En la segunda entrega de esta serie quiero que conozcáis Mobaby, un concepto más allá de una simple tienda online.
Los conocí en la última feria de bebés y mamás de Valencia y me interesaron enseguida. En un principio me fijé en su ropa de algodón orgánico certificado pero tras hablar un rato con Nati, su responsable, lo que más me gusto fue que miran más allá de las prendas y demás productos.
Buscan marcas que aporten algo más, un valor añadido, algo que las diferencie. Puede ser por la conciencia social de la marca, generando puestos de trabajo para mujeres bengalíes, porque produzcan responsablemente de manera local, porque los productos que comercializan son fabricados en condiciones de comercio justo…
Y es que desde que soy madre se me ha despertado más que nunca la conciencia social y ecológica. No todo vale. No me vale pagar algo muy barato sabiendo que hay gente explotada para producirlo o que se están contaminando ríos para que yo lleve una camiseta monísima del último color de moda. Ahora más que nunca me pregunto qué planeta quiero dejar a mis hijas.
Y lo tengo muy claro. Quiero un planeta en que no se pisoteen a unos para que otros puedan vestir ropa casi de usar y tirar, que pasa de moda en dos o tres meses. Quiero que sean conscientes de que se puede cultivar de forma sostenible. Quiero que estén más preocupadas por encontrar una forma de reutilizar algo y reducir su huella que de generar más residuos por caprichos creados por la sociedad. Básicamente quiero que sean conscientes de la «fast-fashion» que nos rodea y sean capaces de no sucumbir a ella, o al menos no siempre.
Como podéis imaginar cuando me encontré con Mobaby se me abrió el cielo, pues he descubierto algunas marcas que no conocía y que ahora seguiré de cerca.
Una de ellas es Kutuno, y como os comenté en este post me he hecho con unos vestiditos a juego para mis peques, que os muestro en las fotografías que ilustran este post.
El packaging es tan cuidado que la cajita en la que me llegaron los vestidos ya la utiliza Emma para guardar sus muñecas de goma. Las coloca tumbadas cuidadosamente cuando las guarda porque según ella están durmiendo ^^.
Aparte de saber que han sido producidos en condiciones de comercio justo, el algodón ecológico con el que están hechos es super gustosito de tocar, suave, ligero y elástico. No puedo pensar en algo más cómodo para que Emma corretee por ahí.
7 Comentarios
Tienen cosas muy chulis
[…] Ya os enseñé no hace mucho a mis hijas vistiendo conjuntadas con unos vestidos de algodón orgánico. Según prendas tienen desde los 3 meses hasta los 3-4 […]
[…] ya os comenté hace algún tiempo me parece que Nati y yo pensamos muy similar en cuanto a la sostenibilidad de lo que consumimos, y […]
[…] de bebé (a elegir talla de 0 a 6 meses) de Mobaby. Ya sabéis que el modo que tiene Mobaby de entender el comercio y el consumo son muy similares a los míos, así que en este sorteazo no […]
[…] Aunque yo ya conozco unos cuantos fabricantes, la verdad es que me viene muy bien conocer a Nati de Mobaby, de quien ya os he hablado. […]
[…] año pasado conocí Tukutuno. Bueno, más que conocerla pude “probar” su ropa (lo pongo entre comillas porque verdaderamente quienes la probaban eran mis […]
[…] Tukutuno: Sus estampados son una pasada y el corte de los vestidos sienta fenomenal. Mi hija mayor iba tan cómoda con los dos que ha tenido que siempre los elegía cuando los veía en el armario. No me voy a extender mucho porque ya os hablé de ellos aquí y aquí. […]