Hoy quiero hablar sobre la salud y la higiene dental en bebés. Es un tema sobre el que muchos padres suelen pasar de largo, sobre todo en los primeros años de los peques, ya que está muy extendida la creencia de que, como los dientes de leche se les van a caer, no hace falta ser demasiado escrupuloso en su cuidado y limpieza.
Y la realidad es totalmente distinta. Aparte de crear un hábito de higiene, los dientes de leche y las encías son los pilares sobre los que se asientan las piezas definitivas. Un daño profundo y no reparado en estos puede provocar daños en los dientes definitivos que estén detrás, y eso ya sí es para toda la vida.
Por eso os responde a las preguntas que os estaréis haciendo ahora:
- ¿Cuándo se debería visitar al dentista? En cuanto salga el primer diente.
- ¿Cuándo deberíamos empezar a cepillar los dientes? Pues aunque parezca raro antes de que salga el primer diente. No os asustéis, no me estoy trastornando
de hecho ya lo estoy:).
Estas dos cosas no es que lo diga yo, sino una odontopediatra, y por qué no decirlo, el sentido común.
Se recomienda visitar al odontopediatra, o dentista en su defecto, en cuanto el primer diente erupcione más que nada para que nos pueda dar recomendaciones de higiene dental e incluso nos de pistas sobre como limpiar los dientecitos de nuestros peques.
Aún con eso cuando yo visité a la odontopediatra me dijo que lo ideal es pasarles una gasita humedecida por las encías antes de tener cualquier diente y así se acostumbran a que les pongamos algo en la boca y lo movamos por su interior y con ello a la rutina de cepillado.
Cuando los bebés ya tengan piezas dentales podemos, y debemos, comenzar a cepillarlos con un cepillo de tamaño adecuado a la boca y dientes del pequeñín.
Nosotros en casa hicimos las dos cosas (limpieza con gasa antes de los dientes y después cepillado). Además, desde que Boita tiene más o menos año y medio, le dejamos que ella «se cepille» y luego la repasamos nosotros.
También le explicamos la importancia de un correcto cepillado y le recordamos que hay que frotar todas las caras de los dientes. De este modo asume ella la responsabilidad de su higiene dental, que es como debe ser, independientemente de que luego estemos sus papis para comprobar que la limpieza ha sido correcta.
Respecto a la pasta, circulan por ahí diferentes teorías acerca de si hay que cepillar con o sin ella, de si debe tener más de 1000 o 1500 ppm de flúor, si se pueden «intoxicar» con el flúor y otros componentes químicos de la misma…
Nosotros usamos pasta, con el cepillo seco, con flúor todas las veces salvo una al día en que usamos una pasta ecológica, pero apenas le ponemos una raspadita, que es lo que necesitan (todo por recomendación de su odontopediatra, cómo no). Como nos explicó la profesional, no va a producirse ninguna intoxicación por ello, pues se necesitaría mucha más cantidad.
Lo que personalmente os recomiendo es no limitaros sólo a un sabor de pasta de dientes, de hecho nosotros alternamos, porque conozco casos en que en cuanto se acaba la pasta o no tienen la misma los peques se niegan a cepillárselos, y no queremos eso, ¿verdad?.
Otro punto importante es cambiar el cepillo cada cierto tiempo, pues los peques tienden a morderlos y con ello se abren las cerdas, por no hablar de que, al menos Bolita, cuando se los está cepillando ella sola, si me despisto un rato aprovecha para cepillarle los dientes a sus muñecos y no veáis cómo termina el cepillo de pelusa y demás porquería. Por lo que sí, se ensucian bastante más que los de un adulto.
En lo concerniente a los dientes, como en cualquier otro tema relacionado con la salud, cada uno lo hace lo mejor que sabe o puede, y a veces no hay una fórmula mágica. Lo importante es que si lo que haces no perjudica a nadie y os va bien a ti y a tu bebé, ¿para qué cambiar?.
3 Comentarios
Parece que me lees el pensamiento porque hoy precisamente les contaba a unas amigas que le limpio los dientes a Merche todos los días.
La verdad es que de momento sólo lo estaba haciendo con una gasita húmeda pero me voy a hacer con un mini cepillo
Hola!!!
Pues ya me cuentas cómo te va con el cepillo.
Un abrazo.
Qué buena idea lo de pasar la gasita humedecida para que se vayan acostumbrando. La higiene dental es muy importante a cualquier edad, pero incluso más desde que son pequeñitos, ya que así van adquiriendo buenos hábitos de cuidado bucal. Muy buenos el resto de consejos también, gracias por compartir. ¡Saludos!