• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Parabenos en productos infantiles
09/10/2014

Ya sabéis cuánto me interesa todo lo que tenga que ver con la seguridad de nuestros peques. Ya he publicado un par de posts anteriormente, uno hablando de juguetes peligrosos y otro haciendo hincapié en la seguridad de las sillitas de coche.

Respecto a los parabenos, es un tema que siempre me ha interesado y, aunque ya estaba algo informada sobre el tema, decidí investigar más para hacer un artículo en condiciones.

¿Qué son los parabenos?

productos_infantiles_parabenos_2eloaLos parabenos, para quienes no hayáis oído hablar nunca de ellos, son compuestos químicos, la mayoría derivados del petróleo, que se emplean como conservante. Además son inodoros, incoloros, económicos de producir y tienen propiedades protectoras contra microorganismos (bacterias, hongos…). Todo ello hace que se empleen en muuuuchos productos de uso diario tales como cremas, lociones, champús, medicamentos, comida precocinada…

El principal problema con los parabenos es que actúan como disruptores endocrinos. Hablando en cristiano, significa que actúan como estrógenos en el cuerpo humano… Imaginad todo lo que ello conlleva sabiendo que las hormonas intervienen en muchísimos procesos de nuestro organismo.

Son los causantes, junto con otras sustancias tales como ftalatos, DDT, bisfenol-A… de anomalías reproductivas y por si fuera poco también diversos estudios los han relacionado con cánceres hormonodependientes.

La forma de contacto con los parabenos también es muy importante, de manera que con los que entramos en contacto por vía oral son más fácilmente eliminados por la orina (los niños no tan fácilmente) mientras que los absorvidos por vía dermatológica son muy difíciles de metabolizar.

¿Por qué se permite el uso de parabenos?

Llegados a este punto imagino que os preguntaréis que por qué no están prohibidos y mi respuesta es clara: «No lo sé», aunque afortunadamente parece que se va viendo la luz al final del túnel y que los países empiezan a «ponerse las pilas»: Francia ha aprobado una ley que prohíbe el uso de productos con parabenos, aquifenoles y ftalatos y Dinamarca ha prohibido el uso de cuatro parabenos en productos para menores de tres años. Espero que España no tarde en hacer algo parecido aunque lo ideal es que se aprobara una estricta ley a nivel de la UE. (Lo sé, soñar es gratis).

Productos infantiles libres de parabenos

Hasta que mi sueño se haga realidad los parabenos van a seguir estando presentes durante un tiempo, así que como consumidores, y sobre todo como padres, es nuestra responsabilidad buscar productos libres de estos tóxicos, especialmente para nuestros peques.

Pero como todo no van a ser malas noticias, la creciente concienciación por parte de los padres también se ha producido en los fabricantes, algunos de los cuales, ya tienen productos libres de parabenos como en la imagen que os muestro arriba (algunos indicados como paraben free).

Si estáis interesad@s en el tema os recomiendo que echéis un vistazo a este vídeo.

Compartir

Crianza  / Salud

Comentario


cosmetica natural sin parabenos
12/05/2015 a las 18:49
Responder

Buen artículo. es fundamental utilizar aquellos productos que no atenten contra nuestra salud y el medioambiente. Yo utilizo siempre productos cosméticos libres de parabenos. Gracias por compartir



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = 5

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más