Ahora que ya estamos a mitad diciembre, seguro que muchos de vosotros tiene un calendario de adviento en casa, o está aún pensando en comprar uno. ¡¡Corre que ya llegas tarde!!.
Este post lo tengo en la recámara desde las navidades pasadas, pero no me dio tiempo a sacarlo, así que un poco precipitadamente y sin antelación al comienzo de diciembre, como quería haberlo hecho, os lo voy a enseñar este año sin falta.
Los encontramos en muchos supermercados rellenos de chocolate, tiendas multiprecio… Pero claro al hacerlo uno mismo además de darle más valor y poder reutilizarlo año a año podemos adaptarlo a nuestras necesidades y darle el tamaño, color y forma que deseemos.
Con ese afán me dispuse a recorrer las tiendas de tejidos que habitualmente visito en mi ciudad para buscar una tela que le pegara al diseño que tenía pensado, el de un árbol de navidad. Y encontré una color verde oscuro con motitas doradas que era ideal.
Luego aproveché un retal bastante grande que tenía por casa en color verde pistacho a aguas para que hiciera las veces de las bolas para decorar nuestro calendario-árbol y que sirviera como «ventanitas» para tapar los bolsillos donde meter los regalitos de cada día.
Como esta tela tenía poco cuerpo usé entretela de esa que se pega planchándola para que las bolas quedaran más tiesas.
Para dichos bolsillos usé otro trozo de tela que tenía por casa (es lo que tiene tener un problema de acumulación de tejidos varios, lo reconozco). En este caso como no se van a ver tampoco importa demasiado la calidad de la misma.
Lo siguiente fue comprar un vivo de color verde oscuro para rematar el contorno del árbol. Aunque otra opción es usar un bies, o coser una pestaña para que mantenga la forma.
El diseño es mío pero la ejecución es de mi suegra (¡¡qué haría sin ella!!). Así que le pedí que me hiciera los mini bolsillitos y las solapitas para poder meter ahí los detalles con que obsequiaremos a Bolita. ¡¡No veáis el curro que se pegó!!
El proceso para realizarlo es sencillo de hacer pero lleva mucha faena, la verdad:
- Pasamos nuestro diseño a la tela por el revés dos veces. En una de esas piezas dibujamos además los 24 agujeros.
- Recortamos dichos agujeros y los rematamos con un bies o con una orilla.
- En la segunda tela, la de las bolas, recortamos 48 bolas (porque cada una es doble). Y las cosemos 2 a 2 por el revés dejando un juequito para darles la vuelta.
- Como os he comentado antes nosotros antes de recortar las bolas pegamos entretela para darle cuerpo.
- Si queréis podéis pasarle un pespunte por el borde de cada tela como tienen las mías.
- En la tela seleccionada para los bolsilos recortamos, en función del tamaño de los agujeros del árbol y de los regalos que deseemos introducir, 48 piezas cuadradas o rectangulares, las cuales coseremos por 3 de sus lados teniendo juntos los derechos y así se quedarán para que se vea bonita la tela al levantar las solapas para sacar o introducir algún regalo.
- Cosemos los 24 bolsillos a sus correspondientes agujeros.
- Cosemos las solapas, en forma de bola, de manera que tapen los agujeros del árbol.
- Cosemos, con el vivo entre las dos piezas de tela, los dos arbolitos que teníamos recortados de antes, revés con revés. Dejamos sin coser un huequito en la punta superior del árbol y también la parte que correspondería al tronco y por ahí es donde le damos la vuelta.
- Rematamos a mano el vivo a la pieza delantera del árbol por la parte superior que habíamos dejado sin coser.
- Buscamos una percha o gancho que nos guste o encaje en el agujero que hemos dejado en la parte superior del árbol y la metemos por el interior de las dos piezas. De esta manera tenemos de dónde colgarlo para que además sirva de decoración a nuestra casa.
¡¡Ya lo tenemos!!
Al ser un calendario «blandito», y no con cajones de madera o cajitas, se adapta muy bien a regalitos de distinto tamaño aunque parezca que los agujeros por los que los introducimos no son muy grandes.
Seguramente acabe rematándolo con una maceta de fieltro que colocaré con velcro en la parte del tronco, en cuanto tenga un ratito y me ponga a ello os lo enseño.
En un próximo post os daré ideas para los detallitos. En la foto superior podéis ver uno de los nuestros: un bote de purpurina.
Bolita está en modo Frozen on y quiere que le pinte de Elsa a todas horas. Y ¿qué es una Elsa sin purpurina?.
Además la usamos también para decorar otros proyectos juntas.
Bueno, dejo de enrollarme y os pongo la foto que es lo que merece la pena ver.
No me tengáis en cuenta las arrugas del árbol, no he tenido tiempo (ni ganas ¿para qué negarlo?) de sacar la plancha y darle una pasadita. ^^’.
Comentario
[…] Aquí os traigo unas propuestas, casi todas aptas para la mayoría de bolsillos, que podéis incluir en vuestros calendarios de adviento: […]