• En 2eloa hablamos de

    • Crianza
      • Embarazo
      • Lactancia materna
      • Alimentación complementaria
      • Ocio con niños
      • Método Montessori
      • Método Oompa Loompa
    • DIY
    • Recetas
      • Cocinar con niños
      • Fondant
  • Suscríbete

  • Inicio
  • Crianza
    • Imprescindibles
    • Trucos y Consejos
    • Lactancia materna
    • Alimentación complementaria
    • Salud
    • Pediatradas
    • Método Oompa Loompa
    • Método Montessori
  • DIY
    • Lady Fleje
    • Ikea Hacks
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Reciclaje
    • Costura
  • Recetas
    • Fondant
    • Cocinar con niños
    • Dulces
    • Recetas de mamá
    • La cocina de yaya Siniet
  • Mis hijas
    • Emma
      • Lo que me sorprende…
      • Estilo de libro
    • BabyA
  • Colaboraciones
La vuelta al trabajo o «no quiero separarme de mi bebé»
15/05/2015

Sólo de pensarlo me entra bajonazo. En exactamente 2 semanas volveré a trabajar tras 2 años de excedencia para cuidar a mi peque. 🙁

Y sé que he sido una privilegiada. De hecho hace poco mi amiga Raquel publicó una entrada al respecto. La suya es más dura porque su bebé tiene apenas cuatro meses.

Desde que tuve a Emma, hace casi dos años y medio, la separación más larga fue de unas 9h un único día por lo que se me hace muy cuesta arriba pensar que a partir de ahora no podré estar con ella a toda hora de lunes a viernes. No quiero ni imaginar cómo será para todas las mamás que, como Raquel, tienen que hacerlo al final de esas fatídicas 16 semanas…

Cuando me quedé embarazada mi marido y yo acordamos que cogerme una excedencia era la mejor opción para nuestro bebé. Un poco antes de nacer Bolita él se quedó en el paro y tardó bastante tiempo en encontrar otro trabajo, pero decidimos seguir adelante con la excedencia, aunque eso ha supuesto llevar el cinturón muy, pero que muuuuy apretado… pero aún así, nos compensaba.

vuelta_trabajo_separarme_bebe_2eloa

Y me reitero reconociéndome muy afortunada. Mi trabajo y mi situación económica (que lógicamente ha empeorado en este tiempo) ha hecho posible que estuviera en casa con mi bebé hasta ahora. Hay quien no puede disfrutar de una excedencia porque en su trabajo no se lo permiten (por mucho que diga la ley, todos sabemos como está el patio y entiendo que no va nadie a arriesgarse a perder el empleo) o porque aunque en su empresa se lo permitieran, con un solo sueldo no podrían sobrevivir.

Aún nos queda mucho por conseguir como que se cumplan las leyes o que el periodo de baja maternal sea más largo como en otros países… pero quiero ser optimista y pensar que poco a poco se lograrán mejoras en el ámbito de la maternidad/paternidad y la conciliación.

Igual estoy adelantando acontecimientos, pero sólo de imaginarme viéndola dormida al salir de casa o estar yo en mi oficina pensando qué estará haciendo mi peque, si pensará en mí… se me «lubrican» los ojos. Sé que será duro para mí, pero lo peor será pensar en lo difícil que va a ser para Bolita. Sobre todo teniendo en cuenta que últimamente tiene una mamitis a lo bestia. Ni su padre, que antes era su refugio personal, puede consolarla. Sólo quiere mamá para todo. A la voz de: «tú no, mami», quiere que la abrace, le ayude a lavarse los dientes… ¡¡¡Bufff!!! Creo que mejor no pensarlo, aunque no creo que pueda.

Cuando llegue el día fatídico os contaré por Facebook y Twitter cómo me va el día y conforme pasen las semanas haré un balance y una entrada recogiendo mis sensaciones y lo que me pueda transmitir Bolita.

¡¡¡Mandadme ánimos que los necesitaré!!! 🙁

BebésCrianza
Compartir

Crianza  / Emma

Quizás también te guste

Nonabox Septiembre 2016
10/10/2016
10 usos de una muselina
11/08/2016
Hermanos de leche
01/08/2016

3 Comentarios


Marta Chincha Rabincha
15/05/2015 a las 15:27
Responder

Muchísimo ánimo guapetona con la reincorporación al trabajo…es un momento duro y más después de haber tenido la suerte de poder pedirte la excedencia de dos años para criar de tu hija, pero piensa que lo que has disfrutado con ella ha merecido muchísimo la pena y que ahora comienza una nueva etapa para ambas en la que toca adaptarse, es más a mi me pasó como a Raquel tuve que dejar a mi hija con poco más de 5 meses, y las primeras semanas fueron duras, a pesar de que la dejaba con mi madre y tenía noticias de todo durante todo el día, pero bueno al final nos fuimos adaptando no quedaba más remedio, y aprendí a disfrutar a tope de todo el tiempo que pasaba con ella que aunque era mucho menos que antes de volver al trabajo, lo exprimía la máximo y lo valoraba muchísimo. Un besazo y ya nos irás contando qué tal va todo.



    Eloa
    27/05/2015 a las 15:57
    Responder

    No nos queda otra que adaptarnos, es una pena.
    Aunque como ya digo yo me doy con un canto en los dientes porque hoy en día sé que son poquísimas las personas que pueden disfrutar de una excedencia, así que eso me llevo.
    Y por supuesto tendré que aprender a exprimir los ratos que estemos juntas.
    Os iré actualizando cómo llevo o llevamos la separación.
    Un beso!!

Lo que me sorprende de mi hija: Madurez | 2eloa: bebés, crianza, DIY, fondant...
29/05/2015 a las 23:49
Responder

[…] algunos ya la sabéis porque la conté en mi facebook personal hace un par de días. Como sabéis, hoy me he reincorporado al trabajo después de 2 años de excedencia, así que el miércoles por la noche le pregunté “Cariño, […]



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 78 = 83

  • Buscar en 2eloa

  • Escríbeme a toeloa@gmail.com
     
    Página de Facebook de 2eloa Sígueme Instagram de 2eloa
    Canal de 2eloa Google+ de 2eloa Instagram de 2eloa
  • Suscríbete a 2eloa

  • Categorías

    Crianza Do It Yourself
    Colaboraciones Recetas
    Recomendaciones Mis peques
  • Te recomiendo

    Granujas, Crianza Sostenible
     
    Pintar sin Parar



  • Portada
  • Sobre Eloa
  • Colaboraciones
  • Cookies
© 2eloa 2011
Diseño: Fina la Endorfina

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia de usuario. Saber más