• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
El Tancat de la Pipa en la Albufera de Valencia
17/08/2017

Ya sabéis que nos encanta hacer excursiones en familia y que las niñas estén en contacto con la naturaleza, por eso siempre estamos buscando nuevos lugares para visitar con ellas.

En Valencia, apenas 10 Km al sur de la ciudad encontramos el parque natural de la Albufera de Valencia. Un remanso de tranquilidad formado por la propia Albufera (laguna) y las zonas que la rodean. Se trata de un ecosistema particular donde se juntan las especies autóctonas con las aves migratorias que año tras año la utilizan como parada en sus viajes. Una zona preciosa que, como ocurre en muchas ocasiones, por desgracia es más visitada y valorada por los visitantes que por los propios valencianos.

Precisamente para ayudar a la conservación y conocimiento de este ecosistema se creó el Tancat de la Pipa, un espacio protegido y acotado (tancat) en pleno corazón de la Albufera en el que podemos acercarnos con nuestros peques para aprender más sobre la flora y la fauna que lo componen y colaborar en las actividades que realizan para su conservación.

tancat-de-la-pipa-2-2eloa

Nosotros lo visitamos durante el pasado Día mundial del medio ambiente 2017 que tenía por lema «conectando a las personas con el medio ambiente» y la verdad es que nos encantó.

Mediante un par de charlas representantes de las dos asociaciones responsables de la gestión del Tancat de la Pipa, Acció Ecologista-Agró y SEO/BirdLife, nos mostraron el trabajo que realizan y nos presentaron dos de los proyectos de ciencia ciudadana que tienen en curso relacionados con el seguimiento de galápagos, libélulas y mariposas. Fue realmente interesante saber cómo se realiza este seguimiento y que este tipo de estudios están abiertos a la colaboración de cualquiera que lo desee.

Mientras los más mayores atendíamos a las charlas sobre libélulas y mariposas los niños realizaron un taller de manualidades relacionadas con las mariposas que les gustó mucho.

tancat-de-la-pipa-4-2eloa

Después llegó el turno de los galápagos. En primer lugar y con la presencia de una enorme tortuga californiana de unos 12 años que los niños pudieron coger y tocar, nos comentaron las diferencias entre las tortugas autóctonas y las especies invasoras y los problemas generados en los últimos años por el abandono de estas últimas.

Después, mientras los peques cogían y tocaban seis crías de tortuga, nos explicaron cómo funciona el sistema de trampas para capturarlas y el código que utilizan para marcar a los distintos ejemplares usando pequeñas muescas no agresivas en las distintas zonas del caparazón.

tancat-de-la-pipa-3-2eloa

Después subimos a la terraza del centro. Desde allí, y apoyados por un telescopio, los peques pudieron observar distintos tipos de aves presentes en el Tancat. Las vistas eran realmente preciosas y, aunque con los móviles de hoy en día se hacen fotos geniales, de verdad recomiendo llevarse una buena cámara… y si además la vuestra tiene teleobjetivo ni os cuento lo que podéis conseguir. De hecho algunos paseos en barca por la Albufera, de los que salen del muelle de Catarroja, hacen una parada en este punto para que los visitantes tomen fotografías desde el observatorio.

tancat-de-la-pipa-1-2eloa

Para acabar la jornada todos juntos dimos un paseo por los alrededores viendo en directo algunas de las especies de mariposas y libélulas que nos habían explicado y finalmente realizamos la suelta de un par de tortugas. Esta parte la tuvimos que hacer bastante deprisa por una tormenta veraniega, pero aún así fue la parte favorita de los más pequeños.

Si os gusta la naturaleza os recomiendo seguir en Facebook al Tancat de la Pipa para que podáis enteraros de todas las actividades que realizan a lo largo del año.

Compartir

Ocio con niños

Deja un comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

52 − 48 =

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más