• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Libros sobre retirada del pañal y control de esfínteres
21/01/2016

Dejar el pañal es un cambio muy importante para nuestros peques. Un hito de su crecimiento que puede resultarles sencillo o traumático según cómo lo enfoquemos los padres y/o la escuela.

Tengo pendiente escribir un post sobre este tema contando nuestra experiencia con un abordaje respetuoso hacia Bolita, pero hoy quería hablaros de algunos cuentos que, si bien no van a lograr que nuestros hijos dejen el pañal como por arte de magia, al menos les pueden servir para quitarle hierro al asunto o motivarles a probar qué ocurre si se lo quitan.

Podéis encontrar otros muchos sobre este tema, pero como siempre, os voy a hablar de aquellos que hemos utilizado con la peque.

libros-operacion-panal-2eloa

Todos hacemos pipí de Frederique Loew. Distintos animales van contando en rima cómo es su pipi para al final salir un niño y decirles que él lo hace en orinal. Es muy divertido y las ilustraciones también. Además sabéis lo que nos gustan en casa las lecturas con rima. El único pero, por ponerle alguno, es que el niño califica como mal lo que hacen los otros animales. Eso no me gusta.

¿Puedo mirar tu pañal? de Guido van Genechten. El ratón va mirando los pañales, que son pestañitas que los peques van abriendo, de otros animales para ver qué tipo de cacas hacen. Al final, cuando los otros animales quieren ver la suya, les explica que tiene el paquete limpio porque utiliza un orinal.

El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza de Werner Holzwarth. Este lo hemos sacado de la biblioteca varias veces. A Emma le hacía mucha gracia que el pobre topo fuera por ahí investigando qué animal había osado defecar en su cabeza y por supuesto se reía un montón cuando leíamos su particular «venganza».

Nunca más llevaré pañal de María Mañeru. Este es el que menos me gusta de todos. Está muy enfocado en el premio, la adulación etc. para conseguir que los niños dejen el paquete. Me valen las ilustraciones porque luego cuando el texto no me convence porque hay demasiados halagos lo cambio a mi manera y a Emma le gustan mucho los dibujitos. Lo que sí me gusta es que indica que hay que lavarse las manos tras hacer pipí, cosa que no muchos cuentos lo contienen y considero importante.

 

¿Conoces alguno más sobre este tema? ¿Lo compartes con nosotros?

 

Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
BebésControlCrianzaEducaciónLecturaLibroPañal
Compartir

Crianza

Quizás también te guste

¡¡Huellas de dinosaurios!!
30/08/2018
Colección de cuentos Ande yo valiente
01/02/2018
Cuentos infantiles: El ombligo de Herbert
08/11/2016

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

69 − = 59

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más