Hoy os traigo un nuevo post de la serie que estoy escribiendo para tratar de ayudar a quien realice la ardua tarea de estudiar, ya sea una oposición o lo que sea, siendo mamá. Tras abordar la importancia de contar con el apoyo del entorno, esta vez le ha tocado el turno a todo lo que concierne al ambiente de estudio.
El lugar de estudio
Aunque muchas veces no se le da la relevancia que tiene, el lugar de estudio es algo súper importante, pero especialmente cuando eres mami.
En mi época universitaria o incluso cuando estudié mi oposición, que aún vivía en casa de mis padres, era capaz de estudiar en casa. Me encerraba en mi cuarto y hasta que no me avisaban para comer o cenar no salía… pero claro, entonces «lo tenía todo hecho» y sólo tenía que preocuparme de estudiar.
Ahora, en mi casa y con mis hijas me es imposible:
Si están mis hijas imagináis el porqué.
- Aunque me encierre en un cuarto y esté mi marido ocupándose de ellas en otra habitación, es imposible que no haya jaleo y alboroto en casa. Si son risas me da pena no estar con ellas y si son llantos necesito saber qué pasa.
- Además, cada dos por tres me encuentro a alguna de las dos entrando al cuarto (la mayor) o aporreando la puerta (la peque, que no llega a abrir) mientras escucho el famoso «mami, mami, mami…». Por mucho que sepan que «no hay que molestar a mami« no pueden evitarlo y quieren estar conmigo como es normal.
Y cuando no están mis hijas tampoco puedo porque tengo «las tentaciones del hogar», por llamarlas de alguna manera.
- Aunque mi marido me diga que ya se encarga él cuando llegue, no puedo evitar adelantar faena poniendo una lavadora o recogiendo algún desorden. «Si total sólo son 10 minutitos». Pero todos sabemos que nunca son sólo 10 y, además, juntando todos esos minutitos, al final del día nos puede salir fácil una hora o más. Y eso sin contar el problema de concentración que suponen las interrupciones constantes.
Así que como habréis deducido después de todo esto, para poder minimizar tentaciones, yo soy usuaria de bibliotecas y salas de estudio.
Pero tanto si vas a algún lugar como yo o eres capaz de estudiar en casa (olé tú!), recuerda que si el lugar en el que vas a pasar varias horas al día tiene un aspecto agradable será mucho más apetecible y menos estresante ponerte a estudiar. Y no, no estoy hablando de estudios de estilo Pinterest llenos de monerías, con una misma gama de colores, plantas, botes llenos de marcadores… Me refiero a que al menos el rincón que utilices, por pequeño que sea, tenga un mínimo de orden, no esté abarrotado y el material de estudio lo tengas a mano pero organizado.
La compañía
¿Conocéis el dicho «La unión hace la fuerza»? Pues en este tema podría decirse que así es. Tener al lado a alguien que, aunque no esté estudiando lo mismo que tú, también dedica muchas horas a memorizar datos y pasa jornadas enteras con el culo prácticamente pegado al asiento ayuda a sobrellevarlo mejor.
Para la promoción interna yo compartí sala de estudio con dos mamis del cole que estaban estudiando otras cosas y me vino genial (gracias Sandra y Esther). No sólo te sientes acompañado sino que el rato del descanso para almorzar, por ejemplo, es mucho más ameno y ayuda a desconectar ya que puedes hablar aunque sea del tiempo. Luego retomas el estudio con más energía.
El ruido
Aquí como dicen, «cada maestrillo tiene su librillo». Hay a quien no le molesta el ruido y no utiliza nada, hay quien usa unos cascos con música de fondo (a mí personalmente no me sirve porque me gusta tanto la música que me centro en ella y me pongo a cantar enseguida) y quien, como yo, prefiere absoluto silencio.
Para las que necesitéis silencio, hay dos opciones:
- Tapones. Su principal ventaja es que son económicos y ocupan poco espacio. A mí personalmente no me gustan porque acaban molestándome un montón. Además conozco a quién, tras usarlos mucho, le salieron heridas en las orejas.
- Cascos antirruido como estos. Yo los uso porque no me molestan y porque son más cómodos de poner y quitar varias veces seguidas.
Hasta aquí mis recomendaciones sobre el ambiente de estudio. Espero que os sirvan y ¡¡mucho ánimo!!
Deja un comentario