¡Madre mía cómo pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando tuve a Emma por primera vez entre mis brazos y ya hace casi 4 meses que celebramos su primer cumpleaños.
Fue una celebración muy íntima. Prácticamente sólo vino la familia más cercana y amigos con bebés. Por un lado me hubiera gustado celebrarlo con más amigos míos pero no quería que fuera un cumple demasiado numeroso y, sobre todo, porque quiero que en un futuro sea un cumple por y para niños, con lo que los amigos sin hijos de momento los excluiré (sorry!!!).
Lo de por y para niños me parece básico porque al fin y al cabo quien celebra algo es mi hija y, aunque ahora sea demasiado pequeña, en un par de años sabrá que la fiesta es para ella e imagino que estará más interesada en compartirla con alguien de su edad que con los amigos de su madre… y a mí me tocará lidiar con diez o más niños a la vez. ¡Qué miedo!.
En general celebrar me gusta. Es una excusa para reunirte con las personas que quieres y, ya se sabe que «el roce hace el cariño». Yo he aprendido esto poco a poco y me he dado cuenta hace no mucho de la importancia de ver a menudo a tus seres queridos. A veces incluso es necesario encontrar algo que celebrar (un cumpleaños, una jubilación, un nuevo trabajo…) como una excusa para «obligarse» a quedar, porque el famoso «quedamos para tomar un café» sabemos que muchas veces no llega. Vamos que os recomiendo que busquéis cualquier cosita para celebrar y reuniros con la gente que queréis.
Volviendo al primer cumpleaños, lo hicimos en el local social que tiene el edificio donde vivían unos amigos. Los vecinos pueden reservarlo dejando una fianza y es genial para este tipo de celebraciones porque era un antiguo bar y además los propietarios lo mantienen muy bien. Tiene dos cuartos de baño, neveras, congelador, sillas, mesas y hasta una Nespresso y un hervidor de agua. Menos mal que mis amigos me facilitaron el lugar porque aún no me veo capacitada para meter a tanta gente en mi casa, sólo de pensarlo me agobia… aunque imagino que con el tiempo me tocará enfrentarme a mis miedos :).
Bueno, que me disperso… Aquí os dejo mis impresiones sobre aquel día y, lo que es más importante, las conclusiones que saco para futuros cumpleaños:
- La gente estuvo muy acertada con los regalos, aunque ya les dije que no eran necesarios. Mayoritariamente fueron juguetes y ropa. No me hubiera extrañado recibir algo no apropiado para su edad pero la verdad es que todo estuvo genial. Lo único curioso fue que R. le regaló un libro en inglés igual al que le habían dejado los Reyes Magos el año pasado en su casa, ¡qué cabecita la de R.! jajaja.
- No sé qué hubiera hecho sin la ayuda de mi madre y mi suegra que prepararon pepitos, tortillas de patatas, cacaos, almendras… Si me hubiera tenido que encargar de eso también creo que lo habría comprado ya hecho, y sabemos que nunca saben igual. ¡Fueron mis ángeles!.
- El sitio fue genial. En verano debe ser aún mejor con el sol, la piscina a dos pasos, un parque infantil al lado… pero igualmente yo acabé encantada.
- El único pero de ese día es que, en un descuido, alguien (y no voy a decir quién) le dio una chuche de las que habían para los adultos. Esto supuso horror, pavor y un gran enfado por mi parte… aunque respiré hondo 3 veces y no acabé matando a nadie :).
Ideas para cumpleaños futuros
- Hacerlos sencillos. Así yo estaré menos nerviosa, menos pendiente de que todo salga bien, de atender a todos y más pendiente de mi hija y de mí.
- Máxima atención al bebé. Eso es hacerle feliz y la verdadera forma de celebrar. El mejor regalo que puedo darle es mi tiempo y mi dedicación (tengo un post a medio hacer sobre esto).
- Enseñarle a apreciar la compañía y no tanto los regalos. Aunque aún es pequeña he de pensar la manera de enseñarle que no necesita muchos juguetes porque luego se juega muy poco con cada uno. Es mejor recibir libros, compartir experiencias o incluso hacer regalos a terceras personas que lo necesiten como asociaciones, ONGs, etc.
Para acabar quisiera dedicar este post a S&I. Gracias por todo… y que penita que ya no viváis allí para poder repetirlo :(.
5 Comentarios
Seguro que lo pasasteis muy bien, me alegro mucho 🙂
Lo pasamos genial!! 🙂
Sí!!!
Sí, fue genial. Gracias!!
[…] Emma y era la excusa perfecta para reunir a personas importantes en su vida (como os comentaba en este post creo que es muy beneficioso celebrar cualquier cosa). Aunque con muchísimo retraso os voy a ir […]