• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Chocolate con arroz inflado
10/04/2014

Como os prometí en este post y visto el éxito que tienen cada vez que los llevo a alguna cena o los doy a probar hoy os dejo la receta para elaborar este delicioso chocolate con arroz inflado y otro día os explicaré la del chocolote crujiente con galleta.

chocolate_arroz_inflado_2eloa

Ingredientes

  • 250 gr de chocolate fondant.
  • 250 gr de chocolate con leche.
  • Cereales de arroz inflado (también podéis usar los chocolateados porque los blancos a veces son complicados de encontrar), no os pongo la cantidad exacta porque yo voy echando hasta que me parece que la «textura» es la correcta, pero mas o menos yo diría unos 120 gr.
  • 70 gr de manteca de cerdo ibérico.

Elaboración

  • Previamente tener los 70 gr de manteca a temperatura ambiente.
  • Fundir los chocolates al baño maría y cuando estén completamente fundidos añadir la manteca.
  • A continuación se echan en el cazo los cereales de arroz inflado y se remueve hasta que estén uniformemente repartidos (id echando y removiendo y conforme veáis la consistencia echáis más poco a poco).
  • Pasarlo al o los moldes y dejar reposar hasta que esté completamente frío y endurecido. (Yo los hago de un día para otro).

Notas y variaciones

  • Podéis usar el chocolate que más os guste (con más o menos cacao, blanco, con leche…) pero por consistencia os aconsejo mantener al menos un 40% del total de chocolate de uno que sea fondant.
  • Yo normalmente uso moldes de silicona porque son muy cómodos de desmoldar y además es fácil encontrarlos de mil formas y tamaños. Estos en concreto los hice con un molde de silicona en forma de corazón pensado a priori para hacer cupcakes.
  • Si no tenéis de silicona podéis usar cualquier molde que tengáis por casa y se desmolde bien, cajitas para hacer turrón como las que os enseño en este post o incluso un brick de leche cortado por la mitad y forrado de papel de hornear.

Los más chocolateros ¿os animáis a intentarlo?.

UPDATE (06.05.2014)

En este otro post encontrarás otra receta de chocolate pero con almendras.

ChocolateCocinaDIYPostresRecetas
Compartir

DIY  / Dulces  / Recetas

Quizás también te guste

Disfraz DIY fácil para hermanos
18/10/2018
Crea tu cola de sirena DIY
24/11/2017
6 ideas para regalar el día del padre
10/03/2017

Comentario


Chocolate con almendras | 2eloa: bebés, crianza, DIY, fondant...
01/05/2014 a las 16:49
Responder

[…] Si os ha gustado esta receta y/o os gusta el chocolate os recomiendo que le echéis un vistazo a esta otra de chocolate con arroz inflado. […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 58 = 63

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más