• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Receta: Tarta de queso
08/01/2016

La tarta de queso es uno de esos postres que gusta a casi todo el mundo. Se puede acompañar de caramelo, frutos rojos, chocolate, mermeladas… pero si está bien hecha tomarla sola también es un placer.

Hay múltiples recetas circulando por la web, pero ésta que os transcribo a continuación es de las más sencillas que he visto (y probado) además de la más deliciosa que he tenido la suerte de disfrutar.

La receta me la pasó mi amiga Moni, directamente de manos de su madre Sari que cocina que da gusto por lo que tengo entendido. El «secreto» pasa de generación en generación desde al menos Amparo, la abuela de Moni.

tarta_queso_2eloa_2

Personalmente doy las gracias por haber conservado esta receta y que llegara a mis manos porque es espectacular. Ahora mismo es mi tarta estrella para celebraciones y nunca defrauda. Cuando la probéis seguro que estáis de acuerdo conmigo.

Ingredientestarta_queso_2eloa_1

  • 6 huevos.
  • Un bote de leche condensada de los pequeños (suele ser de 390 gr más o menos dependiendo de la marca).
  • Una tarrina de queso de untar de 300 gr.
  • Caramelo si se desea para el fondo.

Elaboración

  • Poner el caramelo en el molde.
  • Mezclar el resto de ingredientes con una batidora o similar y verter en el molde.
  • Poner el molde dentro de otro recipiente mayor con agua (la misma bandeja del horno os puede servir), pues la vamos a cocinar «al baño María».
  • Hornearla unos 30 minutos largos a 180º en el horno.
  • Para comprobar si ya está cocinada yo pincho con un cuchillo en el centro y cuando sale seco ya está.
  • La dejamos enfriar y luego a la nevera hasta el momento de servirla.

tarta_queso_2eloa_3

¿Puede ser más fácil?
Para la tarta de la foto, como veis, yo he usado un molde desechable pero cualquiera donde vaya a caber la masa está bien.

Me gustaría conocer vuestra opinión tras probarla , ¿me dejáis un comentario con ella?

CocinaPostresRecetasTartas
Compartir

Dulces  / Recetas

Quizás también te guste

Receta de pan rápido
21/03/2016
Receta con niños: Tarta de nueces y almendras
29/02/2016
Receta de trufas caseras
28/01/2016

7 Comentarios


Baubii
09/01/2016 a las 22:13
Responder

Que buena pinta! Y encima facilisima y con pocos ingredientes!! Ya tengo plan para el próximo fin de semana. Una pregunta, la tarrina de queso de cuantos gramos es? Me parece ver 300 gr pero no estoy segura. Muchas gracias de antemano.



    Eloa
    10/01/2016 a las 01:20
    Responder

    Hola Baublii,
    Sí, esta de la foto es de 300 gramos. La edito para aclararlo.
    ¡¡Espero que te guste tanto como a mí!!

    Saludos

gloria
13/01/2016 a las 11:29
Responder

la probaré. Es como un flan de queso. Lo del baño maría no se me da muy bien…pero con la pinta que tiene hay que probar!! ya te cuento



    Eloa
    29/01/2016 a las 00:21
    Responder

    A mí también me daba respeto lo del baño María hace unos años pero al final es poner el mismo molde que pondríamos sobre la bandeja del horno dentro de otro molde con agua, o en esa misma bandeja del horno con un dedito.
    Vamos que no lleva más faena.
    Cuando lo pruebes me cuentas.

celia
18/05/2016 a las 15:44
Responder

Y si en vez de caramelo se pone mermelada….es posible????

O no poner el caramelo ni nada, y cuando esté fria se pone la mermelada????



    Eloa
    18/05/2016 a las 23:05
    Responder

    Claro que se puede!!
    Pero yo te recomiendo como bien dices esperar a que esté fría y cuando vayas a servirla echarle la mermelada por encima, porque no sé cómo se desmoldará si pones la mermelada en el molde.

5 ideas para regalar el día del padre | 2eloa
09/03/2017 a las 23:56
Responder

[…] Si quieres ideas sencillas te dejo aquí las recetas de trufas de chocolate y la que es para mí la mejor tarta de queso que he […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

72 − 65 =

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más