• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Pancakes de calabaza
15/11/2013

Aunque hay calabazas todo el año, el otoño-invierno parece que es la época en la que más rendimiento les sacamos, o al menos yo. Seguramente porque es cuando más me regala mi cuñado :).

El caso es que es un producto súper versátil que se puede consumir de mil maneras: en puré o crema, asada, en tartas, magdalenas y cupcakes o, como en la receta que os traigo hoy, en unos fantásticos pancakes (tortitas de estilo americano).

Como veréis es una receta muy sencilla y los pancakes quedan súper buenos y esponjosos. Seguro que les encantarán a los peques… y a los no tan peques :).

Pancakes de calabaza - www.2eloa.com

Ingredientes

  • 2 tazas de harina.
  • 1/2 tea spoon de sal.
  • 1/3 tea spoon de canela.
  • 4/3 tea spoon de bicarbonato.
  • 1/6 tea spoon de nuez moscada.
  • 1/6 tea spoon de jengibre.
  • 1 taza de azúcar moreno.
  • 1 taza de puré de calabaza asada.
  • 2/3 taza de leche agria.
  • 2 huevos.

Elaboración

  • Preparar la leche agria. Se puede hacer añadiendo una tea spoon de vinagre en una taza de leche o bien echando una table spoon de yogur en una taza y rellenando el resto con agua hasta llenarla.
  • Mezclar todos los ingredientes para que estén integrados pero sin batir demasiado. Si la masa quesa demasiado espesa se puede añadir más leche agria o agua para que quede un poco más suelta.
  • Ahora sólo hay que ir haciendo los pancakes uno a uno. Para ello vamos echando la masa en una sartén previamente engrasada con mantequilla y cuando el pancake burbujee darle la vuelta y dejarlo aproximadamente el mismo tiempo.

Notas y variaciones

  • Es muy importante no chafar los pancakes con la paleta mientras se cocinan para que queden esponjosos y ligeros.
  • Se pueden servir solos o acompañados de caramelo, chocolate, sirope, fruta o queso crema por ejemplo.
  • Como habréis notado, la receta viene en medidas americanas. Yo para hacerla usé mis medidores. Si os gusta esto de cocinar y no tenéis os recomiendo que aprovechéis que pronto vienen los Reyes Magos y Papa Noel para pedirles unos porque son súper útiles.
  • Aunque algún día tengo pensado hacer una entrada específica de conversiones, para este caso particular podéis hacer la receta haciendo las siguientes aproximaciones:
    • 1 tea spoon = 1 cucharilla de té/café de las pequeñas.
    • 1 table spoon = 1 cuchara sopera.
    • 1 taza = 1 vaso o recipiente de 250 ml.

¡¡Buen provecho!!

CalabazaCocinaPostresRecetas
Compartir

DIY  / Dulces  / Recetas  / Repostería

Quizás también te guste

Receta de pan rápido
21/03/2016
Receta con niños: Tarta de nueces y almendras
29/02/2016
Receta de trufas caseras
28/01/2016

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 6 = 1

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más