• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Soy la bebé del Oompa Loompa
01/09/2013

Para los que aún no lo sepáis lo reconozco: soy un poco friki y después del inesperado éxito del Método Oompa Loompa (ya ha superado el millón y medio de visitas en YouTube) no pude reprimir las ganas de diseñarle este body a Emma 😉

Soy la bebé del Oompa Loompa - www.2eloa.com

Estaba monísima 😉

YouTube
Compartir

DIY  / Emma  / Método Oompa Loompa

Quizás también te guste

Un bonito recuerdo DIY: Videoevolución del embarazo
03/03/2014
Vídeo: Carcajadas de bebé
28/10/2013
El Método Oompa Loompa ya ha superado las 500.000 visitas en YouTube!!!
04/06/2013

20 Comentarios


Usokeido
01/09/2013 a las 19:45
Responder

Mi niña guapa!!



Alicia Hernández crespo
01/09/2013 a las 21:59
Responder

Un metodo muy original, y la princesa guapisims con su body!!!



    Eloa
    02/09/2013 a las 00:12
    Responder

    Gracias 😉

Marta
02/09/2013 a las 00:05
Responder

Mi gordita preferida! Más linda!



    Eloa
    02/09/2013 a las 00:13
    Responder

    Gracias guapa. Tenemos que vernos a tu vuelta y así la ves 🙂

consuelo
03/09/2013 a las 09:17
Responder

La`cosita ´mejor del mundo.Guapisima como siempre.



    2eloa
    21/09/2013 a las 12:42
    Responder

    Gracias 😉

Marta
03/09/2013 a las 10:22
Responder

Gordita bonita!!! 🙂



Mandarinalia
03/09/2013 a las 18:20
Responder

Ay que linda!! Y esos dientecillos ^^



    2eloa
    21/09/2013 a las 12:44
    Responder

    Jejeje, sí. De momento sólo tiene dos 🙂

flor
07/09/2013 a las 21:41
Responder

lo que mas me gusta es la mochila con musica, es genial
mi nombre en facebook es flor lis, a ver si hay suerte!!!



    2eloa
    21/09/2013 a las 12:45
    Responder

    Hola Flor,
    Gracias por tu comentario, pero te equivocaste de entrada. Tenía que ser la del sorteo. Lo siento 🙁

tamy
10/09/2013 a las 21:44
Responder

preciosas todas



    2eloa
    21/09/2013 a las 12:46
    Responder

    🙂

Manoli CarPa
20/09/2013 a las 20:02
Responder

jajaja que preciosidad!! yo me he dado cuenta hoy de que tu niña es la del oompa loompa, se te ha hecho famosa 😀



2eloa
21/09/2013 a las 12:47
Responder

Gracias Manoli,
La verdad es que sí, tenemos una estrellita en casa 🙂



Laura
03/11/2013 a las 00:29
Responder

Puedo hacerle a mi bebe de un mes este metodo? Y recien acabado de comer? Le va a sentar mal la leche? Le cuesta mucho dormirse y quiero probarlo!

Saludos



    Eloa
    05/11/2013 a las 00:15
    Responder

    Hola Laura,
    Sí puedes usarlo con un mes. En el vídeo mi peque tenía 3 semanas y yo ya lo usaba antes. Lo que sí es muy importante es que recuerdes que los movimientos deben ser muy suaves, nada de sacudidas bruscas y menos en un bebé tan pequeñito. Respecto a la leche yo no tenía problemas al hacérselo, pero vuelvo a insistir en lo mismo, se trata de mecer al bebé con cariño y despacito y teniéndolo bien sujeto, sin movimientos bruscos. Si lo haces así no deberías tener problemas.
    Espero haberte ayudado y gracias por tu comentario.
    Un saludo.

marla
30/01/2015 a las 20:00
Responder

Para bebes de hasta cuantos meses este metodo sigue siendo eficiente?
Saludos desde Brasil!



    Eloa
    02/02/2015 a las 00:55
    Responder

    Hola Marla,
    Por lo que nos han comentado otras mamás funciona mejor cuanto más pequeño es el bebé, pero hasta más o menos 9 meses ha funcionado bien. A partir de ahí el problema es que los peques ya pesan más y son más grandes.

    De todos modos cada bebé es único y lo que sirve para uno no sirve para otros.

    Gracias por tu comentario y saludos desde España.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 + 6 =

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más