• Buscar en 2eloa

  • Posts más vistos

    Cómo hacer una cuna colecho barata
    Ropa a conjunto para hermanos
    Parto de BabyA: Relato con guasa 3ª parte
    Ikea Hack: Torre de aprendizaje Montessori
    Cómo hacer nuestra torre de aprendizaje Montessori
    ¡¡Se ha tragado un hueso de ciruela!!
    Me he tragado el retenedor dental
    Parto de BabyA: Relato con guasa 2ª parte
    Parto de BabyA: Relato con guasa 1ª parte
    Golosinas de gelatina caseras
  • Últimos posts

    • Parto de BabyA: Relato con guasa 3ª parte
    • Parto de BabyA: Relato con guasa 2ª parte
    • Parto de BabyA: Relato con guasa 1ª parte
    • Cómo evitar que se caiga el carro del bebe
    • Área recreativa Puente Alta en Calles
  • Etiquetas

    Bebés Bricolaje Bugaboo Caja Carro Chocolate Cocina Costura Crianza Cumpleaños Decoración DIY Dormir Educación Embarazo Facebook Fondant Juguetes Lactancia Lectura Libro Madera Maternidad Moda Montessori Natación para bebés Navidad Niños Nonabox parto Postres Recetas Reciclaje Regalo Repostería Restauración de Muebles Ropa Salud Sorteo Tartas Thermomix Trucos y Consejos Usokeido Vídeo YouTube
  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Recetas con niños: Mazapanes caseros
13/10/2014

Como bien sabéis soy muy fan del aprendizaje colaborativo. Me encanta hacer cosas con Bolita, ella se entretiene, aprende y yo me divierto bastante con mi enana, así que esta vez decidí hacer mazapanes caseros.

A mi suegra le gustan mucho. El año pasado le hice unos cuantos y le encantaron, así que este año no podía ser menos. Además quería probar a reducir el azúcar de la receta y me apetecía pasar ese rato jugando con Emma. Le encanta trastear en la cocina y cada dos por tres suelta su ya legendario: “¡Emma ayudan, Emma ayudan!” (sustituye la r final de los infinitivos por una n) cuando vamos a cocinar.

También sabéis cuánto me gusta aprovechar los productos naturales y estos mazapanes están hechos con almendras del campo de mis suegros, así que tenía que utilizar un producto tan bueno. Lo único que tuvimos que hacer antes de empezar a transformarlas en masa de mazapán es pelarlas. Para ello se pone agua a calentar en una olla y cuando empieza a hervir echamos las almendras dentro dejando que se escalden durante un minuto más o menos. Luego escurrimos el agua y podemos fácilmente con nuestros dedos (y con precaución de no quemarnos, por lo que recomiendo usar guantes) retirar la piel como con un pellizco. Luego hay que dejar que se sequen correctamente, para ello hay quien los mete en el horno muy poco tiempo y con baja temperatura pero yo lo he hecho poniéndolas al sol.

Como decía antes, esta receta es “relativamente baja en azúcar” porque he reducido la cantidad que puse el año pasado y considero que han quedado igualmente buenos. Lo pongo entre comillas porque es casi la mitad de los ingredientes, pero bueno, al menos no es tanto como se suele poner. No solemos tomar mucho azúcar pues siempre que podemos lo evitamos (muchos alimentos lo llevan incluido e intentamos huir de ellos), así que me autoconsuelo y no me siento tan culpable (sobre todo porque Emma lo tome). No, si no se consuela quien no quiere jejeje.

Aquí podéis ver las creaciones y debajo os dejo la receta.

mazapanes_caseros_2eloa

Ingredientes

  • 250 gr almendra molida.
  • 120 gr azúcar glass (en la receta original eran 200 gr).
  • 5 cucharadas de agua fría.

Elaboracion

  • Poner las almendras, el azúcar y un par de cucharadas de agua en una batidora, procesador de alimentos o amasarlo a mano.
  • Ir añadiendo agua hasta conseguir una consistencia manejable.
  • Teñir, decorar, dar forma y por supuesto ¡comer!

En casa teñimos la masa con colorantes para fondant (hay que aprovechar lo que se tiene en casa) y luego estuvimos dando forma con las manos y ayudándonos de palillos y estecas para fondant.

La miniayudante por supuesto participó, aunque lo que más hacía era coger pellizcos de masa, jugar un poco con ellos chafándolos y pinchándoles palillos y luego comiéndose sus “creaciones” :).

Para los que os habéis hecho esa pregunta: Sí, es la caca del Whatsapp. Lo hemos convertido en tradición puesto que el año pasado maridín decidió crearla y este año me ha dado pena no repetir su genialidad 😛

Si queréis pasar un rato divertido con vuestros peques en la cocina ya sabéis: mazapanes o cualquier masa que les permita participar.

Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
BebésCocinaDIYRecetas
Compartir

DIY  / Dulces  / Recetas

Quizás también te guste

Crea tu cola de sirena DIY
24/11/2017
6 ideas para regalar el día del padre
10/03/2017
DIY friki: Sable láser de Star Wars
28/11/2016

4 Comentarios


primera cita
06/10/2017 a las 15:18
Responder

Qué receta tan buena, sobre todo cuando se tiene a un acompañante tan tierno. Un saludo y gracias por ofrecernos este contenido 🙂



    Eloa
    06/11/2017 a las 20:46
    Responder

    Saludos

Carol @ymimundocambio
07/10/2017 a las 05:34
Responder

Mira que a mí no me gusta el mazapán (y eso que lo hr intentado en varias ocasiones) pero tiene una pinta súper apetecible! Incluso la kk de whatsapp jajajajajajaja
A ver si me animo y lo hago con Martín.
GRACIAS ppr la receta!



    Eloa
    06/11/2017 a las 20:38
    Responder

    Al final qué?? Los probaste??

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Sobre Eloa
  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Buscar en 2eloa

  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

     
    Los Sueños de Pérez - Puertas del Ratoncito Pérez
     
    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Sweet Art, Pastelería Creativa
  • Colaboro con

    Pintar sin Parar


  • En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Posts más vistos

    • Cómo hacer una cuna colecho barata
    • Ropa a conjunto para hermanos
    • Parto de BabyA: Relato con guasa 3ª parte
    • Ikea Hack: Torre de aprendizaje Montessori
    • Cómo hacer nuestra torre de aprendizaje Montessori
    • ¡¡Se ha tragado un hueso de ciruela!!
    • Me he tragado el retenedor dental
    • Parto de BabyA: Relato con guasa 2ª parte
    • Parto de BabyA: Relato con guasa 1ª parte
    • Golosinas de gelatina caseras
  • Licencia Creative Commons

    Licencia Creative Commons
    2eloa.com se encuentra bajo una
    Licencia Creative Commons.
  • Suscríbete


  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más