Las nuevas tecnologías, como todo, tienen su parte buena y su parte no tan buena. Hoy quería haceros reflexionar sobre un aspecto que yo considero negativo de las mismas.
Desde que soy madre me he dado cuenta de la cantidad de tiempo que le estábamos dedicando Usokeido y yo a Facebook, Twitter, Instagram, navegar por internet, escribir posts e incluso a jugar a algún juego online.
En otro momento de mi vida no me hubiera planteado hacer nada al respecto pero tener a Bolita en brazos hizo que mirase el tiempo de otra manera, cambió mis prioridades. Es por eso que decidí echar un poco el freno y dedicarle a ella todos los segundos que pudiera.
Para empezar decidí no usar Internet en el móvil más que para el WhatsApp y si acaso buscar algo urgentemente. He teminado con Atriviate. Es cierto que aprendes algo de cultura general, pero no me compensa.
A Facebook le pego un repasín a ultima hora del día cuando la peque duerme o en un ratito si hay alguien (abuelos, tia…) con ella.
Instagram lo miro si voy a subir algo o si me acuerdo, que suele ser una vez a la semana más o menos. También es verdad que sigo a poca gente y acabo en 2 minutos.
Con Twitter estoy ratitos de pocos minutos, creo que 3 veces al día. Lo exprimo sobre todo muuuuuy por la noche cuando la reina duerme.
Obviamente lo que más tiempo me consume es el blog, pero como lo hago con gusto no me importa demasiado, y siempre aprovecho ratos que descansa o juega a mi lado. Así que que sepáis que os escribo con nocturnidad jejeje ya que el 90 % de entradas las creo con la peque durmiendo a mi lado.
Los días pasan volando y no quiero perderme ningún detalle de la vida de Bolita. ¿Qué opináis al respecto?, ¿nos tienen un poco absorbidas las redes sociales y demás ?, ¿les dedicáis mucho tiempo?
6 Comentarios
Yo personalmente necesito de mucho orden en mi vida real, y con esta realidad virtual he de reconocer que soy muy desordenada. Aparezco y me voy. Vuelvo y me marcho de nuevo… así no consigo el orden que querría, pero es que mi vida en Internet es aprovechar huecos…
Con el blog a veces escribo dictando cuando estoy con tiempos de espera laborales, jajaja, y a la noche fijo y doy esplendor… pero desatiendo mucho conocer otros blogs de gente que me comenta…
Vamos, que me muevo por inercia pero sin organización alguna… demasiado para mí! Jajaja.
Un placer conocerte de anónima! :p
Hola mamá!
Me parece que lo de aprovechar los huecos lo hacemos todos los bloggers 🙂 Y respecto a lo del orden creo que todas las personas, incluso las que son súper ordenadas, dejan de serlo al menos un poco al ser papás. Por mucho que queramos, hay cosas incontrolables… que levante la mano el papá o la mamá que no ha llegado tarde alguna vez porque cuando ya estaba en la puerta para salir de casa el peque soltó «un pastelito» y tocó cambiarlo entero 🙂
¡Cuánta razón con esto! ¡Cuánto tiempo nos llega a quitar internet! Como puse en un post reciéntemente, «es el mayor cúmulo de distracciones que ha creado el hombre». Yo, por suerte o por desgracia, trabajo con las redes sociales así que me paso todo el día conectado. A cambio, los fines de semana intento desconectar lo máximo posible y sólo hago pequeñas incursiones en tiempos muertos. Hay que buscar el equilibrio 😉
Gracias Adrián, me alegra que coincidamos :).
También he leído tu post y en este caso el «estoy de acuerdo» es recíproco. Además me ha parecido muy interesante el artículo que comentas en él y creo que cuando pueda (como no) me gustaría echarle un ojo al libro de David Allen.
Al final como bien dices, hay que buscar el equilibrio… lo difícil es encontrarlo 😛
Tienes muchísima razón con lo que haz escrito.
En verdad que perdemos un valioso tiempo de vida navegando al siguiente meme en Facebook, o esperando por vidas en el Candy Crush.
Besos!
Sí, por desgracia «las pantallas» cada vez nos consumen más tiempo… y sin darnos cuenta, que es lo peor.