Dado el amor que tiene Bolita por los libros no podía no escribir un post recomendando algunos, o al menos dando mi opinión (y la suya) sobre algunos títulos.
Libros de tela
Nunca he sido partidaria de los libros de tela si no eran más que eso, libros, porque mi peque los trata como a peluches y porque creo que es mejor para ellos que «tengan la experiencia completa», es decir que puedan trastear con un libro con sus tapas rígidas y sus páginas (gordas cuando son bebés y más finas conforme van creciendo).
En cambio, sí me gustan los libros sensoriales que no te cuentan solo una historia, sino que son como un cuaderno de actividades, con ventanitas de velcro, distintas texturas, cordones para atar o desatar… Aunque no los considero libros propiamente dicho, hay algunos geniales.
Libros de canciones
Desde bien peque Bolita tenía su libro favorito, un libro de canciones infantiles que abría toda emocionada señalando las páginas para que le cantáramos las canciones que estas contenían. Aunque el libro viene con un CD sólo lo usé una vez porque no me gustaban demasiado las versiones ni el acompañamiento. Además es más divertido cantar y permite seguir las «exigencias» de cambio de canción de la pequeña directora de coral mucho más rápido XD ¡¡Menudas tardes de cánticos teníamos!!
Tras el éxito, imprimí otras canciones infantiles diferentes y las pegué sobre las páginas duras de un libro bien grande y que compré de saldo. Para que se conservara bien y para evitar que Bolita despegara las canciones forré las paginas con forro de libros. Ahora teníamos 2 y habíamos ampliado el repertorio.
Más adelante y como se acercaba la Navidad compramos, de la misma colección que el original, otro libro con villancicos.
Si a vuestro peque le gustan los libros de canciones os recomiendo que os «fabriquéis» uno como yo (o varios, ¿por qué no?)
Libros de imágenes
Otro de los libros estrella para mi peque en sus primeros 15 meses de vida fue uno que compré por casualidad porque valía 2 € y tenía unas ilustraciones preciosas. No tiene texto y sus páginas muestran diferentes momentos de vida en la granja o en un pueblo de granjeros (porque incluyen una fiesta a lo Oktoberfest genial) llenos de detalles. Para el caso, creo que cualquier libro con ilustraciones realistas os puede valer para vuestros peques.
Emma ojeaba una y otra vez las páginas y yo le iba diciendo lo que había en cada una de ellas o me inventaba historias según las imágenes.
Más adelante yo le preguntaba si sabía donde estaba el perro, el estanque, una manzana… y ella si quería y/o lo encontraba señalaba.
La siguiente fase fue señalar directamente y decir: «mau, mau» para gato, «nene» para niño etc.
Hace tiempo que lo tengo guardado porque «leemos» otros, pero creo que en un par de meses lo volveré a sacar, que seguro se nos ocurren nuevos usos y aventuras con él.
No sé si cuando crezca Bolita recordará alguno de estos libros o los ratos que compartimos con ellos, aunque espero que sí. Yo recuerdo con mucho cariño, aunque ya era más mayor, varios de la colección Barco de Vapor que me encantaron. Y que guardo para que algún día mi peque los lea.
¿No pensáis que los libros son pequeños tesoros?.
3 Comentarios
Mi peque también tiene ese libro de canciones!!! Y le encanta, porque ahora ademas de cantarle también le sacamos baile a algunas de las canciones y nos lo pasamos en grande jajaja
Lo del baile debe ser aún más divertido… ¡Tendré que probar!
Un abrazo 😉
[…] raíz de unos posts que estoy escribiendo sobre libros infantiles (éste y otros que están aún por ver la luz) últimamente me he preguntado si en general estimulamos a […]