• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Antes y después de un carrito de muñecas
17/07/2014

Todos los que estéis en contacto con niños pequeños sabréis seguro que les encanta empujar o estirar cosas con ruedas y además les chifla trasladar objetos de un lado a otro. Es por ello que a los más peques les gustan tanto los carritos (de compra, de muñecas, de tipo andador con cajón…), porque pueden disfrutar de ambas aficiones a la vez.

Tenía pensado comprarle a Emma un carrito a partir de septiembre cunando volvamos a nuestro piso y a la marcha habitual, pero cuando la semana pasada estuve en el chalet con mis suegros y vi un carrito que era de cuando mi sobrina era pequeña (el carrito tendrá ya unos 7 años) pensé que podía darle una segunda vida y aprovecharlo.

Con el beneplácito de su legítima dueña y el de la madre de la criatura me dispuse a renovarle la tela, porque del uso y del tiempo que estuvo guardado estaba sucia, ajada y en algunos puntos descosida. Corté la tela y con un cuchillo eliminé parte del plástico donde iba cosida al armazón. ¿Cómo pueden hacer un juguete no desenfundable?. Igual es por vender otro en cuanto se te ensucie, pero eso a mí no me iba a pasar.

¿Y con qué tela lo podía hacer? No me quería gastar mucho dinero (para eso compraba un carro nuevo) y tampoco quería desplazarme mucho (¡con lo bien que se estaba en el chalet!), así que le eché el ojo a un trozo de tejido que tenía mi suegra por ahí y le pedí permiso para usar. «Pero si es un resto de cortina», me dijo… «Perfecto pues», repliqué 😉 Y comencé a cortar la tela, hilvanar, coser… hasta que mi suegra me trajo el bies y los botones que a ella le gustaron de la mercería del pueblo mientras yo me quedaba con la peque.

Mientras mi suegra y yo acabábamos de pulir los detalles  Bolita y su padre pusieron la estructura de plástico bajo la manguera y con un estropajo y jabón lo dejaron limpísimo… y Bolita se lo pasó genial!! :).

Y aquí tenéis el resultado con una foto de antes y otra de después, aunque las fotos no son muy buenas porque las hice con el móvil.

Restaurando un carro de bebé de juguete - www.2eloa.com

No es ninguna maravilla y la tela podría haber sido más bonita, pero prácticamente con lo que tenía a mano es lo que salió. Cumple su función y lo mejor es que estoy muy orgullosa porque lo he hecho íntegramente yo: el dibujo sobre la tela, el corte, la costura, el bies… bueno casi, que los ojales los hizo mi suegra mientras yo me pegaba una ducha :).

Como he comentado antes quería que fuera desenfundable, así que mediante dos botones tras la capota y dos en los pies se puede sacar de la estructura de plástico y echar directamente en la lavadora. Aquí os dejo un detalle de los botones de arriba donde también podéis ver mejor la tela y el bies.

Restaurando un carro de bebé de juguete - www.2eloa.com

¿Qué os parece el carrito «resucitado»?

BebésCosturaDIYJuguetes
Compartir

Costura  / Crianza  / DIY

Quizás también te guste

Disfraz DIY fácil para hermanos
18/10/2018
Crea tu cola de sirena DIY
24/11/2017
Juegos en familia para un día de playa. ¿Te apuntas?
07/08/2017

2 Comentarios


Mandarinalia
20/07/2014 a las 05:39
Responder

Que manos tienes!! Me encanta ^^



    Eloa
    21/07/2014 a las 14:19
    Responder

    Gracias guapa!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 + 5 =

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más