• Buscar en 2eloa

  • Posts más vistos

    ¡¡Se ha tragado un hueso de ciruela!!
    Cómo hacer una cuna colecho barata
    Cómo hacer una corona de cumpleaños de goma EVA reutilizable
    Ropa a conjunto para hermanos
    Cómo hacer nuestra torre de aprendizaje Montessori
    Me he tragado el retenedor dental
    Ropa de fiesta para lactancia materna
    Ideas de regalos para calendario de adviento
    Turrón de guirlache casero
    Puestecito de mercado de juguete DIY
  • Últimos posts

    • Cuentos con mensaje, para aprender leyendo
    • No quiero que obliguen a mis hijas a comer
    • Encantada con mi nueva Conga ErgoExtreme
    • Disfraz DIY fácil para hermanos
    • Gadgets y complementos bloggers
  • Etiquetas

    Bebés Bricolaje Bugaboo Caja Carro Chocolate Cocina Costura Crianza Cumpleaños Decoración Disfraz DIY Educación Embarazo Facebook Fondant Juguetes Lactancia Lectura Libro Madera Maternidad Moda Montessori Natación para bebés Navidad Niños Nonabox parto Postres Recetas Reciclaje Regalo Repostería Restauración de Muebles Ropa Salud Sorteo Tartas Thermomix Trucos y Consejos Usokeido Vídeo YouTube
  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Puertas del ratoncito Pérez: una monería para pequeños y grandes
09/11/2015

Ahora que se acerca la época de hacer regalos quería recomendaros varias ideas que me parecen geniales. Además, como, ya sabéis que me gusta apoyar a los emprendedores, para mi primera recomendación he elegido a Los sueños de Pérez y a Carol, su creadora. Quienes la conozcáis ya lo sabéis pero quien no os aseguro que es una chica majísima y superdulce.

Carol y yo nos conocimos una mañana por casualidad. Reconocí a su peque en un parque por las fotos que cuelga en Instagram, y con un poco de vergüenza me acerqué a preguntarle si era la mamá de Sofía. Estuvimos un rato charlando en persona y luego seguimos en contacto a través de las redes sociales.

Cuando la conocí no tenía ni idea de que además era una manitas y hacía puertas del ratoncito Pérez. Sí, esas por las que entra el ratón en casa para coger los dientes de nuestros niños y por las que abandona nuestro hogar con su botín, no sin antes haber dejado algo bajo la almohada como pago por las perlitas blancas que se lleva.

En cuanto lo descubrí, supe que además de ser un detalle genial que tenía que compartir con vosotros, quería conocer algo más de la persona que hace las puertecitas y del proyecto en sí y poder darle mi humilde apoyo desde este blog, mi rinconcito. Así que ni corta ni perezosa le pregunté si podía contestarme a una minientrevista y como no pudo resistirse a mis encantos 😉 aquí la tenéis:

Puertas-de-perez_3_2eloa

¿Cómo surgió la idea de los sueños de Pérez?

La realidad es que no conocí las puertas del ratoncito Pérez hasta que las descubrí en las redes sociales.  Todas las que podemos encontrar en instagram son una preciosidad.
Cuando las vi pensé en mi hija y en la ilusión que le haría tener una, cuando llegara el momento.
Le propuse la idea a mi padre, es un gran maquetista y le encantan las manualidades y si es para su nieta, con más razón. A él le ilusionó el proyecto tanto como a mí y nos pusimos manos a la obra.
La idea era hacer una puerta única, que fuera diferente a las que vendían ya. Una vez terminada, me gustó tanto que pensé en crear Los sueños de Pérez.

¿Tenías alguna noción sobre cómo hacerlas?. Si la respuesta es negativa ¿quién te orientó?

 El proceso inicial, el creativo, lo tenía claro, pero busqué la opinión de mi familia, ya que confío completamente en su criterio.
Cuando llegó el momento de ponerme manos a la obra, me di cuenta de mis carencias y pedí que me orientara todo un profesional. Tengo la suerte de que es mi padre, por lo que tuve clases particulares.

¿Nos puedes contar más o menos el proceso que sigues con cada una de ellas?

El proceso de creación lleva varias etapas.
El primer paso es crear el original. Después debemos hacer el molde (uno por cada modelo distinto) del que obtener las copias.
Una vez tenemos la copia hecha, la pinto y barnizo y,  finalmente, le coloco la placa personalizada.
Parece muy sencillo, pero la mezcla de componentes requiere de un equilibrio, fundamental para que se alcance un buen resultado, y hay que tener mucho cuidado porque la mezcla alcanza una temperatura muy elevada.

