• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Lo que me sorprende de mi hija: Animales
28/03/2014

sorprende-animales-2eloa

«Me sorprende tu amor e interés por los animales. Cómo consiguen emocionarte con sólo verlos.»

Imagino que este punto también es común a muchos bebés, pero a mí me pillo totalmente por sorpresa ver como mi peque, desde bien chiquitina, señalaba emocionada a cualquier animal que viera por la calle o en casa de amigos o familiares.

Si pasamos lejos de ellos o están detrás de un cristal, como en el veterinario del barrio, se acerca corriendo a decirles hola con la mano y en cuanto oye «mira un perro/gato/tórtola…» enseguida deja lo que esté haciendo y sale disparada a acercarse al animalito en cuestión.

Estando embarazada tenía claro que no quería ser una madre de las que no deja a su hijo acercarse ni a un km de ningún animal y no para de decirle que son peligrosos. No quería que les tuviera miedo infundado… pero tampoco imaginaba que fuera a tener tanta curiosidad.

Aunque yo la miro encantada cuando se emociona tanto al verlos reconozco que hay que tener cuidado. Repito que no hay que exagerar pero tampoco podemos olvidar que los animales, sobre todo los desconocidos, pueden ser peligrosos para los bebés por dos motivos principalmente:

  • Que puedan transmitir algún parásito o infección. Sobre todo las palomas, que los parques donde vamos están llenos de ellas y muchas no tienen miedo a los humanos y se acercan mucho.
  • Que algún animal les ataque y no porque sean «malos». Las mascotas, como las personas, tienen su personalidad. A algunas no les gusta que las toquen, otras pueden ser asustadizas y otras tener poca paciencia y reaccionar agresivamente ante el agobio de los peques… porque los niños pueden llegar a ser muy pesados, no lo olvidemos. Así que yo siempre pregunto al dueño si es «amigable» con los niños y si no le importa que lo toque.

Este post forma parte de la serie Lo que me sorprende de mi hija. Pincha el enlace para conocer más sobre ella.

Animales
Compartir

Emma  / Lo que me sorprende...

2 Comentarios


Patricia
01/08/2019 a las 00:24
Responder

Es hermoso ver a nuestros hijos cuidar a los animales, aunque estoy de acuerdo que hay que tener cuidado igualmente. Mi hermana tiene un gato joven y mi pequeño siempre que puede lo acaricia, pero igual me fijo, por suerte al gato le limaron algo las uñas.



    Eloa
    09/08/2019 a las 16:46
    Responder

    Sí, es muy bonito verles con los animales… pero siempre estando vigilantes por lo que pueda pasar.

    Un beso!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

52 − 42 =

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más