.
Además la leche materna representa claros beneficios:
- Enterocolitis necrotizante: tienen 6 veces menos. Además que el número de perforaciones es menor (6% frente a 39).
- Sufren menos enfermedades infecciosas graves (26% frente al 49%).
- Mejor escala de desarrollo, cociente intelectual y verbal en 14 puntos a los 8 años.
- La retinopatía del prematuro (enfermedad que afecta a vasos sanguíneos del ojo y puede causar ceguera en los casos más graves) es 2, 5 veces menos frecuente en bebés alimentados con leche materna y además es más leve.
- Menor uso de antibióticos en bebés alimentados con leche materna.
- Favorece el cierre de uniones celulares, con lo que evita el paso de alérgenos.
Todo esto, entre otras cosas, me ha hecho plantearme ser donante en una próxima maternidad. Y por supuesto seguir formándome en Lactancia Materna. De hecho este año asistiré al congreso Fedalma que seguro me es de provecho. Y no os preocupéis que dejaré aquí mis impresiones y lo que haya aprendido.
Si estás interesado en más posts sobre lactancia materna puedes consultar estas otras entradas que he publicado al respecto:
Comentario
[…] SEXTO. Porque la lactancia materna es un tema de salud pública que previene, evita y reduce enfermedades. […]