Igual hay mucha razón en eso de que quien no se consuela es porque no quiere. Debe ser que no quiero, porque yo no encuentro consuelo en las palabras, que con buena intención (no lo dudo) me dicen para tratar de levantarme el ánimo.
Creo que preferiría que no me dijeran nada. Que si lo desean y así lo sienten se limiten a decirme lo siento. Y punto. No quiero oir nada más. Por mi cabeza (y desgraciadamente por mis oídos también) ya han pasado toda serie de razonamientos y frases más o menos acertadas y no quiero oírlas más.
Sé que no es una cosa aislada. Concretamente conozco casos de cáncer de mama que les ha ocurrido igual. No quieren que nadie les busque motivos para sonreír, ya los encuentran ellas. O no. Pero al menos es su decisión.
Pues eso, que nada me consuela.
- No me consuela que ahora puedo tener sexo sin preocupaciones. Si quisiera evitar un embarazo conozco los medios para hacerlo, aparte de que menudo consuelo más banal me estás intentando brindar si me dices esto. Yo lo traduzco por «cambio útero por sexo a pelo». Penoso.
- No me consuela que ya tengo dos hijas, o que al menos no me pasó tras mi primer parto. ¿Y si la ilusión de mi vida era tener 4 o 12 vástagos?.
- No me consuela que podría haber sido peor, que es cierto. También podría haber sido mucho mejor.
- No me consuela que esa noche ingresó otra chica con síndrome de Help que tuvo peores consecuencias.
- No me consuela que peor hubiera sido que le pasara algo a mi bebé. También podría no haber ocurrido nada.
- No me consuela que me hables de lo bien que me ha ido todo en los embarazos y partos y que he tenido mucha suerte:
- Sé que tuve suerte: el sangrado ocurrió de día y me pude dar cuenta.
- Sé que tuve suerte porque no me pinché la heparina esa mañana, como venía haciendo desde el parto, con lo que el sangrado fue menor de lo que podría haber sido.
- Sé que tuve suerte con el equipo médico que estaba de guardia ese día. Me han comentado otros trabajadores de ese hospital que si hubieran estado otros doctores mi destino habría sido bien distinto.
Aún con todo esto no me siento afortunada. Me siento desgraciada, triste, vacía. Con ganas de duelo pero con poca gente que entienda un duelo si no es por un ser.
¿Por que a mí?, ¿qué he hecho para que me ocurra esto?, ¿podría haberlo evitado? y demás preguntas sin respuesta me reconcomen y aunque la gine me ha respondido alguna siempre me quedará la duda de si haciendo algo distinto los acontecimientos hubieran sido de otra manera.
Así que si no vas a decir un «qué mal me sabe o similar» cállate porque, lo dicho, no me consuela.
27 Comentarios
Entiendo perfectamente los sentimientos y el malestar que manifiestas. Empatizo contigo y me imagino lo duro que debe ser. Leí el post donde narrabas lo que te ocurrió y me quedé helada, de piedra…Sólo puedo ofrecerte mi apoyo. Ante situaciones tan difíciles como ésta sólo queda buscar la manera de encajar esta vivencia en tu día a día para que te haga el menor daño posible y te permita seguir adelante con optimismo a pesar del enorme sufrimiento. Quizás necesitas ayuda profesional para ello. Indudablemente estamos hablando de una vivencia desgarradora y a veces nosotros sólos no podemos asimilarla. Seguramente tendrás días peores y mejores pero necesitas ayuda para que esta situación no sea un obstáculo para ser feliz. No es justo, no lo mereces. Si tienes fe, aférrate a ella. A mí me ayuda ofrecer los golpes y sufrimientos en la vida por personas o realidades que me importan y pensar que algún día lo entenderé. Te mando un abrazo inmenso, todo mi apoyo. Espero que mis palabras no te hayan hecho más daño y que al menos te haya llegado mi cariño y comprensión. Ánimo guapa! Mereces ser feliz, lucha por ello. Busca los medios para alcanzar esa meta. Date tiempo…
Estoy con Maite, a veces nos hace falta acudir a un profesional para poder expresarnos sin ser juzgadas ni interrumpidas por frases hechas y consejos revenidos… yo también acudí a un par de sesiones y me vinieron muy bien para ordenar ideas y focalizar sentimientos contradictorios. Hay cosas que hasta que no nos las dice un profesional no acabamos de asimilarlas… buen consejo Maite!
Lo del profesional me lo he planteado pero de momento no lo creo necesario. Ya veremos en un futuro.
Muchas gracias por tomarte un tiempo en ponerme este comentario.
Me ha gustado todo lo que me dices, aunque de momento la ayuda creo que no la necesito. Si en algún momento lo veo necesario no dudaré acudir a un profesional. Igual ese momento no está muy lejos.
Gracias de nuevo y un gran abrazo.
No voy a decirte nada porque estoy segura de que no me puedo hacer una idea de por lo que estás pasando pero te mando un abrazo fuerte fuerte, un achuchón de los que hacen daño.
