• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Silla Doona: Un concepto muy interesante
18/11/2014

Los que me conocéis ya sabéis cuánto me gusta la imaginación, las ideas innovadoras y el «darle una vuelta de tuerca» a las cosas. Es algo que aprendí de mi padre desde pequeña, que me ha acompañado toda mi vida y que incluso condicionó parte de mi formación universitaria.

Pues bien, precisamente desde este punto de vista y desde mi «gen diseñador» os quiero hablar de un producto que me ha sorprendido, pero quiero que quede muy claro que en este post voy a hablar sólo del concepto. No se trata de una review porque no he probado el producto final.

Doona: Silla Grupo 0+ y de paseo

La idea de la silla Doona, como todas las grandes ideas, lo es por su sencillez. Yo imagino al diseñador/a pensando: «Los Grupos 0/0+ los colocamos sobre la estructura de ruedas del carro y así podemos utilizarlos como silla de paseo de corto recorrido. ¿Si llevaran las ruedas incorporadas no nos ahorraríamos un pieza y ganaríamos espacio en el maletero?».

Y de ahí surgió el concepto de Doona. Tan sencillo y tan interesante como eso. Aquí podéis ver un vídeo.

Mi opinión

En primer lugar quiero recordar que la postura de los Grupos 0/0+ no es la ideal para los bebés y que se recomienda su uso sólo para cortos espacios de tiempo, por lo que con esta silla se deberían seguir las mismas pautas de tiempo de uso que con cualquier otro Grupo 0/0+.

Con esto en mente, se me ocurren unos cuantos usos (y tipos de usuarios asociados) para los que esta idea puede ser interesante:

  • Si normalmente haces muchos desplazamientos en coche cortos y muy frecuentes o con muchas paradas, especialmente si el coche es pequeño y tiene problemas de espacio en el maletero. Por ejemplo si has de recoger al bebé en la guarde, subir al coche, recoger al hermano mayor del cole (bajando otra vez del coche con el peque) y ya dirigirte a casa o si vas a hacer varias paradas para hacer «recados» o comprar en varios lugares.
  • Si has de usar el carro un rato corto y el peque se te ha dormido en el coche… ¡Sin problema! Sacas las ruedas y que siga dormido sin necesidad de grandes movimientos que puedan despertarle.
  • También puede ser muy útil para aquellos papis que han de viajar frecuentemente en avión. Con las ruedas plegadas lo subes a la cabina y una vez llegados al destino no has de esperar a que te den el carrito al lado del avión, como a veces pasa. Simplemente despliegas las ruedas y a circular.
  • Si coges taxi habitualmente puedes llevar al peque sin problemas usándola como sillita de coche sujetándola, eso sí, con los cinturones de seguridad del vehículo.
  • Quienes llevan a sus bebés en los Grupo 0/0+ a pulso saben que conforme los peques crecen se hace más difícil (y duro para brazos y espalda) llevarlos en el «huevito» del coche a casa. Con Doona sacamos las ruedas y asunto arreglado.
  • ¿Cuántas veces habéis visto a adultos tomando algo en un bar y al lado de ellos, pero en el suelo, un bebé en su Grupo 0/0+? Con Doona eso se soluciona, ya que desplegando las ruedas tenemos a nuestro peque a nuestra altura y eliminamos el riesgo de dejarlos en el suelo o poner los Grupo 0/0+ en superficies elevadas. (A mí me pone los pelos de punta ver a los peques ahí donde por un descuido, un mínimo empujón o algo similar, bebé y sillita pueden precipitarse al suelo).

Como veis se me ocurren varias razones por las que el concepto de Doona es interesante. ¿A vosotros qué os parece?

Si queréis saber más sobre Doona o queréis comprarla podéis encontrar más información aquí.

Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
Compartir

Diseño

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− 4 = 1

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más