• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Cómo decorar galletas de fondant de bebés
22/04/2014

Hace casi un año que bautizamos a Emma y era la excusa perfecta para reunir a personas importantes en su vida (como os comentaba en este post creo que es muy beneficioso celebrar cualquier cosa). Aunque con muchísimo retraso os voy a ir desgranando alguna de las cosas que preparé, empezando por estas galletas de fondant con forma de bebés.

galletas-fondant-bebe-2eloa-2

Tomé la idea de Pinterest y ahora, por desgracia, no encuentro la fuente para mencionarla y enlazarla. Así que os agradecería que si la sabéis me lo indiquéis para darle el crédito que se merece.

A diferencia del ejemplo de internet, donde todas las galletas eran iguales, decidí hacerlas diferentes. Si os fijáis podréis observar las diferencias en las muecas, color de ojos, posición de brazos o pies o en los complementos.

Como hay miles de recetas de galletas por internet sólo os voy a indicar los pasos a seguir para darles forma y decorarlas con fondant. Para la masa elegid la que más os guste.

Elaboración

  • Tras preparar la masa de las galletas y darles el grosor deseado, utilizamos 2 cortadores redondos de distintos diámetros para obtener las cabezas y cuerpecitos de los bebés.
  • Debemos poner la cabeza y el cuerpo pegados y sobre papel de hornear o un silconmat colocado en la bandeja en que vayamos a hornear nuestras galletas. De esta manera cuando se vayan cociendo lo harán unidas.
  • Una vez han terminado de hornearse se dejan enfriar sobre la rejilla hasta que estén completamente frías.

galletas_fondant-bebes_2eloa

  • Cuando estén frías empezamos a decorarlas con fondant color carne con el que recubriremos la cabeza y cuerpo. Para ello podemos usar los mismos cortadores que utilizamos para darle forma a la masa de galletas. Podemos usar CMC o un poquito de agua que pincelaremos sobre el fondant que deseemos pegar.
  • Para obtener el pañal cortamos un círculo con el cortador del cuerpo y a continuación superponemos otra vez ese cortador en el círculo obtenido para sacar la medialuna que forma el paquete.
  • Los pies los hice a mano chafando una bola grande de fondant y modelándola y luego pegándole bolitas de distintos tamaños que harían las veces de dedos.
  • Los brazos se obtienen haciendo una especie de cilindro largo de fondant al que afinaremos uno de sus bordes, y redondearemos el otro, que simulará las manos.
  • La nariz es una bolita de fondant color carne chafada.
  • El ombligo lo marqué con una boquilla pequeña de manga pastelera.
  • Los ojos los hice con una bolita del color deseado, a la que pinté con rotulador comestible el iris, sobre una blanca.
  • Las bocas las hice creando fideos finos de color rosa y curvándolos en una sonrisa.
  • El resto de detalles diferentes: lacitos, gorros, lágrimas… están hechos a mano y modelados con infinito cariño y sobre todo paciencia XD.

Quedaron muy monas y divertidas (¡qué modesta!), aunque son un poco costosas de hacer, la verdad.

galletas-fondant-bebe-2eloa-2

Consejos

  • Planificarse bien según el número de galletas a realizar, no os vayáis a quedar la noche de antes hasta las tantas.
  • Sale mejor, en cuanto a acabados y en cuanto a ahorrar tiempo, hacer todas las piezas iguales de una. Es decir primero recortaremos todas las cabezas, luego los cuerpos, luego todos los pañales, luego todos los pies…
  • Recordad guardar las galletas en un recipiente bien cerrado para que se mantengan crujientes y con todo su aroma. Aunque tardéis varios días en decorarlas no las dejéis en una bandeja y ya está que sería una pena.
  • Buscad un packaging bonito para que no desmerezca vuestro trabajo.
  • El mejor consejo de todos es que disfrutéis mientras las elaboráis, que es un currazo pero satisfactorio al ver el resultado y las caras de los que reciban las galletas con fondant, pero por encima de todo ¡¡disfrutad mientras las catáis!!.

Espero que os hayan gustado y ya me contaréis si os decidís a hacer algo parecido.

Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
DIYFondantGalletasRepostería
Compartir

Crianza  / DIY  / Fondant  / Repostería

Quizás también te guste

Disfraz DIY fácil para hermanos
18/10/2018
Crea tu cola de sirena DIY
24/11/2017
6 ideas para regalar el día del padre
10/03/2017

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 54 = 57

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más