Siguiendo los posts sobre natación para bebés que publiqué que trataban de las razones para llevarlos y de la piscina y otras recomendaciones me lanzo con este tercer post en el que os hablo del equipamiento que considero mínimo e imprescindible para ir a la piscina con nuestro peque.
No hablo de lo que debe llevar el papi, mami o adulto que acompañe a nuestro bebé porque creo que estaría de más.
Equipamiento
- Gorro. Es obligado en las piscinas públicas pero no en las particulares (salvo dueños muy raros, claro). Yo os recomiendo los de tela que no aprietan tanto como los de silicona.
- Pañal. También obligatorio en las piscinas públicas… y muy recomendable en las privadas para evitar «sorpresas flotantes». Se venden unos específicos y desechables para agua aunque también podéis usar pañales de tela. Yo prefiero los segundos porque es mucho más ecológico y económico a la larga y porque además lo podemos usar como pañal normal cuando no vayamos a la piscina.
- Chanclas o escarpines. Esto no es necesario si llevamos siempre al bebé en brazos, aunque yo lo recomiendo encarecidamente ya que lo normal es que los peques cuando ya anden quieran ir por el suelo solos. Lo ideal son unas chanclas de las que van cogidas al pie (aquí las llamamos cangrejeras) aunque como yo no encontré de su talla Emma usa unos calcetines acuáticos de Decathlon. Tienen dibujo en la suela para evitar que resbale y aún así alguna culada se ha pegado. O.O’
- Albornoz o toalla grande. Puede parecer una tontería, pero he visto a muchos padres que sólo llevan su toalla y meten al peque ahí con ellos de mala manera. Yo con Bolita uso un albornoz porque puede llevarlo ella sola y me da la sensación de que le «abriga» más. Una toalla de esas tipo poncho con capucha también está bien y puede ser incluso más cómodo para no tener que atarles el cinturón del albornoz y/o que les arrastre y acabe empapado. Si no tenemos ninguna de estas 2 cosas y no queremos comprarla una toalla grandecita en la que podamos envolverlos por completo estará bien. Los envolvemos rapidito, los cogemos en brazos, un paseo deprisa al vestuario y santas pascuas. El único pero que le vería a utilizar una toalla grande es que una vez bien seco nuestro bebé tendríamos que vestirle un poco, al menos el body para que vaya cubierto mietras nos vestimos nosotras o le secamos el pelo… En este post os comento por qué vestirlo del todo para mí no es una opción cuando los peques ya andan.
- Toalla pequeña extra. Yo uso de las de microfibra que no ocupan nada y van genial para secarle bien los pies entre los deditos una vez les quitas las chanclas (o los calcetines como en mi caso) y evitar que le salgan heriditas por la humedad.
Como siempre se agradecen los comentarios, ya sea para preguntar dudas o para expresar vuestra opinión y ayudarnos entre todos. ¡¡Animáos!!
UPDATE (15.05.2014)
Tengo otro post sobre natación para bebés donde hablo sobre las implicaciones que supone dar clases a tu propio hijo.
Crianza
/
Emma
/
Recomendaciones
/
Salud
Comentario
[…] (15.05.2014) Tengo más posts sobre natación para bebés: uno en el que comento el equipamiento que considero básico y otro en el que hablo sobre lo distinto que es dar clases a tu bebé y no […]