Cuando estamos embarazadas muchos padres (sobre todo las mamás) sentimos una necesidad imperiosa de «prepararnos» y solemos leer revistas sobre bebés, maternidad…, nos informamos por internet, sacamos libros de la biblioteca o incluso empieza a funcionar lo que yo llamo «el círculo de madres« que son otras mamás interesadas en estos temas con las que compartes opiniones al respecto y que te prestan material que se compraron en su día.
Con la llegada del bebé como el tiempo escasea y poquito a poco vamos aprendiendo a ser mamás «practicando» normalmente dejamos la lectura aparcada o la dedicamos a novelas u otro tipo de género, a menos que nuestro bebé tenga algún problema en concreto.
Yo os recomiendo que después de ser papis sigáis leyendo libros relacionados con la educación, el desarrollo de los niños, la crianza … y si os interesa el tema lo podéis hacer incluso antes de estar embarazadas o pensar en ser mamás y papás. Nunca es tarde para informaros y, por qué no, formaros. Os aseguro que os enriquecerá.
¿Por qué os cuento todo esto? Para explicaros por qué he decidido dedicar unas entradas a hablaros de las lecturas que más me han gustado. Lo voy a hacer por partes porque si pongo todos juntos sería un post larguísimo.
A continuación os pongo la primera parte con una breve opinión y enlaces a Amazon y a Casa del Libro por si los queréis comprar. Os pondré los enlaces a las versiones más baratas en papel (normalmente de tapa blanda) y una vez sigáis el enlace allí os dará la opción de elegir la versión electrónica, ya sea para ebook (Casa del libro) o para Kindle (Amazon), por si os interesa más.
Como soy afiliada de ambas tiendas si los compráis yendo desde mi enlace a vosotr@s os cuesta lo mismo y yo me llevo una pequeña comisión que no me viene mal 😉 pero lo que quiero dejar muy claro es que, a pesar de ello, nunca recomendaré algo que no haya leído, que no me guste o con lo que no esté de acuerdo.
Lecturas recomendadas I: Carlos González
Cuando pensé en hacer la selección de lecturas sobre crianza tenía muy claro cuáles iban a ser las primeras, las del pediatra Carlos González. Escuchar y leer a este hombre es una auténtica delicia, no sólo por lo clarificadoras que son sus palabras sino también por la sencillez con que lo hace. Para mí un autor imprescindible por no decir, EL AUTOR.
Mi niño no me come (Carlos González)
Pongo éste el primero porque creo que es un libro fundamental sobre crianza y alimentación. Cuántos malos tragos de padres y bebés se evitarían si fuese una lectura obligatoria. Ayuda a quitar neuras acerca de las necesidades alimenticias del niño y a ver desde otra óptica las cantidades, frecuencia, duración, etc. de las comidas.
¡¡Basta ya de forzar a los bebés a comer!!
Bésame mucho (Carlos González)
Este otro libro creo que nos ayuda a abrir los ojos acerca de la manera de criar. El nombre completo es «Bésame mucho: Cómo criar a tus hijos con amor» y creo que con eso queda todo dicho.
Un regalo para toda la vida (Carlos González)
Si quieres dar el pecho a tu bebé o no lo tienes claro, te recomiendo la que para mí es la biblia de la lactancia materna.
Comer, amar, mamar (Carlos González)
La trilogía completa. Son los tres libros anteriores agrupados en uno.
Hasta aquí la primera parte de mis lecturas recomendadas sobre crianza dedicada a Carlos González. ¿Alguna recomendación para las siguientes entradas?, ¿cuál es vuestro libro sobre crianza favorito?
3 Comentarios
El de mi niño no me come se lo tenían que haber regalado a mi madre en su tiempo, qué sufrimiento pasó la pobre por lo que nos cuenta
[…] del primer post de lecturas recomendadas sobre crianza dedicado por completo al pediatra Carlos González, quiero dedicar esta segunda entrada a Rosa Jové, psicóloga y psicopediatra súper conocida y que […]
[…] “autodidacta” a base de leer un montón de webs, blogs y libros como el impresindible Un regalo para toda la vida de Carlos González, hace un año y medio más o menos empecé a acudir a un taller de lactancia […]