• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
Es de bien nacido ser agradecido
18/10/2016

Gracias. Siete letras que muchas veces cuesta escuchar, incluso decir. Que oírlas no como un signo de cortesía y educación, sino como un verdadero agradecimiento que parte del corazón es raro, pero raro de verdad.

Estamos más que acostumbrados a escuchar las quejas, a despotricar en las redes sociales sobre cualquier mala experiencia que hayamos tenido, para poner las pilas a más de una marca o, al menos llamar la atención de su servicio al usuario, pero… ¿cuántas veces leemos buenas palabras, agradecimientos sinceros y experiencias positivas que no salgan de posts patrocinados, pagados o con regalos mediante?.

Y conste que no me refiero únicamente a quien tenga un blog. Cualquier hijo de vecino puede expresar gratitud: a la panadera que ha tenido un detalle con tu hijo y le ha regalado una rosquilleta, a la del bar de la esquina que sabe cómo te gusta el café y que siempre vas justa de tiempo y te lo prepara perfecto y acompañado de una sonrisa nada más te ve entrar por la puerta sin que tengas que articular ni una palabra, a ese vecino que va al último piso y como nos oye entrar al patio se espera en lugar de subirse con el ascensor a toda prisa… Seguro que si prestamos atención encontraremos muchos pequeños detalles en nuestro día a día por los que merece la pena ofrecer un «gracias» mirando a los ojos a nuestro interlocutor.

agradecer-2eloa

Y aún podemos ir más allá y pensar en todas las asociaciones que realizan acciones de voluntariado. Que sí, que la propia palabra lo indica y lo hacen de manera voluntaria… pero eso lo único que hace es darle más valor a sus actos, especialmente en la sociedad actual donde el altruismo parece un valor en peligro de extinción.

Como sabéis formo parte de la junta de Amamanta. Esta asociación fomenta la lactancia materna y, entre otras acciones que desarrolla, realiza voluntariado en talleres de lactancia en centros de salud y en hospitales para ayudar en sus inicios dando pecho las mamis recientes que lo deseen.

Muchas mujeres reciben ayuda desinteresada por parte de socias de Amamanta y la gran mayoría de ellas agradece esta ayuda simplemente de palabra. Esto a nosotras nos encanta y nos damos por satisfechas porque esos «gracias» son todos de los que comentaba al principio, de los buenos, de los que salen del corazón, de los que te llenan por dentro y te impulsan a seguir dedicando tu tiempo a ayudar a los demás.

Yo con Amamanta lo he vivido en los dos lados. He recibido agradecimientos sinceros que me han hecho sentirme orgullosa de mí misma y he dado las gracias, aunque siempre me parece que no lo suficiente, en el momento más difícil de mi vida y eso me ha hecho sentirme orgullosa de mis compañeras y de la humanidad en general.

Es cierto que una pequeña parte de mamis o familias agradecidas, además colabora con la asociación realizando un donativo como muestra de agradecimiento para intentar que esta rueda de ayuda no pare y llegue a nuevas mamás y un número aún menor se acaba involucrando en la propia asociación para ayudar en primera persona a otras mamis. Esto está genial y bienvenido sea cuánto más mejor, pero no deja de ser un plus. El agradecimiento sincero es pago más que suficiente.

Otra asociación que conozco y con la que me gustaría colaborar más activamente cuando disponga de más tiempo libre es Mamás en acción. Si echáis un vistazo a su web veréis a qué se dedican y sabréis que seguramente muchas veces no escuchan la palabra «gracias» por la edad del niño, pero que cualquier gesto de los más pequeños saben que significa precisamente eso.

Estos son sólo dos ejemplos, pero cualquier asociación, fundación, persona o grupo de personas que se dediquen a ayudar a los demás, ya sea visitando a ancianos sin familiares, haciendo más llevadera la estancia de niños en hospitales, colaborando con comedores sociales, dando clases a personas en peligro de exclusión o proporcionando cualquier otro tipo de ayuda que se os ocurra se merecen mi admiración y, a buen seguro y como mínimo, un gracias que salga directamente del corazón.

Por ello, te propongo unos sencillos gestos:

  • La próxima vez que alguien te ayude desinteresadamente di gracias mirando a los ojos. No como una palabra de cortesía, sino queriendo de verdad expresar todo su significado, seguro que haces un poquito más feliz a alguien además de sentirlo tu también.
  • Si tienes 5 minutos frente al ordenador tómate ese tiempo y haz saber a los responsables de recursos humanos de la cadena de restaurantes X o de la tienda Z que el/la dependiente de tal establecimiento te ha atendido maravillosamente bien y que seguro repites la visita.
  • Y si además te sientes especialmente generoso o te apetece hacerlo agradece su trabajo colaborando con alguna asociación aunque sea por un día o compra su merchandising para ayudarles a seguir en la lucha. Cualquier gesto ayudará.
Si te ha gustado... ¡compártelo!
Share on FacebookTweet about this on TwitterPin on PinterestGoogle+Email to someone
Compartir

Crianza

Deja un comentario


Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

25 − = 16

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más