Durante el embarazo escuchamos consejos, recomendaciones… absolutamente de todo que viene de distintas fuentes. Algunas veces llegamos a plantearnos seriamente lo que hacemos porque al ser vox populi o venir de quien vienen le damos credibilidad cuando muchas de las cosas que llegan a nuestros oídos son mitos más que otra cosa. Así que aquí estamos para desmontarlos.
Tras el primer post Mitos sobre el embarazo (I), que pude escribir como ya os dije gracias al a colaboración de mis Madres estresadas, vuelvo con 5 mitos más para que nos echemos unas risas.
Mito 6: Superpoder del mal de ojo
«Cuando a alguien le sale un orzuelo se dice que será porque le ha mirado mal una embarazada».
No sabía yo que ahora tuviese tanto poder. ¿Creéis que me servirá para amedrentar al de la heladería del barrio y que me regale un litro de helado de yogur? XD
Mito 7: En un parto prematuro mejor que sea «sietemesino» que «ochomesino», tendrá más posibilidades de sobrevivir
Éste se cae por su propio peso. Es obvio que cuanto más tiempo pase dentro de la tripilla más probabilidades tiene de nacer completamente sano y sin necesidad de incubadora y demás.
Imagino que el origen de esto sería para «animar» a las madres de bebés sietemesinos.
Mito 8: Si no comes mucha fruta, tu bebé saldrá sucio
Sobre éste nadie parece saber el origen, pero lo conoce mucha gente.
De todos modos, no tengo muy claro a qué se refieren con «ensuciar». ¿Acaso creerán que la grasa de los alimentos es lo que «ensucia» la piel de nuestro bebé?… y lo que es más importante, ¿no podrán lavarlo nunca? jajaja
Mito 9: Hay que comer por dos
Éste es un súper-hiper-mega clásico. Si alguien me lo dijera a mí yo les soltaría un irónico «Entonces como estoy embarazada de gemelos tengo que comer por tres, ¿verdad?», porque lo que hay que hacer, como bien dice Julio Basulto tanto en su libro Mamá come sano(que recomiendo encarecidamente) como en numerosas entrevistas, es comer sano.
En realidad hay que comer sano tanto si se está embarazada como si no, pero ese ya es otro tema.
Mito 10: Si le tocas la barriga a una embarazada da suerte
Digo yo que en este caso la que más suerte tendría sería la propia embarazada, que es quien mas se la toca… y a mí, de momento ni me ha tocado la lotería ni nada similar, aunque la verdad no me quejo que hay muchos que están peor.
Y hasta aquí la segunda entrega de los mitos sobre el embarazo. Podemos hacer un compendio divertidísimo, ¿no crees?. ¿Me cuentas alguno para seguir riéndonos juntos?
6 Comentarios
Te ha faltado el de la forma de la barriga, creo que es que si es más ancha es niña y más en pico niño, o algo así, no recuerdo bien.
En mi caso los comentarios continuaron tras el parto, como nació con tantiiisimo pelo la gente alucinaba porque no había tenido ardores jajaja creo que esto lo comentas en el post anterior.
También te faltan los «mitos» para desencadenar el parto…. He de decir que yo esos si que los probé todos, con tal de evitar la inducción jajaja
Lo de los mitos para desencadenar el parto da para otro post, que yo también probé TODOS. Así que cuento con tu ayuda para cuando lo escriba.
Los primeros no había oído pero eso de comer por dos es un topico a desterrar, aunque cualquiera busca excusas para comer de más…
La verdad es que mucho de los mitos no los había oído yo tampoco, pero me los ha comentado más de una persona.
Lo de comer de más… es que yo creo que en general nos alimentamos tan mal y estamos acostumbrados a no escuchar las señales de hambre real y saciedad de nuestro organismo, entonces al comer con restricciones que nos autoimponemos parece que cuando nos quedamos embarazadas se abre la veda y nos liberamos un poco. No sé si me he explicado bien pero yo lo veo así.
Un saludo 😉
Fíjate que yo creo que el de comer por dos viene como «excusa» para mimar a las mujeres en tiempos de maricastaña. Antiguamente la mujer no es que fuera muy valorada así que yo creo que cuando quedaban embarazadas «merecían» esos mimos y más cantidad de comida como ‘premio’ a la maternidad.
Porque claro, si algo iba mal todo sería culpa de la madre, que más le valía comer por dos y parir niños sanos
Puede ser. Así se aseguraban de que comían huevos por ejemplo («Cuando seas padre comerás huevos»).
Y ¡¡claro que las mujeres teníamos (y parece que aún tenemos) la culpa de todo!! El patriarcado es lo que tiene 🙁