Salir con los peques de excursión a disfrutar del aire libre implica, a veces, disponer de bastante tiempo. Hay que tener en cuenta los desplazamientos (ida y vuelta) al sitio elegido, el paseo (si lo hay) una vez llegado al destino, las paradas para descansar o para comer…
Por ello hoy os quiero enseñar una miniexcursión, por llamarlo de alguna manera, que se puede completar en una horita como mucho muchísimo; a la que hay que sumar una media hora de ida y otra de vuelta desde Valencia, pues el sitio elegido está muy cerquita. De esta manera en poco más de 2 horas, si andamos justos de tiempo, podemos completar un plan chulísimo con los niños.
Por supuesto quien quiera dedicar más rato a realizarla puede hacerlo, pues el entorno bien merece un paseo relajado por los alrededores y la observación del paisaje y la flora puede llevarnos un ratito más.
Por si por las fotos aún no os situáis os hablo de la Muntanyeta dels Sants.
Situada en el Parque Natural de la Albufera y rodeada de arrozales, la Muntanyeta, por su altura, hace las veces de mirador de todos los campos de alrededor y de los montes que rodean Sueca y Cullera. Si tenéis oportunidad de visitarla al atardecer os aseguro que os enamoraréis de las vistas.
Está coronada por una ermita que, para ser sincera, nunca he visto abierta. Por fuera es una cucada, pero por dentro es un misterio para mí.
Uno de los puntos fuertes de este paraje es que el arroz es una de las especies vegetales más cambiante durante su ciclo de vida por lo que en función de la época del año en que se visite puedes encontrar un entorno distinto cada vez.
Para los amantes del ciclismo o quien practique dicho deporte con sus hijos, y si disponéis de tiempo, os recomiendo comenzar la ruta desde el Perelló en bicicleta. Es un paseo muy agradable entre campos de arroz por una carretera no muy transitada. De hecho esta excursión la hacíamos todos los veranos desde pequeñas en bici y a mi me trae muy buenos recuerdos. Son unos 5 km que se hacen cortos por las vistas, no solo de arrozales, sino también de aves como garzas, gaviotas por su cercanía al mar.
En la base de la Muntanyeta podéis encontrar unas mesas y sillas a modo de merendero para reponer fuerzas si es que habéis ido caminando o en bici o simplemente para tomar lo que llevéis preparado de casa. Y refrescaros con la fuente de agua bien fresquita con diferentes grifos que se encuentra uno nada más sube la empinada cuesta desde la carretera.
Quien además quiera darse el capricho de degustar un croissant o ensaimada en «miniatura» no tiene más que acercarse un poco antes de esta excursión al horno Iborra en el Mareny de Barraquetes para hincarle el diente a uno como estos. Bueno o reservar este manjar para después de la ruta, y comprarlo al volver de camino a casa, y así evitamos ir cargados a la Muntanyeta.
Y sí, lo que veis en la imagen es una moneda de 50 céntimos para que os hagáis una idea del tamaño.
Después de este post espero que muchos os animéis a hacer una escapadita rápida algún día que tengáis 2 o 3 horitas, porque os aseguro que merece la pena, puesto que como habréis comprobado además de lo cortita que se puede hacer, indiscutiblemente lo mejor de esta ruta son las vistas.
2 Comentarios
[…] dorados del sol reflejados en los arrozales. Todo un placer para la vista.” Más información > 13. Senderismo en La Murta por… Menudos […]
[…] Más información > […]