A finales de 2015 desde Nonabox se pusieron en contacto conmigo porque querían enviarme durante 3 meses sus cajitas y pidiéndome a cambio, y copio literalmente de dicho mail: «ofreciendo su valoración sobre la calidad y utilidad de los mismos (productos de la canastilla), de forma totalmente sincera y personal». Con lo de sincera ya me ganaron y ante tal planteamiento no pude menos que asentir recalcando que lo que escribiera iba a ser mi opinión sin ninguna censura, y así ha sido hasta ahora.
Cuando hace 15 días los de Nonabox me escribieron para indicarme que la cajita de este mes no iba a estar personalizada, para que así contara de forma general lo que podían contener las cajas, sin tener en cuenta la personalización, que precisamente es lo que les caracteriza y de lo que se enorgullecen, me preparé para lo peor.
Pensé: «Seguro que aprovechan para poner cosas que no tienen salida o productos que se quieren quitar de encima». Nada más lejos de la realidad. Ha sido la que más me ha gustado de las recibidas hasta ahora.
Como siempre que está Emma en casa cuando llega un paquete empezó el cántico: «¡¡Quiero abrirlo, quiero abrirlo!!», así que sólo tuve que sacar la cámara e inmortalizar el momento. (Fíjese en el atuendo de mi niña, que demuestra la espontaneidad del momento, pues no le falta detalle).
Así que voy a analizar un poco los productos que pueden contener sin centrarme demasiado en lo bien/mal que me vendrían para mi peque.
- Body de Babidú 100% algodón: Conquistada al ver la marca. ¿Qué deciros de ella? Es mi favorita para recién nacido puesto que tallan perfecto (al menos para mis peques) y encuentras desde talla 0, cosa que en muchos sitios es imposible. Sus faldones me encantan. Mi peque ha vestido mucho de ahí como podéis ver en mi Instagram. Obvia decir que este lo voy a añadir al regalo que le haré a una amiga embarazada.
- Pin de Iberpin: Había visto el producto por facebook pero nunca había tenido uno en las manos. Creo que es un producto muy interesante pero no como decoración sino para poner dentro el móvil de los padres y ponerlo en la ropa del niño. Por si acaso.
Lo mejor es que he leído en su web que van a empezar un crowfunding para poder financiar un proyecto nuevo de incluir gps «autorecargable» en sus pins, para poder tener localizable a quien lo lleve. Me parece una idea estupenda que puede aliviar muchas angustias de familiares de personas con alzheimer y de, por qué no, padres. - Cuento La princesa Belinda de Miau mini. A mi hija le ha encantado por el tema princesil obviamente, a mí ese tema no me emociona y la historia en sí no está mal pues habla de llevar gafas. Creo que es el producto que menos me gusta de esta caja.
- Sábana de cuna de bambú de Aden+Anais: Producto estrella de este mes. Ya os he hablado de esta marca porque probé dos de sus productos en la nonabox de septiembre y de febrero y me han conquistado. Son de una calidad excelente y muy gustosos al tacto. En general podría decir que si tu cajita contiene un producto de esta marca ya habrá valido la pena la inversión.
- Pechitos de Denenes hogar 100% algodón. Muy útiles para bebés babosos y que echan leche como la mía e incluso para bebés de biberón, que según me han dicho en función del bibe se pueden manchar bastante. Estos además tienen un toque más formal por el pasacintas y el encaje que me gusta mucho.
- Refresco de Limón de Solán de Cabras. Este me ha gustado más que el que recibí en enero por el sabor ácido que es de mis favoritos, pero como ya os dije yo soy más de agua.
- Ampollas de Tresemmé de tratamiento en 60 segundos. Dicen ser para recuperar cabellos dañados tipo plan de choque de hidratación intensa. Me encanta la idea y con el posparto me van geniales y aunque ya sabéis que prefiero cosmética bio y productos sin silicona lo he probado y me ha dejado el pelo bastante suave y más fácil de desenredar.
- Detergente de ropa de Norit hipoalergénico. Indica en el envase que no lleva irritantes y respeta la piel del bebé. El planteamiento es genial, ojalá no llevara perfumes. El pero más grande se lo veo al envase, ¿cómo lo guardo entre un uso y otro para que no se derrame?.
Como os he dicho antes la caja de este mes representa lo que podéis encontraros al recibir una. Si además de la ilusión de recibir paquetes en casa, la emoción de abrirla sin saber lo que hay dentro, al destaparla aparecen «tesoros» como me ha pasado a mí, es para saltar de alegría. (cosa que casi, casi hago).
Para que os hagáis una idea sólo la sábana bajera, el body y los pechitos serían más de 35 €, siendo que el coste de la caja es de 14,95 € envío incluido supera con creces dicha cifra.
Eso sí, este mes he echado de menos el lacito con el que venían las otras cajitas, que voy a usar para hacerle lacitos para el pelo a mi peque. Os prometo vídeo al respecto ;).
Para terminar os recuerdo que las 3 cajas que he recibido han sido sin pagar, pues se pusieron en contacto conmigo desde Nonabox , pero que mi opinión es sincera como siempre. Si no os fiáis leed las reviews de enero y febrero donde no todo me había parecido tan bien.
Deja un comentario