Como bien sabéis soy muy fan del aprendizaje colaborativo. Me encanta hacer cosas con Bolita, ella se entretiene, aprende y yo me divierto bastante con mi enana, así que esta vez decidí hacer mazapanes caseros.
A mi suegra le gustan mucho. El año pasado le hice unos cuantos y le encantaron, así que este año no podía ser menos. Además quería probar a reducir el azúcar de la receta y me apetecía pasar ese rato jugando con Emma. Le encanta trastear en la cocina y cada dos por tres suelta su ya legendario: “¡Emma ayudan, Emma ayudan!” (sustituye la r final de los infinitivos por una n) cuando vamos a cocinar.
También sabéis cuánto me gusta aprovechar los productos naturales y estos mazapanes están hechos con almendras del campo de mis suegros, así que tenía que utilizar un producto tan bueno. Lo único que tuvimos que hacer antes de empezar a transformarlas en masa de mazapán es pelarlas. Para ello se pone agua a calentar en una olla y cuando empieza a hervir echamos las almendras dentro dejando que se escalden durante un minuto más o menos. Luego escurrimos el agua y podemos fácilmente con nuestros dedos (y con precaución de no quemarnos, por lo que recomiendo usar guantes) retirar la piel como con un pellizco. Luego hay que dejar que se sequen correctamente, para ello hay quien los mete en el horno muy poco tiempo y con baja temperatura pero yo lo he hecho poniéndolas al sol.
Como decía antes, esta receta es “relativamente baja en azúcar” porque he reducido la cantidad que puse el año pasado y considero que han quedado igualmente buenos. Lo pongo entre comillas porque es casi la mitad de los ingredientes, pero bueno, al menos no es tanto como se suele poner. No solemos tomar mucho azúcar pues siempre que podemos lo evitamos (muchos alimentos lo llevan incluido e intentamos huir de ellos), así que me autoconsuelo y no me siento tan culpable (sobre todo porque Emma lo tome). No, si no se consuela quien no quiere jejeje.
Aquí podéis ver las creaciones y debajo os dejo la receta.
Ingredientes
- 250 gr almendra molida.
- 120 gr azúcar glass (en la receta original eran 200 gr).
- 5 cucharadas de agua fría.
Elaboracion
- Poner las almendras, el azúcar y un par de cucharadas de agua en una batidora, procesador de alimentos o amasarlo a mano.
- Ir añadiendo agua hasta conseguir una consistencia manejable.
- Teñir, decorar, dar forma y por supuesto ¡comer!
En casa teñimos la masa con colorantes para fondant (hay que aprovechar lo que se tiene en casa) y luego estuvimos dando forma con las manos y ayudándonos de palillos y estecas para fondant.
La miniayudante por supuesto participó, aunque lo que más hacía era coger pellizcos de masa, jugar un poco con ellos chafándolos y pinchándoles palillos y luego comiéndose sus “creaciones” :).
Para los que os habéis hecho esa pregunta: Sí, es la caca del Whatsapp. Lo hemos convertido en tradición puesto que el año pasado maridín decidió crearla y este año me ha dado pena no repetir su genialidad 😛
Si queréis pasar un rato divertido con vuestros peques en la cocina ya sabéis: mazapanes o cualquier masa que les permita participar.
4 Comentarios
Qué receta tan buena, sobre todo cuando se tiene a un acompañante tan tierno. Un saludo y gracias por ofrecernos este contenido 🙂
Saludos
Mira que a mí no me gusta el mazapán (y eso que lo hr intentado en varias ocasiones) pero tiene una pinta súper apetecible! Incluso la kk de whatsapp jajajajajajaja
A ver si me animo y lo hago con Martín.
GRACIAS ppr la receta!
Al final qué?? Los probaste??