Desde hace más o menos 2 meses estoy llevando a Bolita a la piscina. A ella le encanta. Es preguntarle si quiere ir y al instante aparece una sonrisa de oreja a oreja en su cara :).
4 razones para llevar a los bebés a la piscina
Hay varias razones por las que decidí llevar a la peque y considero que pueden ser extensibles a cualquier otro bebé:
La primera y principal es por seguridad. Que nadie piense que llevo a Emma para enseñarle a nadar y que sea una gran campeona algún día. Sólo le estoy enseñando a perder el miedo al agua y a desenvolverse lo justo en ella para que, en caso de caer por accidente a una piscina, sepa flotar haciendo el muerto y nadar hasta el borde para quedarse allí cogida.
Este punto es particularmente importante si vives o frecuentas algún sitio en el que hay una piscina sin vallar, como es mi caso. En más de una ocasión he visto como niños pequeños caían al agua con ropa e incluso en bicicleta simplemente porque paseaban cerca del borde y se han resbalado o algún amigo los ha empujado.
Muchos pensaréis que soy una exagerada porque vosotros no vais a perder de vista a vuestros hijos ni un segundo… pero, por desgracia, aunque todos los padres se preocupan de vigilar a sus peques, todos los años varios niños pequeños mueren ahogados en España.
Es una manera divertida de que la peque esté activa y «haga deporte». Como digo para ella es un juego y no para de moverse en todo el rato. De hecho los días de piscina cae rendida de sueño mucho antes que otros días.
Es una buena manera de «hacer algo distinto» y no caer siempre en la rutina de ir al parque, a la calle o lo que se suela hacer con nuestros peques.
La natación es un deporte muy completo para niños más mayores y adultos. Esta razón hay que «cogerla con pinzas»: Me gustaría que cuando la peque sea más mayor practique algún deporte y la natación me parece una opción fantástica… pero que la lleve ahora a no quiere decir que necesariamente le guste de más mayor. Además no pienso imponerle ningún deporte, si quiere ya hará el que ella elija…
Y una razón mía particular
Aparte de estas razones, que como digo son genéricas, hay otra particular mía. Me encanta el agua, me encuentro muy cómoda en ella y siempre he dicho que es mi elemento.
Cuando era más joven fui nadadora y tengo desde hace muchos años el título de monitora de natación. En su momento me lo saqué para poder dar clases en verano y «sacarme algún dinerillo» pero, sin despreciar el dinero que me vino muy bien, la verdad es que como cualquier maestro, profesor o simplemente alguien que haya dado clases particulares os dirá, me resultaba tremendamente gratificante ver cómo iban aprendiendo los nenes poco a poco, sobre todo los más pequeños.
Sobre mi época como monitora me gustaría destacar que, aunque tuve alumnos de todas las edades y de todos los tipos (aprendizaje, perfeccionamiento…), la mayoría de mis alumnos eran de la edad de Bolita e incluso más pequeños y casi todos los padres me contrataban por la «seguridad» que comentaba como principal razón. Como veis, no es sólo cosa mía :).
A los que os interese el tema de la natación para bebés, en futuros posts os contaré cosas importantes a tener en cuenta a la hora de llevarlos como las condiciones de la piscina o el equipamiento necesario y cuáles son las diferencias entre enseñar a tu propio hijo o a otro bebé.
UPDATE (15.05.2014)
Tengo más posts sobre natación para bebés: uno en el que escribo sobre las características de una piscina en que los bebés naden y otros recomendaciones al respecto, otro en el que comento el equipamiento que considero básico y el último en el que hablo sobre lo distinto que es dar clases a tu bebé y no a los de otros.
12 Comentarios
¿A partir de que edad seria recomendable llevarles a la piscina? Tengo un bebe de casi 4 meses y me gustaria saber cuándo empezar. Gracias
Hay opiniones de todo tipo, así que yo te voy a dar la mía: yo lo llevaría a partir de los 6 meses.
Así tienen más desarrollado su sistema inmunitario.
También creo que quieras que no pueden tragar un poco de agua, incluso voluntariamente como hace Emma a veces :S y dado que la OMS, la AEPED y otros organismos recomiendan que los bebés no tomen nada más que leche hasta los seis meses pues así te evitas que tome agua y además que por el hecho de tener agua en su tripa tome menos leche, que es lo que de verdad les nutre, en la siguiente toma.
Nosotros queremos llevar a pequeña princesa a natación, tanto al futuro papi como a mí nos apasiona la idea.
A mí me gustaría que luego siguiera aunque bueno, tendrá que ser decisión suya; lo que quiero es que no tenga el poco arte que tengo arte una vez que me meto en el agua
Yo creo que si lo haces a su debido tiempo le encantará.
Todo es probar!!!
Me interesa saber como pregunta Alicia, desde que edad se recomienda, yo tengo una peque de 10 meses. Y también que me informes de como la apunto a tus clases!! Porque aunque me gusta la idea, no tengo ni idea de como enseñarle a nadar.
Miriam puedes leer lo que he respondido a Alicia.
Yo no doy clases ya!!! Jejeje. Con que te metas con ella en el agua, disfrutéis y se mueva un poco ya tienes prácticamente todo hecho, porque eso de aprender hasta más mayores nada.
Publicaré más posts sobre el tema, así que estate atenta 😉
Hay!!! Me ha encantado!!!!! Sobre que tiempo se llevan a la piscina por primera vez? Como han de ser las piscinas?? Quiero saber jejej aunque todavía no estoy embarazada si quiero cuando tenga un bebe llevarlo a nadar, a ver si viene pronto en la búsqueda =)
Hola Flordeliss,
Como ya le contesté a Alicia un poco más arriba, yo recomiendo a partir de los 6 meses y en cuanto al tipo de piscina lo ideal sería en una particular a 32 grados y con pocos químicos… pero como eso es bastante difícil de conseguir se trata de buscar la piscina que más se asemeje a estas condiciones de las que tengas próximas.
De todos modos tengo pendiente un post más detallado sobre este tema en concreto.
Mucha suerte en la búsqueda!!
[…] ya comenté el otro día en el primer post sobre natación para bebés dedicado a las razones para llevar a los peques a la piscina, quería dedicar algunos posts a […]
[…] los posts sobre natación para bebés que publiqué que trataban de las razones para llevarlos y de la piscina y otras recomendaciones me lanzo con este tercer post en el que os hablo del […]
[…] ya comenté cuando hablaba de la natación para bebés, a Emma le ha encantado todo lo relacionado con el agua desde muy pequeñita. No es sólo lo bien […]
[…] ya dije en el post sobre 4+1 razones para llevar a los bebés a la piscina, si son muy pequeños aprender a nadar como tal es muy difícil, pero lo que sí se puede conseguir […]