Por fin me he decidido, y también he encontrado tiempo, para enseñaros el puestecito de mercado de juguete que le hizo Lady Fleje a Emma el año pasado.
Partiendo de los DIY que puedes encontrar sobre hacer cocinitas para niños con muebles de tele viejos u otros muebles de Ikea como éste o éste se me ocurrió pedirle a Lady Fleje que construyera para Emma un puesto de mercado.
Sí, preferí un puesto de mercado porque ya tenemos una especie de cocinita portátil y además Emma se entretiene más cocinando de verdad con nosotros antes que con el juego figurativo. Además el puesto de mercado en sus juegos también sirve a veces comida que ha de «cocinar» sobre el mostador.
Para hacer el puesto también se partió de un mueble viejo. En este caso enco junto a un contenedor y al que se le realizaron las siguientes modificaciones:
- Se le añadieron mini frontales (hechos de listoncitos de madera) en las baldas y en la parte de arriba para evitar que se resbalaran las cajas.
- Se le añadió una estructura de barras de madera para «sujetar» el toldo.
- Una L hecha con dos piezas de madera que se usa para guardar las tablas de corte que podéis ver en el detalle de la imagen de arriba.
- Dos ruedas de madera para moverlo más fácilmente y que resultan decorativas
- El toldo. Que me regalaron en una tienda de toldos de mi calle cuando les dije la medida que necesitaba y al que mi suegra cosió un bies y remató las orillas.
- Dos asas, una a cada lado, para transportarlo y colgar un trapito. Para ello aprovechamos unos tiradores de mueble de cocina que tenía Lady Fleje por ahí guardados.
Las cajas también me las hizo Lady Fleje de dos tipos a petición mía: con y sin hueco entre los listones. En el estante superior guardamos, de izquierda a derecha:
- Números de madera hechos por lady Fleje. Para empezar a reconocerlos en función de la cantidad que pedimos de algo. Por ejemplo si le pido 5 nueces le saco el 5 o le indico que me lo muestre y luego cuenta hasta esa cifra las nueces que pone en el cuenco o bolsa.
También guardamos aquí los cuchillos extra de madera. - Carnes, pescados y huevos de madera.
- Frutas y verduras de madera.
- Saquitos para meter la compra.
En la balda inferior tenemos:
- Caja de frutos secos (almendras y nueces). Están en dos sacos hechos por mi suegra a partir de tela de yute. Tienen cuerda para cerrarlos (ahora me vendrá genial para que la peque no meta mano con el peligro que conllevaría).
- Caja con un saco de garbanzos y otro de espirales de pasta en los mismos sacos que os he dicho antes.
- Cuencos y pinzas para colocar la compra
- Batería de cocina infantil de Ikea (DUKTIGl) regalo de mis padres y otros utensilios para cocinar con los productos del mercado.
- En el mostrador tiene también una caja registradora de madera que compramos súper barata en una de esas ofertas que saca de vez en cuando Lidl.
¿No os parece genial? A mí me encanta y, lo que es más importante, a Emma también. Nos lo pasamos genial jugando y, además, es una forma genial de aprender números, cantidades y algunos conceptos tan abstractos como la compra-venta y el valor del dinero.
6 Comentarios
Es un mercado chulisimo!!! Una preciosidad!
Nosotros le hicimos uno a nuestra hija para estas navidades, también reutilizando un mueble viejo de la televisión y todo un acierto, estas cosas les encantan!
Es genial. Algo reutilizado y hecho por nosotros, ¿qué más se puede pedir?
Love it! quiero uno!!! 😉
Veremos qué se puede hacer 😛
Hola!
Justo estoy buscando ideas para hacerle un puesto de mercado a mi niña y vi el tuyo. Chulisimo!
Me puedes decir las medidas que tiene? Sobre todo me interesa del suelo a la encimera y el ancho del puesto. Y las cajitas? Como las puedo comprar?
Gracias!
Hola Patricia,
Disculpa el retraso en contestar, pero no me llegó aviso de este comentario.
El puesto lo regalamos hace algún tiempo a un amiguito más pequeño, por lo que las medidas exactas no te las puedo decir, pero la estructura era una estantería de pared y las cajitas las hicimos a mano acorde con esa medida.
Un saludo,