Continuando con la serie de posts sobre temas imprescindibles de bebé os quiero hablar hoy de mis recomendaciones sobre ropa una vez que los bebés ya gatean.
El uniforme
El «uniforme de gateo» no tiene que ser bonito. De hecho os aconsejo que «desterréis», al menos temporalmente, la ropa que más os guste o aquella a la que le tengáis un cariño especial y no queráis que se estropee. Tened en cuenta que los bebés se van a rebozar cual croqueta por el suelo y pueden manchar, rasgar (o peor) todas las prendas sin que tengan arreglo…. aunque, desobedeciendo mi propio consejo, yo no he desterrado ninguna prenda porque creo que merece la pena el riesgo por verla bien guapa ;).
En primer lugar creo que hay que favorecer la libertad de movimientos, en la línea de lo que he leído en el libro Moverse en libertad de Emmi Pikler, que os recomiendo. Así que siguiendo este consejo deberíais evitar vestidos con faldas muy largas donde puedan «enredar» sus piernas o prendas demasiado ceñidas y además no elásticas.
La temperatura
Por otro lado tenemos también el asunto del clima. Si es verano no hay tanto problema en principio si los bebés llevan vestido, falda, camiseta o pantalón corto, ya que el riesgo de que se resfríen es mínimo y si por otro lado se hicieran daño en las rodillas, pies, manos o cualquier otra parte de su anatomía, te lo harán saber, tranquil@. Siempre que ella esté cómoda a mí me gusta dejarla sólo con el pañal, así sobrelleva mejor las altas temperaturas. Esta imagen es del verano pasado sólo con el pañal y un cubrepañal que le cosí yo :).
Si hace más fresco tenemos que abrigarlos un poquito más con lo que por un lado limitamos mas sus movimientos y por otro hay que fijarse en no ponerles prendas que resbalen demasiado. Yo ya he visto la diferencia de llevar o no calcetines en cuanto al agarre al suelo :(.
Si hace calor y la dejo sólo con un body o camiseta tengo claro que luego me toca limpiarle bien a fondo (aparte de las manos antes de comer que de eso no te libras en ningún caso) las rodillas, empeines…vamos, las piernas en general. Os digo esto por si tenéis que salir de casa, para que tengáis en cuenta el tiempo que os puede llevar hacerlo y que os planifiquéis correctamente.
En cambio si es invierno o hace más fresco, como la pongo más tapada con limpiarle sólo las manos ya está. Eso sí las prendas usadas quedan sucias, sucias, pero sacan un brillo al suelo 😉
Yo tengo unas mallitas, pantalones, calcetines y camisetas que yo llamo «de batalla» para ponerle si hace más fresco y estamos en casa e incluso encima de la ropa que lleve si vamos por ahí. Son prendas que no me importa que se ensucien o estropeen, y sinceramente las hace polvo. Os recomiendo por ello que tengáis un cambio por lo menos para usar mientras lavamos uno de los «conjuntos».
Aquí podéis ver como le he colocado encima del vestido unas mallas para que gatee y no se lo estropee, aparte de para proteger su piel del frío del suelo, ya que esta imagen es de octubre.
Fuera de casa
También puede ocurrir que os pille en algún sitio y no llevéis el «equipamiento» necesario, en ese caso ¿¡qué queréis que os diga!?… prefiero que disfrute, investigue y aprenda aunque sea a costa de alguna prenda. ¿O no es su felicidad lo más importante?.
ACTUALIZACIÓN (23/09/2014) En este post sobre calzado para bebés os doy recomendaciones sobre el tipo de calzado a utilizar desde que el peque nace hasta que empieza a andar, incluida la etapa de gateo.
3 Comentarios
[…] para acabar, sólo deciros que hace no mucho escribí un post sobre “ropa de gateo” que puede resultaros interesante y que si queréis saber más sobre la importancia del gateo […]
Buen artículo, Los bodys son muy recomendados para el gateo, es una ropa simple, muy flexible para el bebé. Yo recomendaría usarlos manga cero para que no sientan calor.
Bonito artículo guapa, esto mola mucho, es bueno tener este tipo de ropita para nuestros bebés, ellos se sentirán libres y felices.