Se agradecen las muestras de cariño aunque sean virtuales.
Otro abrazo de vuelta Arantxa.
Poco puedo decirte.Sólo que aquí estamos para leerte y escucharte
Muchas gracias Sara.
🙁 Solo un abrazo enorme y todo el cariño virtual del mundo. Lo siento muchísimo.
Gracias Annabel.
Solo te puedo decir, querida amiga, que te entiendo… comprendo esa sensación de vacío, de sinrazón, de por que a mi, de que he hecho yo, de yo no me merecía esto… etc, etc.. ya sabes por qué, no es comparar, ni equiparar experiencias y dolores, es compartir miradas, silencios y futuras ilusiones… las cuales llegarán en su dia, poco a poco, o de repente, quien sabe, y ese vacío se irá llenando de momentos que encerrarán el dolor en una esquinita de tu alma y que sólo saldrá cuando tu quieras abrir esa puerta.
Espero verte pronto para mirarte a los ojos… un abrazo enorme…
Mi dolor de momento sale cuando él quiere, no tengo control sobre él.
Gracias Elisa.
A mí solo me sale decirte que te quiero, que aunque haga demasiado tiempo que no te veo, ojalá pudiera tenerte cerca para darte un abrazo, y después hablar de mil cosas y hacerte sonreír. Millones de besos preciosa
Espero tu abrazo la próxima vez que vengas a la terreta. Te tomo la palabra.
Un abrazo grande.
¡Qué difícil es gestionar duelos en esta sociedad nuestra que sólo quiere luz, felicidad y corrercorrercorrer!
El dolor es incómodo y nadie quiere verlo, pero hay que pasarlo y tienes derecho a estar triste.
Lo siento muchísimo cariño <3
Un abrazo
Pilar
Pues sí. Las lágrimas parecen radiactivas.
A mi hija le he enseñado que llorar no es malo y puede hacerlo cuando lo necesite como a veces ve a mami hacerlo.
Muchas gracias Pilar.
[…] con su post “No me consuela“. Porque es muy difícil gestionar un duelo como el que ella está viviendo en esta sociedad […]
Yo ya te dije en facebook que no sé qué decir. Solo puedo mandarte un abrazo muy fuerte.
Con solo eso me sobra. Lo prefiero a frases vacías.
Gracias.
Yo se que la gente lo hace con buena intención….pero no consuela. Mi segundo embarazo acabo en cesarea como el primero…pero yo sabía que algo iba mal muy mal….no me hacian caso…..tenía rotura de útero, no puedo yener más hijos…mi niña y yo estamos bien por suerte….y no me consuela que me digan que podría haber sido peor….ya se que podria haberlo sido….pero me sigue partiendo el alma pensar lo cerca que estuvimos y lo sola que me sentí….sigo sin poder hablar de ello….es la primera vez. Besos guapa.
Muchas gracias por animarte a comentar tu caso. A veces soltarlo, aunque sea con palabras tecleadas parece que libera.
Un abrazo grande.
Desgarrador leer este post y donde cuentas lo sucedido.
Vivo en Valencia, tengo una niña de 7 años y otra de 3 meses… si puedo hacer algo por ti, judbaltimore@gmail.com
Mucha luz para que puedas sanar el alma
Muchas gracias Jud de verdad.
Gracias por describir lo que llevo dentro Creo que nunca me recuperaré emocionalmente Gracias por hacerme sentir un poco menos sola en esta situación que va a hacer dos años me marchitó de manera inesperada y cruel Tengo una hija preciosa que no tendrá hermanos y no volveré a ser madre. No es justo
María, gracias a ti por el comentario y perdona que haya tardado tanto en contestarte, no me llegó la notificación.
Me alegro de que te sirviera para sentirte un poco menos sola. Yo intenté expresar mi dolor e imagino que, aunque sean historias diferentes, todas las que hemos pasado por esto nos vemos identificadas en mayor o menor medida con las historias que cuenten las demás. El luto, la pena, la sensación de injusticia y de que nunca se curará… todo eso nos acompañará siempre a todas.
Un abrazo.
Entiendo lo que explicas… Pasé por lo mismo, justo después de dar a luz a mi primer (y único) hijo… no hay consuelo…. solo vivir con ello y el tiempo… Nunca lo había pensado, pero sí es como un duelo, aunque nadie lo entiende… Intentas convencerte de que por lo menos estás viva, que a tu hijo no le pasó nada, que mejor a ti que a él…. y estoy agradecida, pero al mismo tiempo…. ¿por qué tuvo que pasar?… En fin, sólo puedo enviarte un abrazo virtual pero con todo mi cariño
Hola Esmeralda,
Creo que sólo acabamos de entenderlo las que lo hemos vivido, ni siquiera nuestras parejas y familias, porque lo viven desde muy cerca, junto a nosotras, pero no desde dentro. Los sentimientos encontrados, el estar agradecida por sobrevivir pero sentir que una parte de ti murió ese día… eso nos lo quedamos nosotras.
Mil gracias por tus palabras y otro abrazo para ti.