Como ya os comenté en este post, padezco una trombofilia que me obliga a pincharme heparina durante todo el embarazo. Es una auténtica faena por el dolor y los moratones que se forman (y en mi caso además porque le tengo absoluto pánico a las agujas), pero soy una afortunada por pincharme, o mejor dicho, por saber desde antes de estar embarazada que debería hacerlo llegado el momento.
¿Qué por qué soy una afortunada? Porque en España muchas mujeres se enteran de que padecen una trombofilia tras padecer tres abortos sin causa conocida.
¿¿¿Cómo???
Seguramente estarás alucinando ahora mismo, pero por desgracia la explicación es sencilla. Las trombofilias son bastante frecuentes (algunos tipos los padecen el 3, 4 y 10% de la población respectivamente) y, sin diagnóstico (y por tanto sin tratamiento), pueden ser la causa (entre otros problemas de salud para el feto) de un aborto.
Pues bien, en España, o al menos en muchas Comunidades Autónomas según me consta, no se considera «anormal» que una mujer tenga hasta 3 abortos sin motivo aparente. Hasta que no se produce ese tercer aborto sin causas conocidas no se considera que hay indicios suficientes para realizar pruebas genéticas a las madres, entre ellas las relacionadas con las trombofilias, principalmente por el coste de las mismas.
Las pruebas serán caras (cientos de euros, que no miles)… pero ¿de verdad hay que hacer pasar a una mujer por la pérdida de tres embarazos, con el golpe psicológico y físico que eso supone, para hacerle unas pruebas y decirle que, probablemente, con el tratamiento adecuado podría tener a alguno o todos sus bebés con ella?.
A todas las amigas que han tenido un segundo aborto «espontáneo» yo les he recomendado que se hagan las pruebas en un centro privado. Como digo son cientos de euros, pero si se puede hacer el esfuerzo, considero que merece la pena saber sin tener que pasar por un tercer disgusto.
¿Y por qué estaba yo diagnosticada?
Porque, como también explico en la entrada que os comentaba antes, tras sufrir mi padre su segunda embolia pulmonar, se consideró que había indicios suficientes para hacerle las pruebas (con una sólo tampoco se hacen). Una vez se confirmó que él padecía una trombofilia genética, nos hicieron las pruebas a sus hijas ya que hay un 50% de posibilidades de heredarla… y me tocó.
Como me gusta ver el lado positivo de las cosas, considero que lo que le pasó a mi padre fue una suerte ya que, aparte de los dos sustos que nos llevamos, no ha tenido ninguna secuela, se está medicando para evitar futuros problemas y yo pude llevar los dos embarazos con el tratamiento adecuado. ¿Quién sabe lo que habría podido pasar de no ser así…?
Sea como sea, maridín y yo tenemos claro que cuando Bolita y Fichita tengan la edad suficiente voy a hacerles las pruebas a ambas. Espero que no lo haya heredado ninguna de ellas, pero si es así, se merecen saberlo.
¿A ti también te parece una barbaridad?
11 Comentarios
Yo voy a contar mi caso en particular. También padezco trombofilia y como me lo detectaron fue de la siguiente manera mi primer embarazo termino con un aborto a las 20 semanas de gestación y parece que a nadie le sorprendió el tener un aborto tan tardío. En el siguiente embarazo no me hicieron ninguna prueba y milagrosamente mi hijo mayor nació bien mas pequeño de lo habitual pero sano. Cuando me quede embarazada de mi segundo hijo di con una profesional a la que se le encendió la lucecita y decidió hacerme las pruebas que por supuesto salieron positivas en trombofilia. Con mi tercer hija menos mal que ya estaba diagnosticada y no hizo falta mas que poner el tratamiento pero como bien dices que necesidad hay de que una mujer lo pase mal tantas veces para hacer una prueba que se podía incluir en la analítica del primer trimestre
Y… Me han contado que hay veces que ni siquiera llegas a confirmar el embarazo con tu médico porque no te da tiempo y entonces un «aborto que se pierde por el camino»…
Justo ayer me hablaron sobre esto, no tenía ni idea de que te hiciesen pasar por esta barbaridad! Es como, venga hasta que no te den x infartos no te mandamos al cardiólogo a ver que pasa… Indignante!!!
Un saludo
Hola!
Somos varias las que tenemos alguna trombofilia. En mi caso mutación factor V leiden. Lo malo fue que lo conocí debido a un anorto en la semana 16 y encima despues devarios años de tratamientos de fertilidad…vamos una pu..da.
Animo desde aquí a todas las q pasamos x lo mismo, pues hoy sigo luchando x tener una familia con varios pinchazos diarios.
Mucho ánimo Tania.
La verdad es que es una «enfermedad» a la que no se le presta demasiada atención y puede llevar a ocasionar graves consecuencias a las portadores debido a un tromboembolismo e incluso la muerte.
No entiendo como no se controla esto más.
¡¡Ánimo y ojalá consigas pronto esa familia que tanto deseas!!
Es muy triste que por ahorrarse dinero… La cantidad de malos ratos que ahorrarían con una simple analítica.
En mi caso no he tenido problemas, pero en una revisión ginecológica anterior al embarazo mi ginecóloga (privada) me mando pruebas completas y salían unos valores alterados. Al quedarme embarazada me derivó al hematologo, también privado, y cual fue su primera pregunta??? ¿Cuantos abortos había tenido???? Y se quedó tan ancho!!! Por suerte me repitieron pruebas y todo estaba perfecto. Pero para que veas que hasta yendo por el seguro privado ven normal esperarse para determinadas pruebas.
Tranquilamente, como quien pregunta cuántas caries has tenido.
Me quedo sin palabras, la verdad.
Es una vergonzosa pena ¬¬
Aquí tras dos abortos empiezan a hacer las pruebas.
Y me acabo de acordar del caso de una chica del pueblo de mi madre. Cuatro abortos y el quinto embarazo fue el único que llegó a terminó. No le hicieron pruebas, sólo le decían: es que hay mujeres a las que le cuajan, y mujeres a las que no. Esto hace 20 años, que tampoco hace tanto
Pues como comentas es una pena. Yo creo que tiene que ver el hecho de que lo sufrimos en nuestro cuerpo las mujeres. Si fuera cosa de hombres y habrían corrido para incluir una prueba o algo similar en las revisiones normales.
Ojalá poco a poco la cosa cambie.
Un abrazo!!
Mi mejor amiga hace 2 años parió a su bebé en la semana 24. Vivió un par de horas, sus pulmones aún no estaban desarrollados.
A ella le dijeron que tuvo parto prematiro por una infección urinaria sin tratar que subió al útero.
Al final resultó que tiene trombofilia. Los médicos la cagaron pero bien, todo su parto fue un auténtico horror. El bebé murió solo porque no dejaron que su marido entrara. Y ella estuvo sola en todo momento, incluso cuando le dijeron lo drl bebé.
Fue un horror.
Ahora está bien tratada y por fin cumplió el sueño de ser madre. Aunque fue un embarazo difícil y con mucho miedo.
Es lamentable que tengan que suceder cosas así
Pues efectivamente es una pena que pasen cosas así. No creo que sea tan costoso hacer una batería de pruebas para detectar trombofilias.
Si no están controladas se pone en riesgo la vida del bebé y de la madre, pero parece que interesa más invertir en otro tipo de cosas.
Lo dicho, una pena.