Puertas-de-perez_1_2eloa

¿Qué posibilidades de personalización hay?

 Al realizar dos tipos de marcos y cuatro modelos de puertas, doy ocho combinaciones diferentes.
Al pintarlas a mano personalmente, permito que los colores finales se ajusten a los gustos de los pequeños lo máximo posible. Así que las posibilidades son muchísimas.
La placa grabada con nombre es un añadido al conjunto de la puerta, que la personaliza definitivamente. Debo agradecerle la idea a Ares de @alwaysbemyprinces, ya que ella fue la primera en pedírmelo para su princesa.
Cada elección que se puede hacer, lleva a una personalización completa y al estar hecho a mano, no hay dos iguales.

¿En qué te inspiras para crear cada una?

Cada pedido lleva una historia detrás, que normalmente me indican las madres, padres, abuelos, padrinos…
Esa ilusión que me transmiten, de alguna forma, la llevo a las puertas. Por ello, debo reconocer que la inspiración es de aquellos que me piden una puerta para regalar a los pequeños de la casa. Yo solo la hago realidad.

Puertas-de-ratoncito-perez_2_2eloa

Sé que has donado alguna puerta a entidades sin ánimo de lucro, ¿puedes contarnos a cuales y por qué?

Los sueños de Pérez ha sido creado para transmitir ilusión. La ilusión que podemos ver en los ojos de los peques de la casa cuando llegan los Reyes Magos,  Papá Noel, el día de su cumpleaños o el Ratoncito Pérez.
Hay niños, que junto con sus familias, deben trasladarse de sus casas para recibir tratamiento médico en otra ciudad. Si sus tratamientos se encuentran en Valencia, Madrid, Barcelona o Málaga, son acogidos en las casas Ronald McDonald.
La fundación Ronald McDonald,  junto con los voluntarios de cada casa, hacen una función maravillosa en la recuperación de los niños, ya que al permitirles seguir con sus familias, el tratamiento es más efectivo.
Todas la casas Ronald McDonald de España tienen su puerta del ratoncito Pérez. Me siento afortunada de poder haber colaborado, de alguna manera, a que la ilusión de los pequeños que visitarán estas casas no se pierda.

¿Algo más que quieras compartir con nosotros?

Quiero agradecerte esta entrevista que me has hecho, para mí ha sido y es todo un honor.
También me gustaría dar las gracias a mi familia, por su apoyo y ayuda, así como a cada una de las personas que pensaron en Los sueños de Pérez para la entrada del ratoncito Pérez en sus casas.

Como podéis ver en las fotos las posibilidades de las puertas son muchísimas pudiendo personalizarlas, además de mediante el modelo elegido, el color y el nombre del niño afortunado, con un sencillo motivo que Carol pinta a mano.

Lo que ella no ha compartido, y yo sí voy a hacerlo aún a costa de llevarme un tirón de orejas de su parte es que como podéis ver en las fotos visité su «taller» y estuve un buen rato hablando con ella para hacer este post y sé que además de lo de las casas Ronald McDonald ha regalado bastantes puertas a gente que ha creído que las necesitaba o le iban a hacer algún bien. Me sorprende gratamente comprobar que aún hay personas que no siempre buscan obtener algún beneficio.

¿Es o no es un amor?

 

NOTA: Post no patrocinado. Como ya os he dicho me parece una idea genial y además Carol es un cielo.

Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
DientesNiñosratoncito
Compartir

Crianza  / Recomendaciones

Quizás también te guste

Excursión con niños en Valencia: El Saler
20/05/2016
Mitos sobre el porteo
15/04/2016
Lámina DIY estampada para el día del padre
09/03/2016

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = 1

  • Sobre Eloa
  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Buscar en 2eloa

  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Los Sueños de Pérez - Puertas del Ratoncito Pérez
     
    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Sweet Art, Pastelería Creativa
  • Colaboro con

    Pintar sin Parar


  • En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Posts más vistos

    • ¡¡Se ha tragado un hueso de ciruela!!
    • Cómo hacer una cuna colecho barata
    • Cómo hacer una corona de cumpleaños de goma EVA reutilizable
    • Ropa a conjunto para hermanos
    • Cómo hacer nuestra torre de aprendizaje Montessori
    • Me he tragado el retenedor dental
    • Ropa de fiesta para lactancia materna
    • Ideas de regalos para calendario de adviento
    • Turrón de guirlache casero
    • Puestecito de mercado de juguete DIY
  • Licencia Creative Commons

    Licencia Creative Commons
    2eloa.com se encuentra bajo una
    Licencia Creative Commons.
  • Suscríbete


  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más